martes, 25 de marzo de 2025

VELJKO PAUNOVIC SE HACE CARGO DEL EQUIPO 

EL OVIEDO DESTITUYE A JAVI CALLEJA





El Real Oviedo ha tomado la decisión de resolver el contrato de Javi Calleja como entrenador del primer equipo.

 El técnico azul, con contrato hasta el 30 de junio 2026, deja desde este momento de ser entrenador del conjunto de la capital del Principado. De igual manera, el cuerpo técnico que lo acompaña también finaliza su vinculación con la entidad carbayona.

 El Real Oviedo quiere agradecer a Javi Calleja y a su cuerpo técnico su entrega, profesionalidad y trabajo durante su etapa en el club, deseándoles toda la suerte del mundo en su futuro profesional.

Su sustituto será el serbio Veljko Paunovic, que dirigirá al equipo carbayón en las últimas diez jornadas del campeonato.

realoviedo.es

 EL CÁDIZ DESAPROVECHA UNA OPORTUNIDAD DE ORO PARA ACERCARSE AL PLAYOFF

JORNADA 32: RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN 






lunes, 24 de marzo de 2025

LALIGA HYPERMOTION - JORNADA 32

 TENERIFE 2 - CÁDIZ 1

SE PINCHA EL GLOBO DEL PLAYOFF


TENERIFE: Edgar Badía, Mellot, Landazuri, Sergio González, David Rodríguez, Aitor Sanz, Bodiger (Fabio González 87'), Luismi Cruz (Enric Gallego 73'), Waldo Rubio (Marlos Moreno 87'), Diarra (Aarón Martín 59') y Maikel Mesa (Cantero 59').

CÁDIZ: David Gil, Zaldua (Iza Carcelén 62'), Víctor Chust, Iker Recio, Mario Climent, Diakité (Álex Fernández 73'), Rubén Alcaraz, Sobrino (Carlos Fernández 46'), Matos (Melendo 46'), Ontiveros y Chris Ramos (Roger Martí 86').

ÁRBITRO: Sesma Espinosa (riojano). Amonestó a Diarra, Waldo Rubio y Sergio González por el Tenerife y a Rubén Alcaraz por el Cádiz.

GOLES: 1-0 Rubén Alcaraz (p.p.) (25'), 1-1 Álex Fernández (p.) (79'), 2-1 Enric Gallego (84').

INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la 32ª jornada de LaLiga Hypermotion disputado en el estadio Heliodoro Rodríguez López ante 12.133 espectadores.




CRÓNICA: Dos meses y medio sin jugarse nada. Prácticamente a eso es a lo que queda abocado el Cádiz CF tras perder ante el CD Tenerife. Los amarillos están a siete puntos de la fase de ascenso y a nueve (que son diez reales) del descenso. Y con muchos equipos en medio. Tierra de nadie. Diez partidos para empezar a preparar la próxima campaña.

La visita al vicecolista (ya ha subido un puesto) era un partido trampa, y los de Gaizka Garitano cayeron en él. Una derrota tras igualar el marcador y que deja a los cadistas en mitad de la tabla (justo en la mitad si el Córdoba puntúa ante el Zaragoza este lunes). Resto de temporada de transición, como decidió la dirección deportiva al no aprovechar el mercado de invierno.

Una afirmación de partido trampa que se evidencia claramente con lo que ocurrió tras el 1-1 de Álex Fernández. Restaban 12 minutos más el añadido y el Cádiz pareció sentirse obligado a ganar el partido en ese momento, por lla vía rápida, tras la igualada. Asumió riesgos parece que innecesarios para lo que restaba del choque y en una contra del guion de Álvaro Cervera llegó el 2-1 que ya no pudo igualar.

Los cadistas parecieron tener más Kovacevic dependencia que la Ontiveros dependencia de la que se venía hablando. El central serbio (concentrado con la selección sub21 de su país) no ha jugado, por diferente motivos, los dos partidos que ha perdido el Cádiz de Garitano. Iker Recio no ha aprovechado la oportunidad. Probablemente no únicamente por culpa suya, pero la imagen de la zaga del Cádiz quedó claramente en entredicho.

Y en ataque, la sequía goleadora de Carlos Fernández ya es peor que la de Maxi Gómez el pasado curso. El fallo del sevillano al no embocar un despeje de Edgar Badía que le llego en el área pequeña es el mejor ejemplo de que el delantero no tiene suerte de cara al gol, pero que hay acciones en las que la suerte tiene poco o nada que ver. Lo de Roger en los minutos que jugó es que ni se puede comentar, porque apenas se le vio.

Garitano no está teniendo suerte cada vez que decide variar su once de lo que el continuismo indica. Le pasó en Albacete y le ha pasado en Tenerife. Aunque esta vez, el Cádiz ha competido y ha estado en el partido, pero lejos de su mejor versión. El técnico apostó por Iker Recio para sustituir a Kovacevic. Parecia que su mayor velocidad para recuperar hacia atrás le dio su primera presencia en el once. Sin embargo, con este debú, el flanco izquierdo de la defensa quedaba con dos jugadores que acumulaban diez partidos en Segunda entre ambos.

Quizá por ellos, premió el buen trabajo que venia haciendo Matos desde que perdió la titularidad y le dio entrada en el once. Sin señales de Ocampo pese a ir perdiendo la mayor patrte del partido. El resto, fue el equipo previsto.

