lunes, 21 de diciembre de 2020

LALIGA SANTANDER JORNADA 14

 CÁDIZ 0 - GETAFE 2

TRIBUTO A TIM BURTON


CÁDIZ: Ledesma, Iza Carcelén, Alcalá, Cala, Espino (Fali 67'), Jonsson, Álex Fernández (Malbasic 89'), Salvi (Álvaro Giménez 67'), Jairo, Alberto Perea y Negredo (Choco Lozano 66').

GETAFE: Rubén Yáñez, Damián, Djené, Cabaco, Olivera, Arambarri, Maksimovic, Nyom, Cucurella, Ángel (Unal 74') y Cucho Hernández (Timor 82')

ÁRBITRO: Jaime Latre (aragonés). Amonestó a Cala y Espino por el Cádiz y a Cucho Hernández, Cucurella, Cabaco, Nyom, Olivera, Rubén Yáñez y Ángel por el Getafe.

GOLES: 0-1 Cucho Hernández (33'), 0-2 Maksimovic (94').

INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la 14ª jornada de LaLiga Santander disputado en el estadio Ramón de Carranza a puerta cerrada.



CRÓNICA SULFURERA: La victoria ante el Barcelona nos ha dejado una resaca preocupante. De esas que no se quitan con una cervecita matutina. De las de botella de Aquarius y jamoncito York dos o tres días.Fatal.El Cádiz lleva dos semanas con el pijama puesto, los calcetines por encima y las babuchas de paño perennes. Es menester un chute de B12, y quitarnos las pamplinas. Los jugadores están empezando a tomar esos rasgos victorianos, decrépitos y cómicamente fúnebres de una timburtoniana pesadilla antes de Navidad. Toca espabilamiento. 

Porque da la sensación de que lo que nos da la vida es la certeza de ser inferior al otro equipo. Cuando el otro equipo nos gana de calle en salarios y trofeos,nos sale la vena de irreductible poblado galo que hace llevarnos cada balón dividido, o llegar a toda pelota huérfana de dueño. Pero cuando el rival, como hoy, como el lunes, es de nuestro mismo escalafón, el mecanismo no funciona o la pócima mágica no actúa, o es que viene revenía. Parece que nos da apuros, como si le guardáramos un respeto especial a aquellos que como nosotros han conocido el fango de las categorías de abajo. Señorial actitud la nuestra, pero peligrosa,ya que son con éstos con los que nos jugamos las papas futuras en Primera. Así que se pide el mismo ímpetu y los mismos mordiscos al rival desde el minuto 1. Sea Messi, Benzema o ese extravagante extremo de peluca payasesca y apellido circense que hoy nos ha estado percutiendo durante todo el partido: con ustedes, el gran Cucurella y sus espectáculos malabares.Tachán.

Ni que decir tiene que el rival de hoy puede estar en el top-3 de cosas que nos caen antipáticas, junto al malo de la Jungla de Cristal 1, y Melendi. Parecido al nuestro en lo que se refiere al orden defensivo, pero evolucionado en la maldad y en el fútbol alcantarillero. Grandes maestros en hacer que un sencillo empujón parezca un fusilamiento a quemarropa. Amantes del retorcimiento sobre el césped, y doctores en asesinar el partido a base de parones en el juego, y otras tretas que son marrullerías cuando lo hace el equipo contrario o picardía cuando lo hace el nuestro. Es así. Sólo que el Getafe es el mejor jugando al fútbol zarrapastroso y ponerlo ganando uno a cero, es casi hacerse el harakiri y saber que a partir de de ese gol, vas a vivir un partido tan entretenido como una película dramática húngara en versión original sin subtitular ni ná. Y digo ponerlo ganando…porque casi lo hemos puesto nosotros. Sin querer claro está.

El disparo del Cucho no tenía mucha maldad. Recordó esos clásicos goles de partidos benéficos de famosetes, donde el portero es un cantaor flamenco de 1.70 y cualquier balón más bombeadito del normal va para adentro. Conan se comió el gol, y no pasa nada por decirlo. Fue una manera un poquito carajota de ponerle la alfombra roja al Getafe para que se llevara los tres puntos. Porque de ahí para adelante…poco. El Getafe siguió aumentando el número de faltas cometidas, y el Cádiz no conseguía incrementar el de tiros a puerta. Y el resultado de todo esto ya saben el que es: partido mojonero, desesperante y fácil de olvidar. De esos que son un caramelo para el que monta los resúmenes de Estudio Estadio: los dos golitos y para casa.

Mañana se hablará de hoy, pero afortunadamente pasado se hará del miércoles. Así que a pensar en el paseo de las Palmeras. Lástima de desplazamiento corto que nos perdemos en vísperas de Nochebuena, día puntero hubiera sido para hacer unas visitas al comercio y al bebercio hispalense, y aprovechar para saludar a colegas de por allí. Compensen la frustración y traigan como regalito de Papa Noel, tres puntitos, que ya se empieza a echar de menos eso de sumar. Menos Tim Burton y más Toma Castaña, joé.



No hay comentarios:

Publicar un comentario