miércoles, 21 de mayo de 2025

 LA CRÓNICA DE VERA LUQUE

NOSFERATU SE QUEDA CORTO




Buenas noticias este fin de semana. En primer lugar, ya nos hemos salvado del todo. A falta de dos jornadas ahuyentamos los fantasmas de triples y cuadruples empates infernales. No me baño en la Puerta de Tierra porque yo que sé.

De lo de la recepción en el Ayuntamiento y la ofrenda a la Patrona no hay noticias aún, pero todo se andará. La segunda gran noticia, es que ya queda un día menos para el final de la pesadilla 2024/25.

Pesadilla porque llamarlo temporada es darle una categoría a la película de terror que llevamos presenciando desde que en Agosto el Zaragoza nos colara aquí cuatro chicharitos, uno detrás de otro. De terror, o de cachondeo, todo depende del cristal con el que se mire, porque acumulamos en estos años ya una serie de sketches, personajes, declaraciones y situaciones propias de una de Berlanga.

El desastre deportivo ya elude hasta las posibles justificaciones basadas en la mala suerte o en las malas decisiones arbitrales. Roger mandó ayer dos pelotas al palo, una de ellas en situación cardeñosil con tres cuartas partes de portería vacía, y otra con rebote que a Carlitos le pilla, maldita sea, a contrapelo. Siempre sería recurrente invocar a la mala fortuna, a ese botecito en el césped, a esos centímetros que separan el gol del no gol...pero cuando entre la dupla que ayer hicieron las veces de ariete han marcado entre los dos la friolera de cuatro goles en 2.500 minutos acumulados, pues te explicas cosas.

Que la media goleadora de la delantera que hace seis años hubiera sido un lujo tenerla, pero que hoy no nos resuelve papeleta ninguna, sea de un gol cada seis o siete partidos...pues oiga, no da. Por otro lado, nos pitan un penalty que la semana pasada no lo fue en Montjuic. Disparo a puerta seguido de brazo lacio del defensor. La diferencia entre llamarse Rudiger o llamarse Víctor Chust.

Habrá que baremar o establecer la cantidad de milisegundos que pasan entre que la pelota es chutada y el impacto con la mano tonta, para delimitar cuando el disparo es lo suficientemente cercano, o no, para que el árbitro de turno decida que es o no es penalty. Bueno, y si las camisetas amarillas son agravante, que por lo que se ha visto en temporadas anteriores, parece que sí. Pues ni por esas.

La afición se mueve ya en tal hastío y aburrimiento, máxime si el partido es a las dos de la tarde de un dominguito de primavera, que ni se enoja por estas situaciones. Total, ¿Para qué? A día de hoy un penaltito dudoso no entra ni de lejos en el top ten de las sofocaciones cadistas.

En cuanto al final de la película de terror que te dije, hay quien teme (y no es para menos), que la película no se quede aquí, sino que se convierta en una saga de múltiples capítulos, como aquella de Viernes 13 que empezó con el gachón matando chavalitos en un campamento de boy scouts, y por poco termina al cabo su enésimo episodio aniquilando a la peña en un autobús del Imserso. Que el año que viene sea una continuación de éste, con un montón de estampas repetidas en la plantilla y sin posibilidad de rediseñar un plantel bloqueado por una política de reparto de renovaciones y años de contrato como si se repartieran caramelos desde lo alto de una carroza de la cabalgata de Reyes Magos.

Nos encontramos con una solución a corto plazo consistente en vender al personal que medio ha cumplido durante la temporada, futbolistas que se ponen ahora en el escaparate esperando una buena venta con la que compensar económicamente a los que ya son más lastre que otra cosa, para poder quedarnos con una plantilla sin los buenos (porque se venderían) y sin los malos (porque los largarían), a expensas de traer una caterva de quince o dieceiseis maromos, que vete a saber de donde vendrían y con qué expectativas, para ser dirigidos por un entrenador que a fecha de hoy no sabemos si será éste, aquel o el de más allá, y si será el que decida sobre los tíos que quiere a su cargo, o se conformará con el menú que le pongan por delante.

Miedo no, lo siguiente. Se está poniendo la película para taparse la cara con la manta y revolear las palomitas. Ajú.