Y el Cádiz no comenzó bien. Desde muy pronto quedó claro quién se jugaba más. La necesidad de puntuar para pelear por la permanencia se impuso a la intención de puntuar para seguir con el sueño de pelear con jugar una fase de ascenso. Demasiado quimérico para que generara necesidad. Así, tras unos compases de tanteo el Tenerife comenzó a acercarse con peligro a la meta de David Gil.

Con más fútbol y toque que el habitual de los equipo de Álvaro Cervera pero acumulando ocasiones. Waldo, Maikel Mesa y Luis Cruz eran la referencia de los chicharreros en ataque, con un Cádiz que parecía estar más incómodo en defensa que de costumbre. Y tampoco parecia cómodo a la hora de sacar el balón ni en los metros finales, donde Ontiveros no está en su mejor momento.

El partido tenía color local y el Cádiz parecía encomendarse a su solidez defensiva y apostar por lo que ha hecho en los últimos encuentros: aguantar atrás, madurando el choque hasta tener su oportunidad. Pero esta solvencia defensiva parecía resquebrajada en Tenerife. Los amarillos llegaban un poco tarde a los duelos y a la presión y eso facilitaba el juego local. Como en una falta lateral algo innecesaria de Iker Recio en el minuto 23 en la que llegó el primer gol local.

Una falta de esas que cualquier roce manda dentro la desvió Alcaraz cuando Landázuri acechaba detrás. David Gil apenas pudo mirar como la pelota entraba a poca velocidad junto a su poste derecho. Una acción en la que se echó claramente en falta a Kovacevic y su 1,94 (perdón si soy insistente). El tanto no modificó mucho el juego. El Tenerife mantuvo algo más de posesión con más remate. Los amarillos, en este primer acto, apenas tuvieron dos cabezazos de Chis Ramos que no fueron entre los tres palos siquiera.

Las sensaciones no eran buenas al descanso. Remontarle a un equipo de Cervera no parece fácil (aunque en el Tenerife le está pasando más de lo habitual) y el Cádiz de Garitano había perdido la única vez que se puso por debajo en el marcador (ante el Albacete). Ya van dos veces, aunque de manere muy diferente.

El técnico cadista volvió a tirar de intervencionismo. Y esta vez el equipo mejoró. Garitano no solo cambió jugadores, sino que modificó también el dibujo. Garitano renunció a las bandas y los amarillos pasaron a jugar con dos mediapuntas y dos delanteros, llegando por los flancos con los laterales. El dibujo alternaba según si Alcaraz se adelantaba más o no para apoyar el ataque, pero el Cádiz comenzó a tener más el balon y a apretar más. Melendo y Ontiveros aparecían y generaban más juego que peligro (hasta la acción del 1-1) y la presencia de dos delanteros, Chris Ramos y Carlos Fernández, siempre da la sensación de que puede pasar algo en cualquier momento.

Tras un par de acercamientos del Tenerife, sobre todo un disparo de Waldo en el minuto 50, el conjunto amarillo se hizo con el control y el mando. El Cádiz fue acumulando ocasiones: Climent y Melendo en disparos que se marcharon cerca del poste derecho de Edgar Badía ambos; más tarde otra vez Melendo; Chris Ramos tuvo una de cabeza casi sin tiempo a reaccionar fuera; Ontiveros desde el centro del campo (el marbellí pareció enfilar al meta local e intentó un par de veces soprenderle por arriba) y, sobre todo la de Carlos Fernandez. ¡Ay, la de Carlos Fernández! El jugador lo intenta y no se esconde, aporta juego, pero falla ocasiones incomprensibles, como esta en el área chica tras un despeje del portero a disparo de Ontiveros.

Y fue el propio Ontiveros el que tuvo que acudir al rescate. En otro partido que no fue de los mejores, el mediapunta fue de los que más remató y lo intentó, y en el minuto 76 se fue de tres rivales para ser derribado en el área por Aitor Sanz, que protestó mucho la pena máxima. Álex Fernández transformó, de nuevo con mucha calma.

La inercia del choque era claramente favorable al Cádiz, tanto que el campo parecía volcado hacia el lado del Tenerife, ya que solo se atacaba hacia allí. Ni el equipo cadista ni su entrenador supieron ver la trampa del manual cerveriano y mantuvo los riesgos: dos laterales con mucha presencia (Iza entró para subir más) y sin mediocentro defensivo puro para buscar ganar el choque. El partido trampa que decíamos antes: habia que derrotar al segundo por la cola y no supo tener paciencia.

Demasiadas trampas de las que le gusta tener a Álvaro Cervera y el Tenerife, tras un primer aviso de Cantero en un rechace y resbalón de David Gil, las usó. ¿Cuántas contras con un balón largo a la espalda de un lateral para la carrera de un extremo que centra para que remate el delantero solo en el área le vimos al Cádiz de Álvaro Cervera? Pues así llegó el 2-1 de Enric Gallego que sería definitivo apenas cinco minutos después de la igualada.

Levantarle dos veces el partido al Tenerife ya sí que parecía mucha tela. Y el Cádiz lo intentó. Garitano dio entrada a un Roger que volvió a no hacer nada y el equipo creyó en poder empatar el choque. Y la tuvo en la penúltima jugada por partida cuádruple. Una narración continúa puede dar una idea de la emoción y el estrés de la jugada: De una falta lateral, el balón acabó en una volea de Alcaraz que provocó una buena parada de Edgar Badía, un centro chut tras el rechace se estrelló en el larguero; el rebote (como si fuera baloncesto) lo recuperó Melendo que se lo dio a Ontiveros cuyo disparo, tras pasar entre las piernas de un defensa, repelió con los pies el meta local que, en el rechace, envió a saque de esquina un disparo casi sin ángulo de Melendo.

