sábado, 28 de junio de 2025

 LLEGA PROCEDENTE DEL SANLUQUEÑO

EL CÁDIZ EJECUTA LA OPCIÓN DE COMPRA SOBRE DAVID GARCÍA





El Cádiz Club de Fútbol ha ejercido la opción de compra sobre David García, que firma para las tres próximas temporadas.

El centrocampista sevillano (15/09/2003) inició su trayectoria en las categorías inferiores de UD Tomares, CD Gerena, Extremadura UD y SD Huesca. La pasada campaña dio el salto al fútbol sénior en el Xerez CD, y en enero se incorporó al Atlético Sanluqueño, donde firmó una destacada segunda vuelta.

El Cádiz CF, que contaba con una opción preferencial en la operación, ha decidido hacerla efectiva tras su evolución.

David García realizará la pretemporada con el primer equipo bajo las órdenes de Gaizka Garitano, que valorará su futuro en la entidad.

cadizcf.com

domingo, 22 de junio de 2025

 SE COMPLETA LALIGA HYPERMOTION 2025/26

ANDORRA Y SANSE ASCIENDEN A SEGUNDA



El Sanse, filial de la Real Sociedad, ha certificado este domingo su ascenso a LALIGA HYPERMOTION. Tras una dura eliminatoria ante el Nástic de Tarragona, los de Iosu Rivas jugarán el próximo curso en la categoría de plata. Una vez finalizado el playoff de ascenso a la élite nacional, y también oficializado el ascenso del Andorra de Gerard Piqué, la próxima temporada está completa.

El Carlos Tartiere dictó sentencia y celebró por todo lo alto el ascenso azul. Por su parte, el CD Mirandés se quedó a las puertas de la gloria tras una gran temporada y tratará de mejorarlo el próximo curso.

El pasado sábado también se conoció a un nuevo integrante en la próxima Segunda División. El Andorra se impuso por la mínima a la Ponferradina a domicilio, y junto al Sanse, serán las nuevas caras en una liga que volverá a prometer emociones fuertes.

Los equipos y las principales fechas de LALIGA HYPERMOTION 25/26

Los descendidos de la máxima categoría elevarán el nivel. Real Valladolid, UD Las Palmas y CD Leganés buscarán regresar a LALIGA EA SPORTS por la vía rápida. El sorprendente AD Ceuta de José Juan Romero cuenta con muchas papeletas para convertirse en una de las revelaciones del campeonato, así como la Cultural Leonesa, otro de los ascendidos desde la Primera Federación. El Sanse y el FC Andorra completan las promociones.

Se mantendrán en la categoría de plata los siguientes equipos: Almería, Albacete, Burgos, CD Castellón, Cádiz, Córdoba, SD Éibar, Granada, SD Huesca, Málaga, Mirandés, Racing de Santander, RC Deportivo, Real Sporting y Real Zaragoza.

En cuanto a las fechas, LALIGA ya ha confirmado cuándo comenzará la competición doméstica. La temporada 2025/26 arrancará el fin de semana del 17 de agosto. Por su parte, la última jornada se disputará el domingo 31 de mayo. El playoff de ascenso se disputará del 7 al 21 de junio de 2026. La fecha del sorteo del calendario aún no ha sido oficializada.

Fuente: eldesmarque

viernes, 20 de junio de 2025

 EL CLUB EJECUTA LA OPCIÓN DE COMPRA Y FIRMA POR 4 TEMPORADAS

KOVACEVIC SE QUEDA EN EL CÁDIZ




El Cádiz Club de Fútbol ha comunicado a Partizán de Belgrado que se hace efectiva la opción de compra sobre el jugador Bojan Kovačević. El central serbio, natural de Uzice (22/05/2004), llegó cedido la pasada temporada con una cláusula de propiedad que ahora se activa.

Kovačević ha disputado 27 partidos en 2.261 minutos, aportando solvencia, madurez y compromiso.

