Colectivo de seguidores del Cádiz CF. Desde 2002 hasta siempre. Con alma amarilla y corazón cadista, llevamos más de dos décadas dejando nuestra voz en el fondo sur del Estadio Mirandilla. 13 almas unidas por la pasión, creciendo ahora con la fuerza de una nueva generación: los hijos ya se suman al rugido.
Sulfuro Amarillo no es solo un nombre, es una forma de vivir el fútbol. Fieles, ruidosos y eternamente cadistas.
Síguenos también en Facebook, X e Instagram
viernes, 31 de enero de 2025
CLUB Y JUGADOR ACUERDAN LA RESCISIÓN DE SU CONTRATO
GLAUDER DEJA DE PERTENECER AL CÁDIZ
El Cádiz Club de Fútbol ha comunicado a Antonio Cristian Glauder la rescisión de la vinculación contractual que unía a ambas partes.
El jugador algecireño llegó el pasado verano al club cadista, habiendo participado en 14 encuentros.
La entidad quiere agradecerle su profesionalidad y le desea mucha suerte en su futuro profesional.
cadizcf.com
miércoles, 29 de enero de 2025
LA CRÓNICA DE VERA LUQUE
TRANSFORMACIÓN CASI COMPLETADA
En el autobús de vuelta a casa todo eran caras felices, halagos a los de amarillo, moderada alegría teniendo en cuenta que era lunes y que nos daban casi las once de la noche en pleno subidón, y ni la hora, ni el día, ni la climatología, invitaban a pegarse un bañito en las Puertas de Tierra, que aunque parezca exagerado, más de uno se lo hubiera pegado por dos razones: una, porque andamos huérfanos de emociones fuertes con final feliz y de partidos donde la épica vertebre el guión.
Y dos, porque hay cierta sensación de que el equipo se salva, aunque para que esto se certifique matemáticamente tiene que llegar la primavera. Pero viendo el percal, el cambio radical de los nuestros, y la ruina de Tenerife, Cartagena y Ferrol (con lo cual parece que para caer a los infiernos ya sólo queda una plaza libre) los terrores nocturnos que hace dos o tres meses nos despertaban en mitad de la madrugada soñando con campos de albero, árbitros con sobrepeso y partidos radiados han desaparecido, o están en ello.
Hemos cambiado como Clark Kent cuando se quita las gafas y se convierte en Supermán. Con una pequeña modificación consistente en la aparición de Diakité, y el apuntalamiento defensivo, el equipo ha pasado de ser el de la película de Días de Fútbol al de Benji y Oliver, de la noche a la mañana.
Curioso que Paco López nos transmitiera tanto buenrollismo cuando vino en verano y saliera escopeteado, y Garitano, que tanta desconfianza sembró por sus 19 partidos sin ganar del año pasado en el Almería, se pueda convertir en otro tótem sagrado del cadismo, a poco que se asiente. El que entienda de fúrbo, que tire la primera piedra. Locura.
El aire del vestuario parece purificado. Como si aparte de Garitano y su segundo, el mítico Patxi Ferreira, aparte de las clásicas arengas al puro estilo de Euskadi, kadi, hubieran traído a un chamán de estos que queman cuatro hierbas y tres ramitas del árbol sagrado de nojequé nojecuanto que como efecto expulsan los malos rollos y las vibraciones chungaletas. Uno de los episodios que más vergoña ajena produjo fue el incidente entre Kouamé y Alarcón a mediados de otoño, y que al parecer desembocó en cate, mascá gaditana o incluso llámenlo si quieren, tragantá mutua.
El protagonismo de estos dos futbolistas se basó más en este episodio fallido de la saga de Rocky, que en lo que de por sí es fútbol. Y eso que se les presuponía calidad, sobre todo al africano. La desidia, el idioma, el desespero por la eterna suplencia, o los coeficientes de marea… vaya usted a saber, los fue apartando, al punto que de Kouamé se decía que la sociabilidad brillaba por su ausencia. Los vínculos fuera del campo, después se reflejan dentro. Y éste, dicen, no hablaba ni consigo mismo en el espejo cuando se levantaba por las mañanas.
Con la marcha de estos dos, y con la de Alejo, desde fuera se percibe como que la pandilla ha ganado en el ambiente interno. Que lo mismo los tres (Kouamé, Alarcón y Alejo), son bellísimas personas, ideales para un tapeíto en el Mercado el sábado al mediodía, y su correspondiente visita de tardeo a la discoteca que surja con sus respectivos chismorreos. Que no digo que no. Pero que de cara al que se sienta en la grada, el vestuario parece otro, también. Nada más que había que ver la celebración post-partido frente a la grada. Eso que se gana.
Para redondear el éxtasis en el que nos hemos instalado desde la reconversión banquillera, que bueno que sería y que bien vendría un golito de Carlitos Fernández antes de que aparezca en un cuplé. Debe ser escardante ver cómo en la tabla de goleadores irrumpe por partida doble un lateral izquierdo que acaba de llegar, o el propio Sobrino que andaba hasta hace poco en la misma onda que el exiliado Alejo. Hasta Chust remata desde una posición escorada y la pelota va para adentro, ampliando el elenco de goleadores de la temporada en el que están casi todos…. excepto el delantero centro titular.
El problema es que tenemos presente que el virus Maxi Gómez sigue revoloteando por el Mirandilla y tememos que Carlitos lo haya pillado. Los casos son distintos. Carlitos participa en el juego muchísimo más que lo que lo hacía el uruguayo el año pasado. Físicamente está mejor que Maxi (creo que yo también), y se le nota más implicado emocionalmente. A la vista está que el uruguayo anda jugando lo equivalente a la liga del campo del cura de Montevideo, en pleno verano austral, y con el Cannavá de allí en plena ebullición. Estaba gordito, fallaba goles, pero se ve que es inteligente el tipo. Juass.
Confío en que Carlitos enganche alguna más antes que después, aunque sea a medio metro de la portería, porque el balón le rebote en la cadera mientras que se cae, y con el portero resbalándose. En cuanto parta el candado, caerán más. Será la confirmación del cambio total. Una transformación que el Cádiz está experimentando, y que deja atrás la de Robert Millar, un ciclista escocés coetáneo de Perico Delgado y que si quieren saber como cambió, indaguen por internet que es una historieta que no te digo ná.
cadizdirecto
EL CÁDIZ ASCIENDE A LA 14ª PLAZA Y SIGUE A SEIS DEL DESCENSO
CÁDIZ: David Gil, Iza Carcelén (Zaldua 70'), Kovacevic, Víctor Chust, Mario Climent, Diakité, Rubén Alcaraz (Escalante 75'), Sobrino (Álex Fernández 70'), Brian Ocampo (Fede San Emeterio 51'), Ontiveros y Carlos Fernández (Chris Ramos 75').