Pero no hubo forma. El Cádiz quizá mereció algo más, una sensación que reflejan las estadísticas. Pero los números no pueden reflejar esa sensación de hacer caer en la trampa en la que los equipos de Cervera son tan especialistas. Y el Cádiz CF ha vivido de eso mucho tiempo. Esta vez le tocó sufrirlo.

Con la derrota, los amarillos prácticamente dicen adiós al sueño de pelear por la fase de ascenso. Una fase de ascenso que hubiese quedado a cuatro puntos, pero que se mantiene a siete a falta de diez jornadas. Y más aún con la de equipos que hay por delante de los amarillos. Diez partidos para certificar los 50 puntos (faltan seis) y luego a pensar en la próxima temporada y en las vacaciones. Como pareció hacerlo la dirección deportiva del Cádiz al desaprovechar el mercado invernal pese a la evidente recuperación del equipo con la llegada de Garitano.

cadizdirecto




miércoles, 19 de marzo de 2025

 SERÁ BAJA EL DOMINGO ANTE EL TENERIFE

KOVACEVIC, CONVOCADO CON SERBIA SUB'21




El jugador del Cádiz CF Bojan Kovacevic ha sido convocado por la selección sub21 de Serbia para disputar dos encuentros internacionales en los próximos días. El joven central de 20 años se unirá a su combinado nacional para enfrentar a Bosnia-Herzegovina el 21 de marzo y a Georgia el 25 de marzo, ambos partidos amistosos.

cadizcf.com

martes, 18 de marzo de 2025

 EL CÁDIZ ES 9º, A SIETE PUNTOS DEL PLAYOFF DE ASCENSO

JORNADA 31: RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN






lunes, 17 de marzo de 2025

 GABI FERNÁNDEZ ES ELEGIDO COMO NUEVO TÉCNICO

EL ZARAGOZA SE CARGA AL ENTRENADOR Y AL DIRECTOR DEPORTIVO




El Real Zaragoza finaliza la relación contractual de nuestra entidad con el director deportivo Juan Carlos Cordero y el entrenador Miguel Ángel Ramírez, así como con el equipo de trabajo de la dirección deportiva y el cuerpo técnico del entrenador.

Desde el Real Zaragoza queremos agradecer la dedicación, la profesionalidad, el esfuerzo y el trabajo que tanto Juan Carlos como Miguel Ángel han demostrado durante su etapa en el Real Zaragoza. Asimismo, les deseamos la mayor de las suertes en los nuevos retos profesionales que afronten a partir de ahora.

Y ya hay nuevo entrenador:

El Real Zaragoza y Gabi han llegado a principio de acuerdo para que se convierta en nuevo entrenador del Real Zaragoza por lo que resta de temporada.

Gabi, con pasado zaragocista entre las temporadas 2007 y 2011, llega procedente del Getafe ‘B’, equipo al que tenía en posiciones de playoff de ascenso a 1ªRFEF. En sus cuatro temporadas como jugador zaragocista se convirtió en un referente disputando 144 partidos, consiguiendo el ascenso a Primera en 2009 e incluso portando el brazalete de capitán en los dos últimos años. Gabi siempre se ha caracterizado por su personalidad, jerarquía y liderazgo como futbolista y posee una dilatada trayectoria de 18 temporadas como profesional y más de 600 partidos oficiales. Sus señas de identidad dentro del campo, donde ya demostraba dotes de entrenador, las ha trasladado a su etapa en los banquillos desde que iniciase su carrera como técnico. 

realzaragoza.com


LALIGA HYPERMOTION - JORNADA 31

 CÁDIZ 1 - GRANADA 0

UN ERROR QUE VALE TRES PUNTOS


CÁDIZ: David Gil, Zaldua, Kovacevic, Víctor Chust, Mario Climent, Diakité (Fede San Emeterio 46'), Rubén Alcaraz (Escalante 89'), Sobrino, Ontiveros (Álex Fernández 80'), Melendo (Matos 66') y Chris Ramos (Carlos Fernández 80').

GRANADA: Mariño, Rubén Sánchez, Miguel Rubio, Manu Lama, Carlos Neva (Rodelas 78'), Hongla, Gonzalo Villar (Manu Trigueros 69'), Tsitaishvili (Borja Bastón 87'), Rebbach (Reinier 69'), Stoichkov (Weissman 78') y Lucas Boyé.

ÁRBITRO: Mallo Fernández (castellano leonés). Amonestó a Diakité y Fede San Emeterio por el Cádiz.

GOL: 1-0 Chris Ramos (28').

INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la 31ª jornada de LaLiga Hypermotion disputado en el estadio Nuevo Mirandilla ante 14.540 espectadores.





CRÓNICA: Tan sufrida como importante. Tan trabajada como de prestigio. Así se puede resumir la victoria del Cádiz CF ante un Granada CF que tuvo más el balón y apretó de lo lindo, sobre todo en el tramo final, pero al que los amarillos no le concedieron ni un disparo entre los tres palos con peligro.