La entidad apuesta por su proyección de futuro y firmará un nuevo compromiso con el club para cuatro temporadas hasta el 30 de junio de 2029.

cadizcf.com

jueves, 19 de junio de 2025

 HARÁ LA PRETEMPORADA Y LUEGO SE DECIDIRÁ SU DESTINO

ISAAC OBENG FIRMA HASTA 2028




El Cádiz Club de Fútbol ha alcanzado un acuerdo con Isaac Obeng para las tres próximas temporadas. Nacido en Ghana (10/05/2003), juega como extremo y ha pasado por las secciones inferiores de Elche, Unionistas de Salamanca, UD Logroñés y Racing de Santander. El pasado mes de enero fichó por el CD Teruel, donde destacó logrando el ascenso de categoría anotando tres goles.

Obeng iniciará la pretemporada con el primer equipo bajo la dirección de Gaizka Garitano, como parte de la apuesta del club por el talento joven con proyección. Su evolución durante este periodo servirá para definir los próximos pasos en su desarrollo.

cadizcf.com

martes, 17 de junio de 2025

 PESE AL DESCENSO DE CATEGORÍA

"RUBIO" SEGUIRÁ AL FRENTE DEL CÁDIZ MIRANDILLA




En el fútbol formativo, los resultados nunca deben ser la única vara de medir. Pero hay temporadas que dejan huella por lo que representan. El curso 2024/25 del Cádiz CF Mirandilla fue, sin lugar a duda, una de ellas. Y en el centro de esa historia está el nombre de Francisco Cordero "Rubio", el técnico que devolvió la competitividad, la fe y el carácter a un equipo que parecía sentenciado en noviembre… y que llegó con opciones de permanencia hasta el último suspiro del campeonato.

Nacido en Lebrija el 4 de enero de 1979, Rubio llegó al banquillo del Mirandilla el 11 de noviembre de 2024, en un contexto que rozaba lo dramático. El filial amarillo era colista del Grupo IV de Segunda Federación, con solo 6 puntos de 33 posibles y una brecha de 5 puntos respecto a la salvación. Además, lo hacía al frente de la plantilla más joven de la categoría, con una media de edad de 20,2 años.

En su primera comparecencia como técnico, Rubio mostró el camino: "Han mostrado una ilusión tremenda. El talento está, solo hay que corregir detalles y crecer", afirmaba, apelando a la confianza y la formación como pilares.

El debut soñado y una reacción que ilusionó

Apenas una semana después, el 19 de noviembre, llegaba su debut frente al Linares Deportivo en la Ciudad Deportiva Bahía de Cádiz. El equipo, que venía tocado, mostró desde el primer minuto una versión mucho más sólida y competitiva. Tras una primera mitad igualada, el Mirandilla salió con determinación tras el descanso y logró adelantarse con goles de Borja Vázquez y Marcos Denia en apenas seis minutos. Aunque el conjunto visitante recortó distancias, los de Rubio supieron defender la ventaja en un tramo final tenso y lograron un valioso triunfo por 2-1, que supuso la primera gran alegría de su etapa y un punto de inflexión para creer en la reacción.

Aquel triunfo no fue un espejismo. Si bien los tres siguientes encuentros no se tradujeron en victorias, sí mostraron a un Mirandilla mucho más serio, valiente y consciente de lo que se jugaba. La segunda victoria llegó en la jornada 16, ante la UD Almería B, con tanto de Marcos Denia. En solo cinco partidos, Rubio igualó los puntos conseguidos en las 11 jornadas anteriores, lo que marcaba una clara evolución.

A partir de ahí, el crecimiento fue sostenido. Entre las jornadas 16 y 21, el Mirandilla encadenó una racha de 4 victorias y 2 empates, sumando 14 puntos que le situaron como decimoquinto clasificado con 23 puntos, a solo tres de la salvación directa. El equipo ya no era un farolillo rojo resignado, sino un conjunto temido por su intensidad, sus automatismos defensivos y su pegada arriba.

Momentos clave y resiliencia hasta el final

El calendario de primavera no fue sencillo. La victoria tardó en volver, pero llegó cuando más se necesitaba: en la jornada 27 ante la Balompédica Linense, con un solvente 0-2 en La Línea gracias a los goles de Luis Morales (p.) e Ismael Álvarez, que comenzaba a dejar huella con su irrupción. Tras esa victoria, el equipo mantuvo la tensión competitiva hasta la jornada 30, cuando venció a un rival directo como el Recreativo Granada para colocarse a solo 2 puntos del play out, con 12 en juego.