MIRANDÉS: Raúl Fernández, Juan Gutiérrez, Tachi (Butzke 73'), Tomeo (Parada 60'), Hugo Rincón, Julio Alonso (Iker Benito 60'), Gorrotxategi (Lachuer 73'), Ander Martín (Izeta 65'), Alberto Reina, Joel Roca y Panichelli.
ÁRBITRO: Sesma Espinosa (riojano). Amonestó a Víctor Chust, Rubén Alcaraz y Álex Fernández por el Cádiz y a Tomeo por el Mirandés. Expulsó a Diakité (49') por roja directa.
GOLES: 1-0 Mario Climent (5'), 2-0 Sobrino (27'), 2-1 Panichelli (44'), 3-1 Víctor Chust (75').
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la 24ª jornada de LaLiga Hypermotion disputado en el estadio Nuevo Mirandilla ante 12.023 espectadores.
CRÓNICA: El Cádiz CF ha confirmado que es otro equipo con Gaizka Garitano. Un equipo solidario, luchador, con alma y que sabe apretar los dientes y ponerse el mono de faena y apretar los dientes y sufrir para ganar como ha hecho ante el CD Mirandés.
Con esta receta los amarillos han sumado tres importantísimos puntos ante el CD Mirandés tras jugar con un hombre menos casi toda la segunda parte por la expulsión de Diakité.
El cuadro cadista ha pasado por diferentes fases en este encuentro y en cada momento ha hecho lo que le pedía el choque hacer. Ha sabido, por tanto, competir. Al estilo de la segunda, si quieren, con entrega y casta. Pero es lo que se le echaba en falta al equipo. Y a los jugadores. Y lo que es más importante, creyendo en el equipo, otro logro de Garitano.
El técnico cadista apostó por la continuidad. Cuando las cosas salen bien, hay que tocarlas o menos posible, dice una ley no escrita del fútbol. Garitano parece aplicarla a rajatabla. Sacó el mismo once inicial (salvo el cambio obligado del lesionado Fali) que ante el Eldense.
Y pronto su apuesta pareció darle la razón. Había gente que aún no se había sentado cuando Climent enganchó un zapatazo en una gran jugada de Carlos Fernández que él mismo había iniciado. El nuevo lateral zurdo cadista sumaba su segundo gol (golazos) en otras tantas titularidades.
Y Carlos Fernández parecía demostrar que está para eso, para inventarse esa jugada. Para jugar y hacer jugar más que para finalizar. Parece claro que al delantero sevillano hay que medirlo por lo que genera más que por lo que finaliza. Porque no está teniendo fortuna de cara a puerta. En el minuto 26 lo volvió a demostrar, cuando un sensacional pase de Ontiveros (el marbellí sigue a otro nivel) lo dejó solo ante el meta Raúl Fernández. El rechace lo mandó a la red de cabeza Sobrino.
Poco antes había comenzado la noche horribilis de Diakité y la gran noche de David Gil. El medio centro cometió un penalti tan tonto como claro y meta de Getafe se lo detuvo a Panichelli.
Con el 2-0 el marcador estaba más claro que el juego. El Mirandés se acercaba y creaba peligro y, aunque el Cádiz se defendía bien, daba la sensación de que en cualquier momento se podía meter en el partido. Carlos Fernández intentó ampliar la ventaja con un remate en plancha a centro de Alcaraz, pero la inercia del juego había cambiado.
El Cádiz pareció dedicarse a defender para tratar de dejar pasar los minutos y alcanzar el descanso sin que se moviera el marcador más. Pero no lo consiguió. A la salida de un saque de esquina, Alcaraz toca en el primer poste sin conseguir despejar y en el segundo Panichelli le gana la acción a Víctor Chust en el, probablemente, único lunar de valenciano en este choque.
El gol parecía de los denominaos sicológicos, y no fue el único palo mental que recibiría el Cádiz. Nada más comenzar la segunda parte, una entrada desmedida e innecesaria de Diakité acabó con el mediocentro cadista justamente expulsado. Con toda la segunda parte por delante y ante una de las revelaciones del campeonato, el Cádiz debía defender su ventaja con un jugador menos.
Si antes del descanso el partido era de entrenador, tras la expulsión, más aún. Garitano debía intervenir en el choque para evitar la igualada y algo más del rival. Y lo hizo desde sus premisas: la cordura, el orden y la apuesta por la entrega para competir el partido.
En otro momento de la temporada el equipo probablemente habría hasta perdido el choque. Su bajón físico, su cuota de mala suerte (puede que originada por el pesimismo generalizado en torno al proyecto) y la confianza de los amarillos habrían acabado con, al menos, un gol del rival.
Pero no. Ahora no. A este Cádiz no. El fútbol son dinámicas, estados de ánimo que dicen algunos. Y Garitano ha conseguido que a este Cádiz le soplé el viento a favor. Buscado y con trabajo. Con cambios de conceptos y adaptándose más y mejor a lo que pide la segunda, pero con viento a favor. Sin perder en los últimos cinco partidos (seis con este), al equipo se le ha cambiado el ánimo y la cara. Y así lo reflejó en el choque.
Garitano apostó por lo que viene apostando desde su llegada: equilibrar al equipo y armarlo de atrás adelante. Y con un hombre menos y en ventaja en el marcador, más aún. Fue introduciendo modificaciones para armarse y rearmarse y equilibrar las ofensivas del Mirandés, que cada vez acumulaba más rematadores y jugadores al rechace. Los últimos cambios del Cádiz llegaron justo antes del córner con el que amplió su ventaja.
Un saque de esquina que demostró que las jugadas a balón parado tienen que darle muchos puntos a este equipo porque tener a Ontiveros hay que aprovecharlo. El marbellí no solo ofrece talento, fútbol y calidad con el balón en juego, si no que en acciones de estrategia firma medios goles fácilmente.
La pasada jornada fue en el Elda con el gol de Alcaraz. Esta vez ha sido en el Nuevo Mirandilla con el 3-1 que hizo Víctor Chust. El central estaba peleándose con dos defensores por lo que parecía más una posición para llamar la atención o prolongar el centro que como objetivo del remate. Pero Ontiveros se la puso en la cabeza con tanta fuerza que Chust prácticamente solo tenía que preocuparse de poner el cogote, que el balón iría solo hacia dentro.
Con el 3-1, el Mirandés tocó zafarrancho y el Cádiz despliegue defensivo. Y dio un ejemplo de solidaridad, con Álex y Ontiveros defendiendo los centros rivales desde a la altura de su área (¡¡Ontiveros destacando en labores defensivas!!) y todo el equipo dejándose todo por impedir que el rival se volviera a acercar. Y cuando no podía la defensa, aparecía David Gil.
El Mirandés es un equipo que se nutre, principalmente, de jugadores cedidos por equipos vascos. Pues recurrió al tópico del fútbol del norte: cargar el área con muchos jugadores y centrar una y otra vez desde las bandas. O intentarlo. El Cádiz echó el resto. Baste mirar que jugadores como Ontiveros (está hasta poner los ejemplos) no podían más en los últimos minutos y al final del choque apenas tenían fuerza ni para abrazar a los compañeros.