José Antonio Vera Luque

cadizdirecto

martes, 20 de mayo de 2025

EL EMPATE DEL ELDENSE ASEGURA LA PERMANENCIA MATEMÁTICA DEL CÁDIZ

JORNADA 40: RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN






lunes, 19 de mayo de 2025

LALIGA HYPERMOTION - JORNADA 40

 RACING FERROL 1 - CÁDIZ 0

DERROTA ANTE UN DESCENDIDO


R. FERROL: Jesús Ruiz, Rober Correa (Insua 75'), Puric, David Castro, Brais (Dorrío 75'), Fran Manzanara, Josep Señé, Nacho Sánchez (Gelardo 75'), Heber Pena (Naim García 65'), Álvaro Sanz (Chiki Borrego 65') y Álvaro Giménez.

CÁDIZ: José Antonio Caro, Iza Carcelén, Kovacevic, Víctor Chust, Mario Climent, Rubén Alcaraz (Diakité 75'), Álex Fernández, De la Rosa (Melendo 46'), Brian Ocampo (Matos 83'), Sobrino (Carlos Fernández 75') y Roger Martí.

ÁRBITRO: Fuentes Molina (valenciano). Amonestó a Rubén Alcaraz por el Cádiz.

GOL: 1-0 Chiki Borrego (p.) (82').

INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la 40ª jornada de LaLiga Hypermotion disputado en el estadio Municipal da Malata ante 3.067 espectadores.




CRÓNICA: Nada, que no hay forma. Este Cádiz CF ha prolongado en Ferrol las vacaciones que se tomó hace dos meses y sigue dilapidando todo lo bueno que hizo su entrenador, Gaizka Garitano, en aquel tramo del campeonato que le llevó a soñar con intentar reengancharse en la pelea por la fase de ascenso.

El equipo cadista ha tenido 20 minutos buenos, pero la falta de tensión tras haber dado la temporada por acabada hace mucho le llevan a errores de desconexión o acciones que en otro contexto no se producirían, como el penalti de Chust.

Lo peor de todo es que con esos algo más de 20 minutos buenos los amarillos han hecho mérito para haberse llevado el encuentro. Tampoco hay que echar las campanas al vuelo: era ante un equipo descendido dos meses antes casi de acabar la competición y que solo había ganado dos partidos en su campo.

Esta vez, al menos el primer tiro a puerta llegó a la hora de juego. Todo un alarde para los amarillos que van firmando partido soporífero tras partido soporífero desde que se vieron en tierra de nadie. Hoy, salvo un rato entre el 58 y el 78, ha vuelto a ser un partido de los que invitan a pegarse la siesta lo mismo o más que uno de esos míticos documentales de La 2.

Y tampoco es que esos 20 minutos hayan sido el Inter-Barça de las semifinales de Champions, vamos. Pero con la falta de intensidad y el bajón competitivo de este Cádiz, cualquier cosilla se antoja casi como un alarde.

Garitano decía en la previa que iba a alinear a los jugadores que más enchufados estuvieran. Y la verdad es que si los once que fueron de la partida son los más enchufados, la plantilla sola está invitando a que se haga esa limpia de la que todo el mundo habla. El técnico vasco optó por jugar con Sobrino de segundo delantero y alinear de inicio a Brian Ocampo y De La Rosa.

Y lo que parece realmente es que ya les ha enseñado a ambos la puerta de salida y les está dando minutos para que se reivindiquen y, en lo posible, ganen un cartel que facilite su salida en verano. Porque no terminan de cuajar. De la Rosa, al menos, se ve con interés y firma acciones de peligro; el uruguayo lo genera casi sin querer por esa calidad que tiene y que parece estar ocultando en el Cádiz.

El primer tiempo fue infumable. Otra vez. Sin tensión, sin objetivo a la vista y sin presión por ningún lado (estaba la rocambolesca opción de algún triple empate que mande al Cádiz a Primera RFEF) convierten a este Cádiz en un equipo ramplón. Peor aún, en un equipo sin alma. Puede que los jugadores quieran, alguno más que otro, pero en esto del fútbol cuando levantas el pie y te sales de la espiral competitiva antes de tiempo es difícil volver a ella.