El Cádiz de Garitano se aferra a seguir soñando con pelear por entrar un la fase de ascenso. Algo tan complicado que el propio club pareció no confiar en el mercado invernal, pero para lo que el equipo y el entrenador están haciendo méritos más que suficientes.

De nuevo, el cuadro cadista afianzó su victoria en su contundencia y solvencia atrás, con un imperial Bojan Kovacevic, en el que el club que preside Manolo Vizcaíno tiene una espectacular oportunidad de mercado para comprar por 1,5 millones al final de temporada.

Los amarillos han vuelto a no necesitar tener más el balón para ganar el partido. De hecho, ni siquiera los han necesitado para rematar más que el rival, tanto en lo que se refiere a disparos como en lo que a remates entre los tres palos. Este Cádiz de Garitano compite como exige esta segunda: solvencia atrás y aprovechar la oportunidad que se tenga. Y, a veces, esa oportunidad ni siquiera la creas tú.

En el once inicial, Garitano siguió con esa política que tan bien le está saliendo y que solo pareció saltarse en Albacete (con el resultado ya conocido) de la meritocracia y tocar lo menos posible. El nivel que mostraron en Málaga Zaldúa y Melendo y les dio entrada en el once y su idea de tocar lo menos posible el equipo y el sistema envió a Ontiveros a la izquierda.

Y sobre todo, la continuidad de un Kovacevic con el que parece que hace mejor al compañero de zaga con el que juegue, sino que se está afianzando como uno de las sorpresas de la campaña y uno de los mejores defensores de la categoría. Que es mucho decir

El Cádiz tardó en meterse en el partido. O más bien, el Granada se hizo con el mando del choque en el arranque de manera apabullante. El cuadro nazarí se acercaba a la meta de David Gil con más peligro del que le suelen generar al conjunto cadista en el Nuevo Mirandilla desde la llegada de Garitano.

Probablemente, si no hubiera sido por Kovacevic, los amarillos se habrían puesto por debajo en esto primeros compases, pero el serbio bloqueo primero un disparo de Lucas Boyé y luego, tras una acción en la que se quedó enganchado Zaldua, recuperó distancia para desviar al poste el disparo de Stoichkov.

Había transcurrido un cuarto de hora de choque y, salvo dos tibios disparos de Ontiveros en el 4 y otro de Melendo en el 11, no había noticias del Cádiz en el área de un Mariño que sería protagonista poco después. Pero tras ese primer tercio de la primera mitad el equipo de Garitano pareció encontrar el camino y empezó a crecer en el juego.

El punto de inflexión fue una acción personal de Chris Ramos que se la dio a Ontiveros en ventaja y el balón acabó el córner. En la jugada resultante del saque de esquina, los protagonistas de cambiaron los papeles y el delantero gaditano no pudo llegar a un centro chut del mediapunta.

Ahí el Cádiz comenzó a controlar el partido. Pese a algunas dudas atrás, sobre todo cuando adelantaba la defensa en la que solía quedarse enganchado Zaldúa, los cadistas mandaban en el choque, pese a que el balón era del Granada. Pero los amarillos ya no sufrían atrás y poco a poco iban asomándose al área rival.

Pero nadie esperaba la forma en la que se adelantó. Una mala cesión de Hongla a su meta pilló a Diego Mariño descolocado. El meta evitó que el balón se alojara en su meta, pero su despeje con el pie quedó muerto dentro del área pequeña. Chris Ramos, que para variar estaba por allí para presionar, llegó como una locomotora y superó al meta por arriba en ese cuerpo a cuerpo.

Los amarillos se habían puesto por delante sin haber generado mucho, pero a base de controlar el juego y estar atentos a su oportunidad habían logrado el que sería gol del triunfo. En este tramo final de la primera mitad también tuvo esa dosis de fortuna que antes le venía en contra, como en una acción de Ontiveros por la que hace unos meses hubiera sido expulsado.

Y así acabó el primer tiempo, con un Cádiz que controlaba el juego y un Granada que aunque se acercaba al área de David Gil no era capaz de rematar a puerta.

El descanso dejó en la caseta a Diakité. La tarjeta que vio en la primera mitad y la exigencia del choque, hizo que se quedara en el vestuario en el descanso. Con la entrada de Fede, el Cádiz buscaba recuperar ese plus de agresividad en la medular sin el riesgo de una posible expulsión.

Los amarillos sabían que iban a tener que ponerse el mono de faena, y ya desde la salida al vestuario se preparaban para una segunda parte de pelea ante un Granada que iba a apretar. Y lo hizo Sobre todo en el tramo final.

Los amarillos pudieron cerrar el choque en alguna llegaba, pero ni Ontiveros primero ni Matos luego estuvieron acertados en el disparo. El choque entró en unos minutos de falta de control. Ambos equipos se rompieron en dos, con sendos bloques bastante diferenciados de atacantes y defensores.

Garitano recompuso a los suyos y acabó jugando prácticamente con dos laterales izquierdos, tres mediocentros y un Sobrino inconmensurable en la pelea y las ayudas defensivas.

Los amarillos jugaron a que no pasara nada o pasara muy poco en los compases finales. La importancia de los tres puntos bien valían esa renuncia al ataque de los minutos finales. Y que el Granada empujó. Mucho. Con toda la artillería que tenía Fran Escrivá y acumulando hombres en las inmediaciones del área.