Las cifras demuestran que el Mirandés lo intentó más, pero que en tiros a puerta estuvieron igualados, y ahí el Cádiz ha recuperado la efectividad. Y eso que un remate en el que Chris Ramos, de cabeza, llegó más alto que el meta rival con las manos se marchó fuera por muy poco.
Con este triunfo, el Cádiz mantiene el descenso a seis puntos (siete al tener ganada la diferencia de goles con el Eldense) y deja a dos equipos con muy pocas opciones de darle alcance Tenerife y Cartagena están a 15 puntos. Además, ganan por primera vez dos partidos seguidos en liga, sigue sin perder con Garitano y parece haberle tomado el pulso a la categoría.
Los amarillos están a siete puntos (reales) del descenso y a once de los puestos de promoción que cierra, precisamente, el Mirandés. Dato para muy optimistas: los amarillos le han ganado la diferencia de goles al cuadro de Miranda de Ebro. Para realistas: el primer objetivo debe seguir siendo alcanzar los 50 puntos. Ya solo quedan 20.
cadizdirecto
viernes, 24 de enero de 2025
LA CESIÓN INCLUYE UNA OPCIÓN DE COMPRA A FINAL DE TEMPORADA
KOUAMÉ, CEDIDO AL CHICAGO FIRE DE LA MLS
El Cádiz Club de Fútbol y el Chicago Fire FC han alcanzado un acuerdo para la cesión de Rominigue Kouamé hasta final de temporada. La operación contempla una opción de compra por parte del club de la MLS.
cadizcf.com
jueves, 23 de enero de 2025
EL CENTROCAMPISTA CHILENO VUELVE A SU PAÍS NATAL
TOMÁS ALARCÓN SE MARCHA AL COLO-COLO
El Cádiz Club de Fútbol y el Club Deportivo y Social Colo-Colo han alcanzado un acuerdo para el traspaso de Tomás Alarcón. El centrocampista pone fin a su etapa en el club cadista tras tres temporadas y media donde ha disputado 33 partidos, habiendo estado cedido a Real Zaragoza y FC Cartagena durante dos campañas.
La entidad amarilla se reserva un porcentaje sobre una posible operación.
cadizcf.com
martes, 21 de enero de 2025
EL CÁDIZ SE ALEJA A 6 PUNTOS DEL DESCENSO
JORNADA 23: RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN
lunes, 20 de enero de 2025
LA CRÓNICA DE VERA LUQUE
EL GARITANISSIMO
La metamorfosis cadista continua su curso. El equipo está mutando descaradamente y le pone otra cara al resignado aficionado que llevaba una morterá de meses yendo a la grada con una flamante camisola amarilla que al final sólo servía para secarse los lagrimones que soltaba viendo las tragedias griegas que nos ofrecían en el césped.
Por fin vimos a una panda de cadistas, hacinados en la viejuna grada del campo del Eldense, como en los viejos tiempos de 2ªB, saltando y pasándolo de coco y huevo por cada gol de los nuestros.
En vísperas del Concurso fallero más largo de la historia, y en el cual escucharemos repetidas veces el término “gaditanismo” bien como virtud o bien como demanda, el cadista de grada descubre el Garitanismo, corriente cercana al Cerverismo, proveniente de la misma base o raíz: apuntalar la defensa como si fueran los cimientos de un rascacielos, y a partir de ahí aplicar las habilidades del talentoso de turno.
Y el que no tenga esas habilidades, que se dedique a correr, robar y dársela al bueno. Si en las primeras etapas cerverianas, la magia estaba en la velocidad turbo casi intergaláctica de Salvi y Alvarito, ahora el zafarrancho de combate te lo monta Ontiveros, cuya maldita ausencia se nota tanto como su bendita presencia. No sólo resuelve con goles situaciones que en un principio no deberían ser calificadas ni como oportunidad, como ayer. También su estancia en el verde hace mejores a los que tiene al lado.
Y agradezcamos infinitamente su carácter díscolo (o eso dicen), su propensión al tarjeteo pamplinoso, y hasta su facilidad para caer en las garras de La Teja, porque de no ser así, Ontiveros no estaría jugando en el Cádiz. Me atrevo a decir que no estaría jugando ni en un equipo de Primera de los de la mitad de la tabla para abajo.
El cambio de rumbo es tan patente, que hasta la Diosa Fortuna se pone de nuestro lado, o el sangangui del lado del otro. El guión del partido fue el inverso a lo que estábamos acostumbrado durante el corto periodo del reinado de Paco Lopez I, el Breve. Unos pocos de partidos de la primera vuelta lo comenzábamos de manera esperanzadora, llevando el mando y llegando con cierta soltura… durante quince minutos. A partir del cuarto de hora, la cosa se calmaba, y al final el dominio que imponía el rival resultaba aplastante.
Contra el Eldense, a la historieta se le dio la vuelta como a un calcetín. Un cuartito de hora de sufrimiento, con un David Gil inspiradete, unos minutos de enfríamiento, y el resto del partido cosa nuestra. Otro detallito, que tal vez esté en conexión con esa ausencia de bajona física, es la presencia de Diakité. Por segundo partido consecutivo se erige como la dovela que cierra el arco, que como la quites, el arco va a por tabaco. Soporta la estructura del dibujo del equipo los 90 minutos, y tiene pinta de que si el partido durara 4 horas, también andaría trotando para arriba y para abajo en el minuto 239. Al físico, digno de poder apuntarse en extraescolares a baloncesto, judo y/o voleibol, le acompaña un pragmatismo inusitado a la hora de soltar la pelota. Hace lo que sabe. Y si no sabe hacerlo, no se mete en ná. Pa qué. Gloria.
Entre uno y otro, y el maravilloso estreno de Climent, gracias al cual por fin ya tenemos competencia para Matos en el lateral izquierdo (o no), nos retiramos del precipicio y empezamos a trazar una distancia de seguridad con la zona peligrosísima. Es pronto, y queda mucha liga. Pero por primera vez en mucho tiempo, alguno que otro ha mirado ya cuantos puntos nos separan del sexto puesto.
La tendencia del equipo nos hace pensar que a partir de ahora se irá produciendo una escalada paulatina, seguramente con alguna lógica etapa de parón. De ser así, se verá si el tiempo que hay por delante será suficiente para plantearnos algo ilusionante, o si las esperanzas matemáticas se agotarán antes de que lleguen esos partidos de vida o muerte de final de temporada. En ese caso maldeciremos la primera vuelta y esa extraña decisión de mantener a Paco López hasta las mismas vísperas de la Navidad, cuando venía estando sentenciado desde antes de los Tosantos. Se verá.
cadizdirecto
DICK SCHREUDER Y CRISTÓBAL PARRALO HAN SIDO DESTITUIDOS EN LAS ÚLTIMAS HORAS
CASTELLÓN Y RACING DE FERROL CAMBIAN DE ENTRENADOR
En este comienzo de 2025, han sido cuatro los equipos que han decidido tomar nuevos rumbos en su dirección técnica. Hace unos días, el Cartagena decidió cesar a un Jandro Castro que llegó a tener a su equipo cómo colista durante varias jornadas. Y en el día de hoy, un Racing de Ferrol abonado a los puestos de descenso ha dejado de contar con Cristóbal Parralo. Pero la gran sorpresa del día ha sido la destitución de Dick Schreuder del banquillo del CD Castellón.