Y así un equipo descendido y que solo había ganado en su casa dos partidos le iguala el choque a un Cádiz que, en teoría, debe reivindicarse en este tramo final de temporada. Pero no hay manera. Los amarillos, salvo alguna intentona de De la Rosa o Brian, apenas mostraban nada. Es cierto que no sufrían atrás, pero no proponía nada con el balón en los pies ni generaba peligro.

Poco o nada en un primer tiempo que el Cádiz ha vuelto a tirar o ha dejado pasar. Depende de lo duro que se quiera ser con el equipo de un Garitano al que le esta haciendo mucho daño este tramo final, ya que parece incapaz de enchufar a los suyos. Aunque es cierto que si no tiene con qué castigar con el banquillo o quedarse fuera de la lista, poco puede hacer. Coger la matrícula de alguno de los futbolistas de cara al próximo mercado de salidas y poco más.

El paso por el vestuario, con la entrada de Melendo para tratar de hacer jugar al Cádiz, le sentó bien a los amarillos que dieron un paso adelante y comenzaron a asomarse a los dominios de Jesús Ruiz. Precisamente, el meta local evitó que los cadistas se adelantaran en una gran acción de Sobrino en el minuto 57.

Fue el inicio del periodo de superioridad cadista. En los diez minutos siguientes los amarillos acumularon otras tres buenas opciones, pero con poca puntería. Y en el 67 llegó la mejor ocasión del partido, cuando Roger envió al larguero un disparo tras una buena acción de Climent.

El partido era entonces del Cádiz. Sin mucha brillantez, pero por mera inercia el choque prácticamente se jugaba en el terreno que defendía el cuadro ferrolano. Garitano metió más madera con Carlos Fernández, pero ahora la fortuna le dio la espalda al cuadro amarillo.

En el 78, un disparo desde la frontal de Chiki, que parecía marcharse fuera, se topó con el brazo de Víctor Chust. Típica jugada en la que el balón va a la mano, el jugador no hace nada por ocupar un espacio de más con el brazo y tiene la extremidad "apuntando hacia abajo", que se dice ahora. Sin embargo, estaba un poco separada del cuerpo y el colegiado señaló penalti. De esos que se pitan ahora y que ahora mismo son todos, pero que son difíciles de entender cuando te los señalan en contra.

El propio Chiki transformó pese a que Caro se lanzó bien y fue suficiente para su equipo. El Racing de Ferrol dio tres pasos atrás antes de el Cádiz sacara de centro. Estaba claro a lo que jugaría hasta el final. Apenas dejó espacios y el Cádiz, salvo en alguna acción a balón parado, no generó mucho peligro.

Mención propia merece una acción en el minuto 84 que, aunque hubiera sido invalidad por fuera de juego, demuestra los problemas de este Cádiz para definir. Roger (al que le indicaron un discutible fuera de juego) recibió de Climent y evitó a Jesús Ruiz en su salida, pero el balón pegó en el poste (su segundo palón a los palos), el rechace le quedó a Carlos Fernández que solo, remató alto... La acción no valía, pero es significativa.

El Cádiz lo intentó los últimos minutos con dos delanteros puros en el campo, con Melendo partiendo desde una banda y con lateral izquierdo doble en la izquierda, donde entró Matos tras el gol. Pero los amarillos siguen atascados, sin claridad y sin ese plus que la la necesidad o la ilusión, depende de por lo que se juegue.

A este Cádiz le está costando mucho marcar. El mejor periodo cadista de la temporada fue cuando evidenciaba una buena pegada. Algo que ha desaparecido a la vez que la existencia de un objetivo que cumplir. Ante el cuadro ferrolano ha disparado una vez entre los tres palos (Sobrino) más un tiro al larguero (Roger, su segundo poste fue invalidado previamente). Demasiado poco para que con esa falta de tensión y de pegada pueda macar. Y encima, poniéndose por debajo en el marcador.

Los amarillos siguen embarranco aún más una pésima temporada. El tramo central con la llegada de Garitano y esa racha de buenos resultados ha quedado enterrado, y la afición tiene poco o nada que echarse a la boca. La clasificación evidencia lo fallido del proyecto y la imagen y las sensaciones que da el equipo no hacen más que cabrear más a la afición. Ante la UD Almería la grada ya cargó contra los jugadores y la imagen de este choque ante el Racing de Ferrol no ayuda a curar esa herida.