Los amarillos parecieron volver a tener algún problema en lo físico en la última media hora, pero esta vez Garitano movió bien sus piezas, refrescando y fortaleciendo su medular para apoyar a una defensa sobre la que se sustenta este equipo.

Porque ante ese empuje final del Granada, el Cádiz se defendió bien Y se mostró como un equipo solidario en el esfuerzo y las ayudas. Y ordenado en el campo. David Gil arriesgó en las salidas (puede que en alguna incluso de más), pero su presencia en el juego aéreo terminó de darle la contundencia que necesitaba ante el zafarrancho final del conjunto nazarí.

El público también volvió a ser el de los partidos importantes, el que sostiene y aguanta al equipo cuando toca sufrir. Y así se sintió y notó en los minutos de añadido, en los que todo el mundo en el Nuevo Mirandilla sabía que una victoria permitía al Cádiz seguir mirando hacia arriba y recuperar esa licencia para soñar que se ganó en Santander y que el mal segundo tiempo ante el Castellón y la derrota en Albacete habían diluido.

Las dos victorias seguidas le refuerzan en este tramo. El mejor equipo de la segunda vuelta incluso no tiene ya esa Ontiverosdependencia, ya que ha ganado los dos últimos partidos con una discreta participación del marbellí. Y eso, le ha dado nuevas armas a los amarillos.

Armas que, en una competición tan larga e igualada como LaLiga Hypermotion, siempre son necesarias y se acaban usando. Con ellas, el Cádiz sigue metiéndole presión a los equipos en la pelea por el play off. Los amarillos prácticamente ya solo tienen que mirar hacia arriba, porque con 44 puntos lo que queda tienen muy cerca certificar la permanencia Sigue siendo el primer objetivo. Después, si el equipo sigue a este nivel, se podrá soñar de verdad.

cadizdirecto





martes, 11 de marzo de 2025

 EL CÁDIZ SE COLOCA 10º, CON SIETE PUNTOS SOBRE EL DESCENSO

JORNADA 30: RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN






lunes, 10 de marzo de 2025

LALIGA HYPERMOTION - JORNADA 30

 MÁLAGA 0 - CÁDIZ 2

LA VICTORIA LLEGÓ DESDE EL BANQUILLO


MÁLAGA: Alfonso Herrero, Carlos Puga, Álex Pastor, Murillo, Dani Sánchez, Juanpe (Sangalli 77'), Izan Merino, Aarón Ochoa (Lobete 61'), Larrubia (Chupe 86'), Antoñito Cordero (Kevin Medina 61') y Baturina (Dioni 61').

CÁDIZ: David Gil, Zaldua, Kovacevic, Víctor Chust, Mario Climent, Diakité, Rubén Alcaraz, Sobrino, Brian Ocampo (De la Rosa 36') (Matos 79'), Ontiveros (Melendo 79') y Carlos Fernández (Chris Ramos 64').

ÁRBITRO: Arcediano Monescillo (castellano manchego). Amonestó a Sobrino, Zaldua y al entrenador, Gaizka Garitano, por el Cádiz.

GOLES: 0-1 Melendo (83'), 0-2 Matos (85').

INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la 30ª jornada de LaLiga Hypermotion disputado en el estadio La Rosaleda ante 20.857 espectadores.




CRÓNICA: El Cádiz CF ha recuperado en Málaga su nivel competitivo, pero sobre todo ha recuperado su pegada. Los de Gaizka Garitano han sabido madurar el choque para ganarlo en los minutos finales con dos goles en sus dos únicos remates entre los tres palos.

Los amarillos han vuelto a ser un equipo reconocible: sólido, equilibrado y bien plantado en el campo mientras esperaba la oportunidad que sabía iba a tener. Y las tuvo y con dos zarpazos cerró el encuentro en menos de dos minutos.

El equipo cadista ha ganado un partido muy importante por tratarse de un rival directo y, sobre todo, por romper esa dinámica casi de apatía en la que podía instalarse después de un partido y medio en la que ha sido un equipo poco reconocible (la segunda parte ante el Castellón y el choque en Albacete). Pero el Cádiz ha ganado dos jugadores más para la causa.

O mejor dicho, los ha ganado Garitano, que parecía especialmente empeñado que contar con el mejor Melendo. Un gol y una asistencia demuestran que el técnico vasco tenía razón. Mención especial merece lo de Matos. Un jugador que salió del once por una expulsión injusta y que vio como sus sustituto, un recién llegado de Primera RFEF, iniciaba una relación más que de amistad con el gol en sus primeros partidos y luego está cumpliendo. Lejos de venir abajo, cada vez que ha salido ha estado a gran nivel, sobre todo en Santander y en este choque en Málaga. Un gol y una asistencia también en este encuentro.

El Cádiz tenía claro que iba a ser un partido largo. Garitano sorprendió con algunos cambios en el once sobre los ya cantados de las entradas de Kovacevic y Zaldúa por los sancionados Fali e Iza. La presencia de Alcaraz por Álex en el mediocentro también parecía clara y la de Ocampo por De la Rosa era una opción. Pocos previsible era la entrada de Carlos Fernández como titular. Quizá le quiso pagar así Garitano su error en el cambio de sistema que, tras volver al 1-4-2-3-1, condenó al delantero en banda y acabó dejándolo en la caseta en el descanso.

Pero el dibujo sí estaba cantado que iba a ser, de nuevo, el 1-4-2-3-1 de los 10 partidos sin perder y con el que parece sentirse más cómodo este equipo.