El entrenador holandés consiguió el ascenso la pasada temporada al consagrarse campeón del Grupo 2 de Primera Federación (mismo grupo en el que el Málaga acabó tercero, clasificándose al playoff) y actualmente tenía a su equipo ocho puntos por encima del descenso.
Otro equipo que ha anunciado un cambio de entrenador ha sido el CD Eldense, que deja de contar con los servicios de Dani Ponz. Ha anunciado esta misma mañana la contratación de un clásico de Segunda: José Luis Oltra. Con dos ascensos a Primera en su palmarés, buscará revertir la situación del equipo blaugrana, actualmente en puestos de descenso.
laopiniondemalaga
domingo, 19 de enero de 2025
TRAS LA GOLEADA SUFRIDA ANTE EL CÁDIZ (1-4)
DESTITUCIÓN FULMINANTE DE DANI PONZ EN EL ELDENSE
El Club Deportivo Eldense y Dani Ponz separan sus caminos. El técnico valenciano no continuará al frente del banquillo eldense, cerrando así su segunda etapa como entrenador azulgrana tras dirigir un total de 26 partidos oficiales durante la temporada 2024/2025. entre LaLiga Hypermotion y la Copa del Rey.
Desde el Club Deportivo Eldense le deseamos la mejor de las suertes a Dani Ponz, a la vez que le agradecemos profundamente su entrega y dedicación mostrada en defensa de los intereses de nuestra centenaria entidad durante su etapa como azulgrana.
ELDENSE: Mackay, Fran Gámez (Raúl Parra 57'), Dumic, Piña, Marc Mateu, Timor (Álex Bernal 46'), Sergio Ortuño (Camarasa 84'), Víctor García (Juanto Ortuño 75'), Nacho Quintana (Simo 57'), Masca y Collado.
CÁDIZ: David Gil, Iza Carcelén (Zaldua 70'), Fali (Kovacevic 28'), Víctor Chust, Mario Climent, Diakité, Rubén Alcaraz (Fede San Emeterio 79'), Sobrino, Brian Ocampo (Álex Fernández 70'), Ontiveros y Carlos Fernández (Chris Ramos 79').
ÁRBITRO: Pérez Hernández (madrileño). Amonestó a Timor y Sergio Ortuño por el Eldense y a Fali y Kovacevic por el Cádiz.
GOLES: 0-1 Ontiveros (21'), 0-2 Sobrino (44'), 0-3 Rubén Alcaraz (45'), 0-4 Mario Climent (55'), 1-4 Simo (87').
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la 23ª jornada de LaLiga Hypermotion disputado en el estadio Nuevo Pepico Amat ante 4.045 espectadores.
CRÓNICA: ¿Cómo explicar que un equipo que gana 1-4 ha sido pragmático sobre todo? De entrada con una cifra: El Cádiz CF ganaba 0-3 al descanso con tres remates a puerta, de los que uno vino tras un despeje propio, otro de un robo en la esquina y el tercero en una acción a balón parado.
El Cádiz ha tirado de pragmatismo, lo que le toca estando donde está, pero que no había mostrado hasta la llegada de Gaizka Garitano. Bueno, de pragmatismo y de un Ontiveros que está en otro nivel y lo demuestra partido a partido. El marbellí es el que, partido tras partido, está marcando diferencias.
El cuadro cadista ha demostrado tener pegada, saber apretar los dientes para defender cuando hace falta y, sobre todo, saber leer los partidos para darle al juego lo que necesita en cada momento. Eso y que parece que el viento ha cambiado y lo que antes acababa en gol en contra (como un remate de Quintana tras el 0-1), en penalti (como un balón que le dio en la mano a Kovacevic) o en expulsión (como un forcejeo del propio serbio en el área rival) ahora no termina en contra de los intereses del Cádiz.
Los amarillos llegaban al Pepico Amat de Elda para tratar de evitar que el CD Eldense les diera caza en la tabla (teniendo además la diferencia de goles a su favor) y se han marchado con un 1-4 que pudo ser más y que es un chute de confianza en lo que vienen haciendo desde la llegada del técnico vasco.
Un técnico vasco que le ha dado a los amarillos, sobre todo, dos claves para ir, poco a poco, tratando de subir en la tabla. La primera y más importante, fortalecer el sistema defensivo cadista. El Cádiz ya no es ese equipo que concedía tantas ocasiones y al que, además, se le hacía gol con muy poco. Los amarillos están bien plantados atrás y, desde ahí, están creciendo como equipo. Pero es que si, además, tienes a un Ontiveros al nivel al que está, que incluso pelea balones perdidos y los convierte en gol, el Cádiz va a ir sacando partidos y puntos.
Garitano se está caracterizando por, una vez reforzada la defensa, tocar únicamente lo que hay que tocar. Si vuelve Ontiveros solo se da ese cambio en el once (además de la entrada de Climent por el sancionado Matos). Pero repite esquemas y once inicial. Si funciona…
Pese a todo, el arranque del partido no dio la impresión de que iba a ser cómodo para el cuadro amarillo. El Eldense apretó en el primer cuarto de hora y sumó algunos acercamientos que el Cádiz defendió bien. Llegado ese primer tercio de la primera mitad, el Cádiz comenzó a aparecer algo más en ataque. Sobre todo, comenzó a aparecer Ontiveros. Un pase suyo al hueco a Brian Ocampo no fue buscado con más fe por el uruguayo, probablemente porque sabía que estaba en fuera de juego, pero demostró que el 22 del Cádiz es, de largo, el mejor del Cádiz. Y uno de los mejores de la categoría en un equipo muy lejos de lo que se esperaba de él.
Dos minutos después demostró que, pese a los extraordinarios números que está firmando, no solo está muy por encima del resto, sino que es el que más cree en sí mismo. El marbellí peleó un despeje de Chust y tras robarle la cartera a Piña, lograba el 0-1. De la nada el Cádiz estaba por delante. Y en ese escenario, esta vez, sí supo sacar el máximo rendimiento.
El cuadro local reaccionó y del saque de centro llegó un remate de Nacho Quintana que se estrelló en el pecho de Iza, cuando parecía que se iba a colar. El aviso le sirvió al Cádiz para aplicarse aún más atrás. La lesión de Fali (que se robó una tarjeta para cumplir sanción en su previsible convalecencia) tampoco la notó mucho el cuadro de Garitano, aunque Kovacevic estuvo más activo en otras jugadas que de costumbre. Primero en un balón que le dio en el brazo tras despejar de cabeza y rebotar en la espalda de Alcaraz y luego en un forcejeo en un saque de esquina cadista que acabo con amarilla para el serbio.