El sprint final fue de pura supervivencia. Dos derrotas y un empate pusieron al Mirandilla contra las cuerdas en la última jornada, donde solo una victoria ante el CD San Fernando y una carambola de resultados podían otorgarle el billete al play out. El equipo no falló. En un partido vibrante en la Ciudad Deportiva, los goles de Álvaro Bastida e Ismael Álvarez sellaron un 2-0 que ponía el broche a una segunda vuelta muy por encima de las expectativas.

Sin embargo, los triunfos del Villanovense y la Balona condenaron al filial a quedar en 15.ª posición, a tan solo dos puntos de la promoción de permanencia. La salvación no se logró, pero el prestigio y la credibilidad del proyecto sí. Y ese reconocimiento también se gana en el camino.

23 jornadas para creer

El análisis en frío deja cifras que invitan al reconocimiento: en sus 23 jornadas al frente, Francisco Cordero "Rubio" firmó 8 victorias, 6 empates y 9 derrotas, sumando 30 puntos. De haberse extrapolado a toda la temporada, el Mirandilla habría acabado en el 11.º puesto, dos por encima del play out y tres sobre el descenso directo.

Pero más allá de los números, el legado de Francisco Cordero está en lo que no se cuantifica. En cómo transformó un grupo dubitativo en un bloque sólido, valiente y comprometido. En cómo supo exprimir el talento de una generación que aún está en proceso de formación. Y en cómo, con un tono sereno y un discurso coherente, logró que cada fin de semana el filial compitiera con dignidad y con hambre.

Jugadores como Ismael Álvarez, Pablo Barea, Raúl Pereira, Samu Almagro, Nacho Vizcaíno, Raúl López o Javirro, todos en edad juvenil o saliendo de ella, encontraron su sitio en una categoría exigente como Segunda Federación. Eso también es entrenar. Eso también es formar.

Continuidad merecida

Por todo ello, el Cádiz CF ha decidido renovar a Francisco Cordero "Rubio" como entrenador del Cádiz CF Mirandilla. Una decisión que responde no solo a su capacidad de obtener resultados, sino a su comprensión del modelo de cantera, su perfil formador y su conexión con el proyecto de club.

“Rubio” será el encargado de liderar una nueva etapa con un grupo que ya sabe a qué juega, cómo se compite, y que puede mirar al futuro con ambición.

cadizcf.com

sábado, 14 de junio de 2025

 CENTROCAMPISTA PROCEDENTE DEL ATLÉTICO DE MADRID

JOAQUÍN GONZÁLEZ LLEGA AL CÁDIZ



El Cádiz Club de Fútbol y el Atlético de Madrid han alcanzado un acuerdo para el traspaso de Joaquín González. 

Natural de la localidad tinerfeña de Tegueste (14/10/2000), se formó en la cantera de la Unión Deportiva Las Palmas, llegando a debutar con el primer equipo en Copa del Rey. En la temporada 2023/2024 firmó por el Atlético Sanluqueño, donde destacó con más de 2.300 minutos disputados. La pasada campaña, el Atlético de Madrid formalizó su traspaso, donde ha disputado 28 partidos con el filial colchonero.

Joaquín González firma un contrato por cinco temporadas, hasta el 30 de junio de 2030.

cadizcf.com

viernes, 13 de junio de 2025

 CENTROCAMPISTA PROCEDENTE DEL ELDENSE

SERGIO ORTUÑO ES EL SEGUNDO FICHAJE DEL VERANO



El Cádiz Club de Fútbol y Sergio Ortuño Díaz han alcanzado un acuerdo para las tres próximas temporadas. Nacido en Elda (Alicante) el 2 de marzo de 1999, se formó en las categorías inferiores del Deportivo de La Coruña, donde llegó a debutar con el filial. Ha militado en el CD Eldense en tres etapas distintas, alternando con experiencias en el Hércules y el Real Valladolid.