Y lo peor es que se acerca el final de liga y, por lo tanto, el comienzo de otro proyecto, con sus campaña de abonos y todo. Y la afición está cada vez más desengañada, desenchufada y desanimada. Y eso sí que puede generar un problema aún más grande. Un problema, que a día de hoy, ni con los fichajes que suenan y los precios que se han filtrado pueden hacer caer en picado el número de abonos para la próxima campaña.

cadizcf.com




sábado, 17 de mayo de 2025

 DAVID GIL SE UNE A LAS BAJAS PARA EL TRAMO FINAL DE LIGA

CONVOCATORIA DEL CÁDIZ PARA VIAJAR A FERROL




Gaizka Garitano ha dado a conocer la lista de 22 futbolistas convocados para el encuentro correspondiente a la 40ª jornada de LALIGA HYPERMOTION en la que los cadistas se medirán al Racing Ferrol el domingo, a partir de las 14:00 horas, en A Malata:

Joseba Zaldua, Fali, Rubén Alcaraz, Víctor Chust, Fede, Rubén Sobrino, Álex Fernández, Roger Martí, Brian Ocampo, José Antonio Caro, Bojan Kovačević, José Joaquín Matos, De la Rosa, Iza Carcelén, Iker Recio, Javier Ontiveros, Carlos Fernández, Óscar Melendo, Víctor Aznar, Moussa Diakité, Rubén Domínguez y Mario Climent.

Se quedan fuera de la lista: David Gil, Luis Hernández, Mwepu, Chris Ramos y Escalante.

cadizcf.com

miércoles, 14 de mayo de 2025

 A FALTA DE TRES JORNADAS PARA EL FINAL DE LIGA

EL GRANADA DESPIDE A ESCRIBÁ Y FICHA A PACHETA




El Granada ha firmado como nuevo entrenador a José Rojo 'Pacheta', que se compromete con los rojiblancos para lo que queda de esta temporada y la siguiente, ha informado el club, que calificó al técnico como "el primer refuerzo para el nuevo proyecto granadinista".

Antes de la próxima temporada, el nuevo técnico tratará de clasificar al Granada este curso para la promoción de ascenso a Primera. Pacheta coge al Granada en la séptima plaza, a tres puntos de la dicha plaza de promoción y con sólo tres jornadas por delante de liga regular en Segunda.

Pacheta, de 58 años, en el tercer entrenador del Granada este curso tras Guille Abascal, destituido en la sexta jornada, y tras Fran Escribá, al que sustituye después de dos derrotas seguidas del equipo.

Su trayectoria como técnico comenzó en el CD Numancia en 2009 y después ha pasado por los banquillos del Real Oviedo, FC Cartagena, Korona Kielce, Hércules CF, Ratchaburi FC, Elche CF, SD Huesca, Real Valladolid y, más recientemente, Villarreal CF. Pacheta estará acompañado durante su aventura en el Granada por José Martín Monzón como segundo entrenador; Jorge Trigueros como preparador físico; y Guillem Galmés como analista.

El Granada dio la bienvenida a Pacheta y le deseó la mayor de las suertes en su nueva etapa como entrenador rojiblanco, así como a su cuerpo técnico.

Escribá, crítico: "Es incomprensible"

Fran Escribá, despedido este miércoles como entrenador del Granada, ha considerado su destitución como la más "incomprensible" de su carrera y ha apuntado que se ha encontrado "mil problemas" durante su etapa al frente del equipo.

"Llegamos en una situación complicada en el ámbito social y deportivo, y la revertimos bien. No estoy satisfecho pero nos hemos encontrado con muchas trabas", dijo Escribá en su rueda de prensa de despedida.

El entrenador recordó que han sumado "53 puntos en 33 jornadas, estando entre los seis primeros en esas jornadas". "Es la destitución más incomprensible de mi carrera, no tiene sentido futbolístico. Se expone la cabeza del entrenador para tapar las carencias de otros, no es justo. Nos hemos encontrado mil problemas por el camino", sentenció.

"Lo entendería a falta de tres meses, no a falta de tres jornadas", añadió el técnico, quien explicó que "después del partido ante el Córdoba (derrota por 5-0) sintió que "había gente" que les "quería fuera y han esperado el momento oportuno".

diariodecádiz