Entre ambas acciones, el Cádiz se enmendó en defensa. Trató de controlar el choque y pese a que el Eldense llegaba mucho, David Gil solo tuvo que hacer una parada en la primera mitad. Cuando parecía que los últimos minutos del primer acto serían de tratar de amarrar el 0-1, otro de los talentosos del ataque cadista, Brian Ocampo, se puso el disfraz de pillo. El uruguayo le robó el balón a Fran Gámez y tras progresar la puso en el área pequeña donde Sobrino solo tuvo que empujarla. Era el minuto 43 y el choque parecía sentenciado.
El segundo tanto de nuevo con casi nada, dejó muy tocado al cuadro alicantino. Y aún lo estaría más. De una acción entre Ocampo y Ontiveros salió una falta al marbellí, que decidió pegarle a portería por si la desviaba alguien o entraba directamente. La desvió Alcaraz para poner el 0-3, cerrar el choque y, de paso, poner la diferencia de goles a favor del Cádiz con el equipo que cierra ahora mismo los puestos de descenso.
Un primer tiempo en el que el Cádiz ha sacado muchísimo rendimiento de sus ocasiones. Ocasiones que no parecían acciones especialmente peligrosas, pero que, echando un vistazo a las estadísticas al descanso, se ve que los amarillos, como decíamos al inicio de la crónica, han tirado de pragmatismo.
Y la segunda parte no cambió mucho el escenario. El técnico local, Dani Ponz, movió el árbol para tratar de buscar meterse en el partido. Pero necesita mucho, muchísimo también, para marcar. Y atrás, como venía mostrando el Cádiz hasta la llegada de Garitano, concede muchísimo. Como demostró, otra vez, el cuarto tanto cadista. Un saque de esquina que tras un despeje llegó a los pies de Climent que le pegó de lujo a bote pronto.
El Eldense tuvo un par de ellas más o menos claras, pero entre David Gil y la zaga evitaron el gol del cuadro local. Los amarillos decidieron entonces, como estaba la cosa, meterle cloroformo al choque. Incluso Garitano aprovechó para dar descanso a Iza, Ocampo, Carlos Fernández y Alcaraz y darle minutos a otros, como Zaldúa, Álex Fernández, Chris Ramos y Fede San Emeterio.
La mera inercia del choque hizo que el Cádiz bajara un poco la intensidad en defensa. Tras una ocasión para el 0-5 llegó un saque de esquina de los que le han marcado algunos al Cádiz esta campaña; ese en el que se saca en corto y se busca la superioridad para disparar desde el pico del área. La acción de Simo acabó en gol, pero los amarillos habían defendido la acción, hasta el punto que pareció que al haber tantos defensores entre el balón y David Gil que el meta dio la sensación de no ver el balón. Y también dio la sensación de que pudo hacer algo más. O algo.
En el tiempo de añadido, el Eldense logró otro gol, que fue anulado por una mano clara de Collado, pero que evidenció que los amarillos habían levantado el pie en un partido que con poco, o muy poco, se habían puesto de cara y habían sabido aprovechar. Los amarillos se pusieron por delante y triplicaron su renta antes del descanso y le dieron el balón al rival en la segunda mitad. Y eso sí, esta vez, los cadistas fueron muy efectivos: de seis ocasiones de gol marcaron cuatro.
Un triunfo que le da a los cadistas el óxigeno que han ido a buscar a Elda. Garitano sigue sin perder como entrenador del Cádiz, y el cuadro amarillo ha logrado, por fin, tener un colchón de puntos respecto al descenso. Seis puntos, que son siete con la diferencia de goles respecto al Eldense, que es el que lo cierra.
Momentaneamente, los amarillos escalan cuatro puestos, pero Burgos, Córdoba y Albacete no han jugado aún esta jornada y el Depor, además, tiene un partido pendiente con el Tenerife. Pero lo que sí es firme es que el Cádiz tiene tres partidos de ventaja, al menos, con los puestos de descenso. Aún sigue siendo el primer objetivo cadista esta campaña.
cadizdirecto
viernes, 17 de enero de 2025
IKER RECIO SE ESTRENA EN UNA LISTA DE GARITANO
CONVOCATORIA DEL CÁDIZ PARA VIAJAR A ELDA
Gaizka Garitano ha dado a conocer la lista de convocados para el encuentro correspondiente a la 23ª jornada de LALIGA HYPERMOTION en la que los cadistas se medirán al CD Eldense el sábado, a partir de las 16:15 horas, en el Nuevo Pepico Amat:
David Gil, Joseba Zaldua, Fali, Rubén Alcaraz, Víctor Chust, Fede San Emeterio, Rubén Sobrino, Álex Fernández, Brian Ocampo, Iker Recio, José Antonio Caro, Bojan Kovačević, Francisco Mwepu, Chris Ramos, Gonzalo Escalante, José Antonio de la Rosa, Iza Carcelén, Tomás Alarcón, Javier Ontiveros, Carlos Fernández, Víctor Aznar, Moussa Diakité y Mario Climent.
Se quedan fuera de la lista: Roger Martí, Kouamé, Matos, Glauder y Melendo.
cadizcf.com
martes, 14 de enero de 2025
EL CÁDIZ SIGUE SUMANDO DE UNO EN UNO Y LE SACA 3 PUNTOS AL DESCENSO
JORNADA 22: RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN
lunes, 13 de enero de 2025
EL EQUIPO BLANQUINEGRO BUSCA A SU TERCER TÉCNICO DE LA TEMPORADA
JANDRO, DESTITUIDO EN EL CARTAGENA
Primero fue Abelardo y ahora ha sido Jandro Castro. El FC Cartagena ha hecho oficial la destitución del técnico asturiano, el segundo en hacerse cargo del banquillo del conjunto albinegro esta temporada. Después de certificar la peor primera vuelta de la historia del club y de haberse comprobado la nula reacción del equipo bajo su dirección, el entrenador abandona la entidad cartagenera.
Dieciséis jornadas ha tenido Alejandro 'Jandro' Castro para enderezar el rumbo de un equipo hundido tras el mal comienzo de liga de Abelardo Fernández. Dieciséis partidos en los que ha cosechado tres victorias, tres empates y diez derrotas. Un bagaje insuficiente para salir de los últimos puestos de la tabla.
No ha logrado Jandro sacar al equipo ni una sola jornada del descenso, siendo el decimonoveno puesto su mejor resultado cuando venció en su debut al Racing de Ferrol. Tras la vigésimo segunda jornada, que terminó con el empate frente a un rival directo como el Racing de Ferrol, la directiva ha decidido prescindir de sus servicios para intentar generar una reacción.