El primer tiempo tuvo tres fases diferenciadas en cuanto al dominio. Una de dominio de cada equipo y otra de igualdad. Los malagueños comenzaron mandando en el juego y en los acercamientos. Pero antes de eso, Sobrino estuvo a punto de cazar un gol antes del minuto de juego, pero tras rebañar el intento de regate del meta rival, se resbaló cuando podría alcanzar el balón solo en el área.

El estado del césped por la lluvia, o mejor dicho los resbalones fueron protagonistas en el choque. Primero, cuando David Gil perdió pie en una cesión atrás que solventó rápido. Después, cuando en el 35 Brian Ocampo trató de controlar un esférico y un resbalón no solo le hizo perder el balón, sino que puede que originara la lesión por la que pidió el cambio.

Pero en lo meramente futbolístico, el Málaga fue mejor entre el minuto 5 y el 20, y el Cádiz en el siguiente cuarto de hora. Aún así, fue más un primer tiempo de intensidad y de ritmo que de verdaderas ocasiones de gol. El hecho de que solo hubiera un remate a portería en esa primera mitad así lo refleja. Fue de Antoñito, cuando se plantó ante David Gil asediado por Kovacevic en una jugada que se inició en un duelo aéreo casi en el círculo central que le ganó Baturina a Chust.

Tras el inicio en el que el Cádiz amenazó además de en la acción de Sobrino con otra el Ontiveros, el Málaga se fue adueñando del balón y del dominio territorial. Pero el cuadro cadista parecía estar cómodo en ese rol y tener controlado, esta vez, el juego. Salvó esa pequeña acción no concedió muchas más oportunidades al rival y en torno al minuto 20 comenzó a tener más el balón. Y casi siempre lo intentaba por la izquierda, con Climent y Brian Ocampo buscando la superioridad, pero sin acierto en el último pase.

Los amarillos tenían más el balón y lo movían sin excesivo riesgo. De hecho, parecía que estaban defendiéndose con balón más que atacando. No era momento de arriesgar y el Cádiz lo entendió. Ya llegarían ocasiones si tenían que llegar, pero no había que arriesgar de más. Ese tener el balón fui igualando la estadística de posesión (la del primer tiempo acabó igualada) y de pases. Pero también las sensaciones. Ya el Málaga no parecía tan dominador y daba la sensación de que el Cádiz era mejor en las dos áreas, como terminó demostrándose.

Esta fase de dominio cadista acabó con la lesión de Ocampo, que sintió un pinchazo atrás poco después del mencionado resbalón y pidió el cambio. Con la entrada de De la Rosa, el equipo pareció darse un respiro y priorizar no irse al descanso abajo en el marcador. Sin embargo, un par de transiciones dieron cierta sensación de peligro, aunque el onubense no estuvo afortunado.

Los últimos instantes de la primera mitad fueron casi para esperar el descanso, con dos equipos que no querían irse por debajo en el marcador más que otra cosa. Aún así, el Málaga y, sobre todo, el Cádiz dispuso de acercamientos que acabaron en saques de esquina, pero sin remate.

Con la reanudación, los amarillos dieron la sensación de estar mejor plantados en el campo y lo malaguistas de querer buscar más el área rival. De nuevo el Cádiz pecó de precipitación en alguna salida prometedora. Todo lo contrario de lo que le ocurría atrás, donde de nuevo Kovacevic hace preguntarse porqué no juega todos los partidos (Sí, ya, su salida de balón, pero es que en defensa está muy por encima).

Y así fueron transcurriendo los minutos, el Málaga trataba de ir a buscar el gol con los cambios y el Cádiz daba la sensación de ir madurando el choque. Hasta que el partido prácticamente cayó de maduro. Chris Ramos reemplazó a Carlos Fernández y minutos después Matos entró por un tocado De la Rosa y Melendo por un Ontiveros que esta vez estuvo poco inspirado.

El Cádiz seguía a lo suyo, a la espera de aprovechar alguna que sabría que tendría mientras controlaba bien las intentonas del Málaga. Y en un balón que recupera Matos en una pugna con Puga el choque se rompió. El lateral jugando de extremo (como en Santander) avanzó hasta la línea de fondo y la puso atrás para un Melendo al que Chris Ramos había dejado solo arrastrando a los centrales con un desmarque. El mediapunta se estrenó y parece ganado para la causa.

Y dos minutos después, mismos protagonistas, distinto papel. Melendo se la puso de primera de lujo al espacio a un Mato que, como si fue un extremo de toda la vida, aguantó con calma la salida de Herreros para picársela en lo que fue el segundo gol. Minuto 84 y 0-2, partido cerrado pese al recuerdo del choque de la primera vuelta (el Cádiz ganaba 2-0 en el Mirandilla y estuvo a punto de perder).

El Cádiz CF había sabido madurar el partido para, con dos zarpazos en dos minutos, llevarse los tres punto en su visita a La Rosaleda y de paso ganarle la diferencia de goles a un rival directo, al que ahora supera en la tabla por dos puntos. El partido ha vuelto a demostrar que este Cádiz de Garitano sabe competir como lo requiere este segunda división, con orden y paciencia atrás y, cuando tiene una ocasión, pegada.