"El FC Cartagena informa que en el día de hoy se le ha comunicado a Jandro Castro que deja de ser entrenador del primer equipo albinegro", reza la entidad portuaria en su comunicado oficial. "Desde el club, agradecemos la profesionalidad y el trabajo del entrenador y su cuerpo técnico en este tiempo y le deseamos la mejor de las suertes en su futuro tanto profesional como personal", añade en un breve escrito.
La opinión de Murcia
LA CRÓNICA DE VERA LUQUE
LA MEJOR DEFENSA: UNA BUENA DEFENSA
Ya iba siendo hora de que el punto de mira del mosqueo en la grada se fijara en otro objetivo. Por primera vez en la temporada, las blasfemias escupidas por las gargantas cadistas no han ido dirección ni al banquillo, ni a los de amarillo. Retomando viejas tradiciones, es el juez de la contienda el que acaparó las conversaciones en los autobuses que llevaban a los aficionados de vuelta a casa.
Se tenía olvidada esa vieja costumbre de asumir actuaciones arbitrales al borde del surrealismo, hasta que los dos últimos partidos nos han hecho regresar de nuevo al fabuloso circo itinerante de los trencillas patrios y sus maravillosos trucos de magia sin parangón. Un penalty que el VAR no demostró cuando el 2024 terminaba, y una expulsión a quien fue la víctima de un patadón de taekwondo, cuando empieza el 2025.
Jugadas que se saltan a la torera las mínimas leyes de la lógica arbitral, y a las que peligrosamente comenzamos a estar acostumbrados en los últimos años. Bien podría la entidad amarilla aprovechar ese carácter de multiusos que se le quiere dar al Estadio, y compaginar los conciertos de Manuel Carrasco, del otro y del de la moto, con macroexposiciones de disparates arbitrales: el penalty-arrollamiento que no se le pitó a Perea aquella tarde con el Granada, la rodilla en alto de Ledesma en Mallorca que casi nos cuesta un descenso, la avería del VAR cuando el Elche nos empató con un gachon metido en fuera de juego, etc, etc… A diez pavos la entrada, hora y media de diversión. Éxito garantizado. Hacerme caso.
En lo referente a lo que ya viene a ser el noble arte de meter la pelota dentro de la portería, es lo que nos queda por hacer para empezar a ver la luz al final del túnel: meterla. Ahorren chistes fáciles, please. Eso sí, Garitano viendo venir la escabechina defensiva que el equipo arrastraba desde agosto, le ha metido mano a este problema, que era sin duda lo primero a lo que había que meterle mano. Uno ve al Cádiz ahora y no vive en esa continua tensión en la que estábamos afincados en la época de Paco López, en la que un balón jugado a menos de treinta metros del marco de David Gil, nos infartaba y nos provocaba sudores fríos, como el que ve a un funambulista tajarina atravesando el alambre sin red protectora abajo suya.
Para que esto ocurra, ayer apareció un fichaje que no es un fichaje, porque ya lo teníamos aquí, pero al que no le dábamos uso, bien por lesiones o bien por falta de confianza. Diakité se plantó como stopper de los de toda la vida, y de buenas a primeras, a poco que todos los partidos los haga a la altura del que hizo ayer, se ha ganado una titularidad como la copa de un pino. Mediocentro defensivo sencillo y sin barroquismos peloteros tanto a la hora de robarla como de dársela a uno que lleve la camiseta del mismo color que la suya. Lo de cortita y al pie llevado a su sentido más literal. Momento pitagorín: hay que irse al mes de enero de hace dos años, para encontrar cuatro partidos seguidos en los que sólo se encajaran dos goles. Y otro dato con el que se te saltan hasta las lágrimas: desde que llegó Garitano, sólo nos marcan de penalty. Cuatro partidos sin recibir un gol de jugada. Lo amarrategui mola. O por lo menos, sirve.
En el debe: marcar. Carlitos Fernández, al igual que lo fue Maxi Gómez el año pasado, se está convirtiendo en carne de cuplé. La diferencia con el uruguayo, es que Carlitos participa mucho más en el juego, y mucho menos en la pizzería de abajo de su casa. Lo salva de la quema en la plaza pública el empeño que le pone a hacer las cosas bien, y que sabemos que el expediente hospitalario que trae es de unos pocos de folios. De momento la afición es condescendiente con el chavea. A ver cuanto dura la paciencia.
La Ontiverosdependencia (qué palabro) es clara. La ausencia del malagueño reduce considerablemente las probabilidades de que la pelotita acabe en el fondo de las mallas visitantes. La misma dificultad que están teniendo los rivales para marcarnos, la acusamos nosotros para meterla (reitero, ahorren chistes fáciles). La manta es corta y hemos decidido taparnos los pies y pasar frío por arriba, ya que mantener la portería a cero siempre nos asegura al menos el puntito de rigor.
Pero puntito a puntito lo único que lograremos es afincarnos en la zona baja, con peligro serio de desprendimiento. Garitano, mi amarrategui temprano, ha pedido fichajes a viva voz en la rueda de prensa. Si queremos ganar partidos, no podemos terminar con los extremos del Mirandilla, antaño Cádiz B. Qué alegría un míster pidiendo material, y no conformándose con lo que le ponen por delante.
Ahora le toca a los del despacho gastarse los jurdeles y traerse a un par de gachones para las bandas, a poder ser, determinantes para nutrir de balones en condiciones a los delanteros, y si es posible y no es mucho pedir, que no vengan lesionados o directamente desde la enfermería de la Casa de Socorro. Es lo suyo. Sería un puntazo, oye.
SE CONFIRMA LA MEJORÍA EN DEFENSA Y LA SEQUÍA EN ATAQUE
CÁDIZ: David Gil, Iza Carcelén, Fali, Víctor Chust, Matos, Diakité, Rubén Alcaraz (Escalante 74'), Sobrino (De la Rosa 74'), Brian Ocampo (Chris Ramos 63'), Álex Fernández (Mario Climent 88') y Carlos Fernández (Borja Vázquez 74').
LEVANTE: Andrés Fernández, Andrés García (Cabello 71'), Elgezabal, Dela, Pampin, Kochorashvili, Oriol Rey, Roger Brugué (Sergio Lozano 71'), Pablo Martínez, Morales (Carlos Álvarez 57') e Iván Romero (Espí 87').
ÁRBITRO: Ávalos Barrera (catalán). Amonestó a Sobrino, Fali y Escalante por el Cádiz y a Andrés García y Pampin por el Levante. Expulsó a Matos (87') por doble amonestación.
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la 22ª jornada de LaLiga Hypermotion disputado en el estadio Nuevo Mirandilla ante 15.096 espectadores.
CRÓNICA: El Cádiz CF parece que mejora, pero no le alcanza. No le llega para sacar los partidos adelantes, sumar tres puntos y alejarse de los puestos de descenso de LaLiga Hypermotion. Ante el Levante UD controló el choque más tiempo, pero acabó pidiendo la hora tras una injusta expulsión de Matos.
Y es que los amarillos suman su tercer partido consecutivo acabando con diez hombres. Los mismos en los que ha empatado desde que llegó Garitano al banquillo cadista, donde se estrenó con victoria.
De nuevo los amarillo merecieron más. Si fuera boxeo, a los puntos probablemente habrían ganado, pero esto del fútbol se trata de marcar uno más que el rival. En lo de que no te marquen el Cádiz parece más aplicado y su defensa da mejores prestaciones desde la llegada del técnico vasco. Prestaciones que ha mejorado en casi todos los aspectos y que le permiten competir los encuentros aunque acaben con uno menos.
Pero con mejores prestaciones y mejores sensaciones, este Cádiz arriba adolece de una preocupántisima falta de gol (nada nuevo) y de mordiente. Y más si sales de inicio sin tu dos máximo goleadores. El Cádiz CF de la falta de gol comenzó el choque ante el cuadro granota sin sus dos máximos goleadores, sin los 13 tantos que han aportado Ontiveros (sancionado) y Chris Ramos, suplente. Lo del gaditano cuesta entender. Solo que Garitano decidiera dejarlo en el banquillo para tratar de tener algún tipo de revulsivo en la segunda parte puede explicarlo. Pero ni eso, porque la moral del segundo máximo goleador cadista tiene que estar bajo mínimos, si con sus números y su aportación en estos encuentros tampoco es titular con Garitano.
Todo lo contrario que Diakité, que ha ganado toda la confianza que perdió en él Paco López tras la goleada de la primera jornada del Zaragoza. El de Mali parece la gran apuesta de Garitano, y le ha ganado el puesto a Fede San Emeterio (Escalante lo dejamos fuera de los futbolistas que dan nivel para ser titulares). El técnico vasco del Cádiz apostó por un equipo bien armado, con dos medios centros casi a lo doble pivote defensivo, Álex Fernández de enganche y Carlos Fernández, arriba.
Se antojaba un once para controlar el juego, casi más para jugar fuera de casa que para hacerlo en el Nuevo Mirandilla. Pero el preparador vasco parece tener muy claro su libreto: armar al equipo de atrás adelante, dale equilibrio y consistencia defensiva y luego a ver si se consigue cazar alguna arriba.
Y así fue el choque. Salvo un destello en la salida del Levante, el choque controló la primera mitad. En el minuto llegó el primer remate cadista, por medio de Fali. Los amarillos fueron creciendo a partir de ahí. Tenían más el balón, se complicaban poco o muy poco en la elaboración y buscaban superioridad por bandas. En la derecha, Sobrino mostraba que para jugar a lanzar muchos centros, como parece que es la idea, le falta algo. Se echó en falta esa faceta de Alejo. En la derecha, Matos doblaba a Brian, que al jugar a pierna cambiada, no buscaba o no precisaba los centros.
Pero con todo, el Cádiz parecía mejor. Al menos estaba mejor asentado, tenía más el balón, lo recuperaba rápido, se acercaba más al área rival y no concedía ocasiones. Lo que viene siendo tener el partido controlado. Al menos hasta los 5 últimos minutos del primer acto. Pero el gol no llegaba. Casi como siempre. Y sin Ontiveros ni Chris Ramos, solo alguna accion de Ocampo parecía que podría generar peligro. O algún robo. Carlos Fernández lo sigue intentando, pero ofrece más ayudando a generar juego fuera del área que a la hora de rematar. Y así fue, en el minuto 32 robó un balón que Sobrino hizo llegar a Alcaráz que se encontró con la mano de Andrés Ferández, que en una gran intervención la envió al poste. Y el delantero cadista, mostró su otra cara en el 37, cuando tuvo una que le pegó a romper, pero a las manos de Andrés Fernández).
Siempre que no se concediera atrás, como estuvo a punto de ocurrir en el minuto 21, en un balón largo a la espalda de Fali en la que el central parecía tener ventaja, pero Iván Romero se la acabó ganando y se la dio a Burgui para que la enviara a la base del poste por la zona externa. Susto para David Gil y para el cadismo. Pero este Cádiz parece estar fuerte mentalmente y cree en lo que hace.
Apenas dos minutos después llegó un gol anulado a Álex Fernández, por fuera de juego. El tanto no subió al marcador, pero al menos el equipo local demostró que empieza a tener peligro en las acciones a balón parado, algo fundamental en la categoría. El choque entró en unos compases de juego sin generar peligro, con balón y dominio del Cádiz, pero si asomarse ninguno de los dos al área rival.
Hasta el 40, cuando se sucedieron las ocasiones antes del descanso. Primero Kochorashvili buscó sorprender a David Gil en una falta a unos 10 metros de la frontal, luego (en el 43) Pampín la tuvo, pero su disparo desde dentro del área se fue fuera cruzado.
En la segunda parte los amarillos salieron mejor y acumularon dos ocasiones antes de los primeros diez minutos. Primero Sobrino no pudo precisar un centro de Matos y después Alcáraz no enganchó bien una volea en la frontal a centro de Sobrino.
Ahí comenzó a diluirse el Cádiz. A los amarillos no le sentaron esta vez bien los cambios y el Levante se fue imponiendo en la medular y volcó la tendencia y la inercia del juego hacia la portería de David Gil. Solo Diakité parecía poder contener la ofensiva granota, que tampoco contó con muchas ocasiones de gol, ni siquiera sensación de peligro. Hasta que llegó la segunda amarilla a Matos, en un balón que pareció tocar y que en las repeticiones no da la sensación de que entrara con una plancha exagerada. Pero ya antes le había tomado la matrícula en un par de ocasiones el árbitro por ¡¡Moderse la camiseta en lugar de protestar!!. En una incluso, Ávalos Barrera fue a por él a recriminarle y darle un toquecito con el pecho. Acabó con amarilla para Escalante. Cosas inexplicables del arbitraje español. En esta ocasión, parece que toca balón pero el balón no entra en esta segunda amarilla y roja.
El Cádiz afrontaba los últimos minutos con tres jugadores con dorsales del filial, el canterano De la Rosa y 10 futbolistas en el campo. Ahí ya sí se estiró el Levante en busca de los tres puntos, pero no tuvo claridad en los metros finales o no tuvo acierto en el área. El Cádiz aguantó, no sufrió en exceso y sumó el tercer empate consecutivo. Si el Eldense gana su partido de este lunes daría alcance a los amarillos y podría meterlos incluso de nuevo en puestos de descenso. Solo con empates, no parece alcanzar. Al menos, para tener un colchón de puntos y cierta tranquilidad.
cadizdirecto
martes, 7 de enero de 2025
LOS DOS DEFENSORES YA ESTÁN A LAS ÓRDENES DE GARITANO
PRESENTADOS IKER RECIO Y MARIO CLIMENT
La sala de prensa del estadio del Cádiz CF acogió, durante las primeras horas de la tarde de este martes, la presentación oficial de Iker Recio y Mario Climent como nuevos jugadores del primer equipo amarillo. Durante el acto, ambos estuvieron acompañados tanto por Juanjo Lorenzo como por Juan Cala, responsables de la secretaría técnica de la entidad.