Las estadísticas ante el Málaga son clarísima: dos disparos entre los tres palos, dos goles. Menos posesión de balón (poca, pero menos) y en el resto de aspectos, peores números que el rival. Pero el fútbol es el gol y la eficacia de cara a puerta. Los partidos se ganan con contundencia en ambas áreas, que es lo que le da a un equipo nivel competitivo.

El Cádiz que ha recuperado en esta jornada ese nivel competitivo que tenía tras un partido y medio casi irreconocible. Irreconocible para esta época de bonanza de la mano de Garitano, pero que recordó al Cádiz de Paco López.

Los amarillos dan un salto en la tabla, alcanzado la primera mitad y dejando los puestos de descenso a siete puntos (más la diferencia de goles con el Mirandés) y lo que es más importante, con muchos equipos entre ambos. El sueño de la fase de ascenso está a unos 9 puntos que parecen demasiados. Sobre todo porque después de 10 jornadas sin perder, apenas pudo recortar mucha desventaja.

El Cádiz recibe la próxima jornada a un Granada (que también pelea por acercarse a esas plazas para pelear por el ascenso) para intentar recuperar la posibilidad con poder soñar con que los últimos partidos de liga no serán un mero trámite. De momento, quedan 9 puntos para llegar a los 50 que teóricamente marcan la salvación.

cadizdirecto




domingo, 9 de marzo de 2025

 IZA Y FALI SON BAJAS POR SANCIÓN

CONVOCATORIA DEL CÁDIZ ANTE EL MÁLAGA




Gaizka Garitano ha dado a conocer la lista de convocados para el encuentro correspondiente a la 30ª jornada de LALIGA HYPERMOTION en la que los cadistas se medirán al Málaga CF el domingo, a partir de las 16:15 horas, en La Rosaleda:

David Gil, Joseba Zaldua, Rubén Alcaraz, Víctor Chust, Fede San Emeterio, Rubén Sobrino, Álex Fernández, Roger Martí, Brian Ocampo, José Antonio Caro, Bojan Kovačević, Francisco Mwepu, Chris Ramos, Gonzalo Escalante, José Joaquín Matos, José Antonio de la Rosa, Iker Recio, Javier Ontiveros, Carlos Fernández, Óscar Melendo, Moussa Diakité, Ángel Pérez, Mario Climent y Pablo Barea.

Se quedan fuera de la lista: Fali, Luis Hernández e Iza Carcelén.

cadizcf.com

martes, 4 de marzo de 2025

 EL CÁDIZ, PESE A LA DERROTA, MANTIENE LOS 7 PUNTOS SOBRE EL DESCENSO

JORNADA 29: RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN






lunes, 3 de marzo de 2025

LALIGA HYPERMOTION - JORNADA 29

 ALBACETE 3 - CÁDIZ 0

DEBACLE EN LA PRIMERA DERROTA CON GARITANO


ALBACETE: Raúl Lizoain, Agus Medina, Pepe, Lalo Aguilar, Jaume Costa (Álvaro Rodríguez 55'), Riki, Pacheco (Javi Villar 85'), Fidel Chaves (Morcillo 65'), Juanma García, Lazo (Pablo Sáenz 65') y Kofane (Javi Martón 65').

CÁDIZ: David Gil, Iza Carcelén, Fali, Víctor Chust, Mario Climent (Matos 46'), Diakité, Álex Fernández (Rubén Alcaraz 56'), Ontiveros (Melendo 80'), De la Rosa (Brian Ocampo 60'), Carlos Fernández (Sobrino 46') y Chris Ramos.

ÁRBITRO: Fuentes Molina (valenciano). Amonestó a Riki por el Albacete y a Mario Climent, Iza Carcelén y Brian Ocampo por el Cádiz. Expulsó a Fali (82') por roja directa.

GOLES: 1-0 Javi Martón (66'), 2-0 Pablo Sáenz (74'), 3-0 Juanma García (89').

INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la 29ª jornada de LaLiga Hypermotion disputado en el estadio Carlos Belmonte ante 6.923 espectadores.




CRÓNICA: Parece que lo de pelear por puestos de promoción de permanencia es ya mucho más que un sueño para el Cádiz. El fútbol, la segunda división o LaLiga Hypermotion, se han empeñado en demostrar que este Cádiz CF necesita más que un buen momento y un cambio de dinámica. Y el club, la directiva, no se le dio eso algo al equipo en el mercado de invierno.

El Cádiz CF de Garitano ha cerrado su racha como invicto ante el mismo equipo que la inicio y, además, ha confirmado las malas sensaciones del segundo tiempo ante el Castellón. Los amarillos han caído claramente ante el Albacete en una desastrosa última media hora que fue el reflejo de todo el choque.

Al equipo amarillo le ha faltado durante gran parte del choque esa marcha más, ese plus que es tan importante en esta segunda. Esa falta de chispa se ha notado sobre todo en el inicio del segundo tiempo, cuando los cadistas se asomaron más al área rival, pero sin esa pegada de otros encuentros. Hasta que Martón adelantó a los locales.

Por segundo partido consecutivo el intervencionismo de Garitano no le sentó bien al Cádiz. Ni en las variaciones en el once y en los cambios durante el juego. Primero, el técnico vasco introdujo dos novedades en el once: Fali por Kovacevic y Carlos Fernández por Sobrino. Cambios que variación de inicio el dibujo del Cádiz sobre el terreno de juego, jugando con dos puntas y un 4-4-2 más marcado. Esquema que cambió en el tramo final de la primera mitad a un 4-2-3-1 más habitual con Carlos Fernández en banda derecha, De la Rosa en la izquierda y Ontiveros por el centro.