Tras la introducción realizada por Juanjo Lorenzo, ambos jugadores tomaron la palabra, comenzando por el exfubolista del Antequera CF, quien reseñó su orgullo "por poder formar parte de este club histórico, tengo muchas ganas de empezar con los compañeros".
Al mismo tiempo, explicó que "me contactó mi representante y para mí fue el sueño que todo niño desea. No me lo pensé dos veces". Así, Recio se define como "un central que puede jugar también de lateral izquierdo. Quiero coger cuanto antes la dinámica de lo que quiere el míster".
En cuanto a la situación actual del primer equipo amarillo, el nuevo central cadista detalló que "el fútbol son dinámicas, da igual que estés en Primera o en Segunda. Han tenido una mala racha, pero con el paso del tiempo y el nuevo entrenador vamos a dar un plus y a sacar la situación adelante".
Por su parte, Mario Climent relató su fichaje por el Cádiz CF como "una oportunidad que sueñas de niño y no puedes dejar escapar. Estaba comprando y me llamó el representante para contarme la oferta. Dejé la bolsa de la compra en el suelo y fui corriendo a casa. Fue el mejor regalo para empezar el año".
Al igual que su compañero, Climent se definió como "un jugador con ganas, hambre y que siempre lo da todo en el campo. Juego para el equipo, no me ahorro nada y eso es lo más importante".
Posteriormente, y a preguntas de los periodistas presentes, Juanjo Lorenzo dio algunos detalles de en qué punto se encuentra el mercado.
Iker Recio y Mario Climent. "Iker se desempeña como central zurdo y Mario como lateral izquierdo. Los dos han hecho una primera parte de la temporada francamente buena en sus equipos".
Fichajes de Primera RFEF: "Cuando el equipo desciende a Segunda, la categoría siguiente, que es Primera RFEF, se convierte en una categoría más interesante. Primera RFEF es una categoría que tenemos muy controlada, y este año más aún. Es muy interesante para, en el corto-medio plazo, reactivar la plantilla con jugadores jóvenes que puedan venir y asentarse. Este cambio de dinámica no significa que todos los jugadores que vengan vayan a ser de Primera RFEF".
Situación actual. "Nuestras valoraciones son internas. Por supuesto, hemos cometido errores. Tenemos que hacer, a corto-medio plazo, una reestructuración de la plantilla. Todo lo que se pueda producir en estos días será consensuado con Gaizka".
Luis Hernández: "Luis está intentando recuperarse. Viene de un proceso largo, ojalá pueda darnos en el plano competitivo de nuevo".
AT. SANLUQUEÑO: Samu Pérez, Kikín, Pavón, Roger Riera, Álex Martínez, Yasser, Adri Cuevas, Víctor Valverde, Luis Vacas, Javi Feria y Valiño. También jugaron Fernando, Colau, Alain, Álvaro Vega, Ángel Puerto, Martín Calderón, Carbonell, Carlos, Álex Guti, Gonda y Owen.
CÁDIZ: David Gil, Zaldua, Kovacevic, Glauder, Matos, Fede San Emeterio, Escalante, Álex Fernández, De la Rosa, Ontiveros y Chris Ramos. También jugaron Víctor Chust, Caro, Iza Carcelén, Fali, Climent, Rubén Alcaraz, Moussa Diakité, Sobrino, Brian Ocampo, Carlos Fernández y Borja Vázquez.
ÁRBITRO: Palomares Gutiérrez (andaluz). Amonestó a Adri Cuevas por el Sanluqueño y a Carlos Fernández por el Cádiz.
GOLES: 0-1 Ontiveros (39'), 0-2 Matos (41'), 0-3 Diakité (46'), 0-4 Brian Ocampo (64'), 1-4 Carlos (68').
INCIDENCIAS: Partido amistoso disputado en El Palmar.
CRÓNICA: El Cádiz solventó con nota el compromiso amistoso que servía para abrir el 2025 y que medía a los de Gaizka Garitano con el Atlético Sanluqueño en El Palmar. Javier Ontiveros, José Joaquín Matos, Moussa Diakité y Brian Ocampo fueron los goleadores en una mañana de viento en el feudo sanluqueño.
El partido comenzaba igualado, aunque fue el equipo amarillo el que dispuso de la mejor ocasión en los primeros minutos: Javier Ontiveros, con un disparo de falta directa, se quedó a punto de situar el balón en la escuadra de Samu Fernández.
A la media hora de choque, el propio atacante marbellí probó fortuna con un disparo desde su propio campo que atajó el guardameta local y, poco después, Ontiveros volvió a intentarlo con un golpeo desde la frontal del área que acabó con el mismo resultado.
Menos de diez minutos después, y en una posición aún más alejada en su propio campo, el máximo goleador cadista se sirvió de un balón botando para disparar con decisión sobre la meta rival, encontrando en esta ocasión el premio de un golazo ante el que nada pudo hacer el guardameta local.
Apenas tres minutos después, José Joaquín Matos aprovechó un pase de la muerte de José Antonio de la Rosa para duplicar la ventaja y hacer el 0-2 en el marcador.
Tras la reanudación tardó muy poco el equipo de Gaizka Garitano en volver a ver portería. Moussa Diakité, recién ingresado al terreno de juego, consiguió el tercer gol con un disparo con la pierna derecha en el interior del área.
A pesar del 0-3 que campeaba en el electrónico, el Cádiz no bajaba el pistón y Brian Ocampo pudo hacer el 0-4 y, poco después, un centro del uruguayo era rematado con acierto por Borja Vázquez, aunque el colegiado anuló el tanto por posición antirreglamentaria del atacante jerezano. En cualquier caso, justo después Ocampo hacía, esta vez sí, el 0-4.
El Atlético Sanluqueño lograría el gol del honor a falta de 20 minutos para la finalización del partido con un disparo de Carlos en el interior del área ante el que nada pudo hacer José Antonio Caro, finalizando el choque con el 1-4 como resultado definitivo.
cadizcf.com
jueves, 2 de enero de 2025
LATERAL IZQUIERDO PROCEDENTE DEL MÉRIDA
MARIO CLIMENT, SEGUNDO REFUERZO DEL AÑO
El Cádiz Club de Fútbol y la Asociación Deportiva Mérida han acordado el traspaso de Mario Climent, que firma hasta el 30 de junio de 2028. Nacido en Jijona, Alicante (30/01/2002) se formó en las categorías inferiores de Elche y Levante, militando posteriormente en Cartagena B y Mérida.
Desde el pasado verano ha militado en el club emeritense, donde ha disputado 15 partidos como lateral izquierdo.
El futbolista ya ha pasado reconocimiento médico y se incorporará este viernes a la sesión de trabajo prevista en la ciudad deportiva.