El Albacete le metió mucho ritmo al choque y controló el juego casi desde el inicio. Salvo en el minuto 6, cuando Carlos Fernández bajó un balón colgado que no pueod rematar Chris Ramos en el área pequeña. Fue prácticamente un espejismo, ya que los amarillos no tuvieron otra similar en la primera mitad.

Desde ahí, el cuadro manchego se adueñó del partido. Presionaba arriba y recuperaba rápido y al Cádiz se le veía muy incómodo en el terreno de juego. Sin ideas y sin más alternativas que el balón arriba para que lo peleara Chris Ramos y que algunale cayera a Ontiveros. Pero ni uno ni el otro estuvieron acertados.

Por contra, al Alba se le veía mejor plantado en le terreno de juego, más cómodo y se iba acercando constantemente a las inmediaciones de David Gil. El meta madrileño salvó a los suyos en el 34 con una sensacional mano. Antes del cuarto de hora, Riki había enviado un balón al poste. Fueron las mejores ocasión local, pero no las únicas en una primera parte en la que los amarillos pidieron marcharse al vestuario con el marcador inicial pese a no merecerlo (o no merecer el 0-0 el Albacete).

Los problemas atrás tuvieron en el minuto 24 su mejor imagen. Fali no logra despejar, Víctor Chust va a la ayuda, pero no se entiendo con David Gil y el balón le cae a Lazo que sin portero no sabe qué hacer y dispara alto. Otra vez el Cádiz se salvaba.

En la segunda mitad, el Garitano volvió a lo que venía empleando, y dejó en el vestuario a Carlos Fernández. El Cádiz regresaba a ese dibujo entre el 4-2-3-1 y el 4-4-2 en defensa con Ontiveros libera en esa fase defensiva. Además dejaba en el vestuario a un Climent que no viene estando en los últimos encuentros al nivel en el que irrumpió en el equipo.

Y luego cuando en los primeros minutos de la segunda mitad apostó por un cambio defensivo dando entrada a Alcaraz en el mediocentro. Un movimiento que terminó por darle aún más la iniciativa al Albacete. Y desde ahí prácticamente desapareció el equipo que fue arrollado por el Alba a la contra.

En el 65 un centro por la izquierda de Morcillo es rematado por Martón, que aprovechó una mala salida de David Gil para lograr su primer gol con el equipo manchego. El tanto hacia justicia y ponía por primera vez al Cádiz de Garitano por debajo del marcador. Pero las sombras de otros momentos de la temporada también llegaron a eso de verse perdiendo. El Cádiz tuvo nula capacidad de reacción.

Es más se fue diluyendo aún más. Salvo un mal remate de Chris Ramos en un balón suelto en el área, el Cádiz no generaba peligro. Y poco después, Pablo Sáenz ponía el 2-0 en un disparo en el que David Gil también pudo hacer algo más.

Un mal pase horizontal de Chust en el círculo central en el minuto 81 hizo que Martón dejara en evidencia a Fali, que acabó agarrándolo en la frontal cuando se iba solo. La expulsión terminó de dejar a los amarillos KO en un encuentro en el que el Albacete fue muy muy superior en todas las facetas del juego basando esa superioridad en el ritmo y la intensidad que el Cádiz nunca supo ni igualar ni contrarrestar.

Los amarillos trataron de minimizar daños al final del choque, pero tocados en lo anímico, en los futbolístico y con un hombre menos el tercer gol, un despeje-pelotazo lejano volvieron a poner en la foto del gol a Chust y David Gil. Con hombres fuera de sitio y lo que había, lo mejor para los cadistas era en ese momento que se acabara el choque.

Así se acabó el partido y la extraordinaria racha de Garitano que, viendo el rendimiento del Cádiz en el último partido y medio (este choque y la segunda mitad ante el Castellón), parece haber hecho bastante con lo que tenía y que la falta de una clara apuesta de la directiva por reforzar al equipo en el mercado de invierno parece que va a acabar con el ilusión de soñar con alcanzar los puestos altos y trata de pelear por algo en los últimos partidos de liga. De pelear algo por arriba, esperemos que no haya que luchar por nada por abajo.

cadizdirecto




sábado, 1 de marzo de 2025

 VUELVE RUBÉN ALCARAZ TRAS SUPERAR SU LESIÓN

CONVOCATORIA DEL CÁDIZ PARA VIAJAR A ALBACETE




Gaizka Garitano ha dado a conocer la lista de convocados para el encuentro correspondiente a la 29ª jornada de LALIGA HYPERMOTION en la que los cadistas se medirán al Albacete Balompié el domingo, a partir de las 18:30 horas, en el Carlos Belmonte:

David Gil, Joseba Zaldua, Ángel Pérez, Fali, Víctor Chust, Fede San Emeterio, Rubén Sobrino, Álex Fernández, Roger Martí, José Antonio Caro, Bojan Kovačević, Brian Ocampo, Iker Recio, Chris Ramos, Gonzalo Escalante, José Joaquín Matos, Rubén Alcaraz, José Antonio de la Rosa, Iza Carcelén, Javier Ontiveros, Carlos Fernández, Óscar Melendo, Moussa Diakité y Mario Climent.

Se quedan fuera de la lista: Luis Hernández y Mwepu.

cadizcf.com