En las tres últimas temporadas logró el ascenso a Segunda División y ha disputado 84 partidos en la categoría de plata, sumando casi 7.000 minutos, siendo además capitán del equipo.

cadizcf.com

miércoles, 11 de junio de 2025

 MARIO FUENTES SE INCORPORA COMO SECRETARIO TÉCNICO

REESTRUCTURACIÓN DE LA DIRECCIÓN DEPORTIVA




El Cádiz Club de Fútbol ha acometido una reestructuración de la dirección deportiva conforme a los siguientes nombramientos:

  • Juan Cala: coordinador general de la Dirección Deportiva y director del Área de Fútbol profesional y cantera.

  • Juanjo Lorenzo: responsable del Área de Análisis Estratégico de Captación y Business Intelligence.

  • Mario Fuentes: secretario técnico y adjunto a la dirección del Área de Fútbol.

  • Jorge Cordero: adjunto del Área de Captación.

  • Ignacio Lafuente: adjunto del Área de Business Intelligence.
cadizcf.com

lunes, 9 de junio de 2025

 BAJO EL LEMA "YO TAMBIÉN ME LO CREO"

PRESENTADA LA CAMPAÑA DE ABONOS 2025/2026




El Cádiz CF ya ha dado a conocer los precios de los abonos del club amarillo para la temporada 2025-2026.

Bajo el lema "Yo también me lo creo", la entidad cadista ha presentado esta campaña de abonos en una rueda de prensa que ha dado su presidente, Manuel Vizcaíno, que ha estado acompañado por el vicepresidente, Rafael Contreras, y el consejero, Pepe Mata.

El presidente del Cádiz CF, Manuel Vizcaíno, ha adelantado los primeros detalles de la campaña de abonos para la temporada 2025-2026, cuya principal novedad es el mantenimiento de los precios respecto al curso anterior. Esta decisión permitirá que muchos abonados puedan beneficiarse de descuentos que oscilan entre el 8% y el 20%.

Según explicó Vizcaíno, el descuento se aplicará a todos los abonados que no se encuentren ya en precio mínimo o en situaciones de menor seguridad. También ha recordado que los abonados con cinco años o menos de antigüedad ya contaban con precios especiales en la temporada anterior, y ahora podrán acogerse igualmente a estas rebajas.

En cuanto a las nuevas altas, se ha informado de que deberán abonar una cuota adicional, cuya cuantía dependerá de la zona del estadio en la que se adquiera el abono.

Además, se mantienen las tarifas especiales para menores de 24 años, personas con discapacidad y desempleados de larga duración (más de dos años), algo que, según Vizcaíno, sitúa al Cádiz CF como uno de los pocos clubes que sigue ofreciendo este tipo de ayudas.

También han presentado el tradicional spot para esta campaña, protagonizado por cuatro hombres aficionados del Cádiz: Alejandro Pérez, Peluca, autor de la chirigota primer premio en el último Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz (COAC), Los calaítas, el músico, Riki Rivera, el aficionado Miguel Valdivia El polla y el boxeador Jaime Romero, aspirante al campeonato de España.

Datos y fechas de la campaña de abonos

El Cádiz CF ha establecido un calendario claro y ordenado para el desarrollo de todo el proceso de renovación y nuevas altas. Desde este lunes 9 de junio y hasta el próximo 27 de junio, se abre el periodo para que los abonados actuales puedan renovar sus carnets de cara a la temporada 2025-2026.

Una vez finalizada esta fase, los días 30 de junio y 1 de julio estarán destinados exclusivamente a la gestión de cambios de asiento y la activación de la lista de espera, permitiendo a los abonados ajustar su ubicación en el estadio en función de las plazas disponibles.

Por último, a partir del 2 de julio, se iniciará la fase de altas nuevas, en la que los aficionados que aún no son socios podrán adquirir su abono, siempre que existan localidades disponibles en las diferentes zonas del estadio.

Uno de los aspectos más destacados de esta campaña es que los precios se mantienen respecto a la temporada anterior, según ha destacado Manuel Vizcaíno. Además, los abonados con seis o más años de antigüedad podrán beneficiarse de un descuento que oscila entre el 8% y el 20%, hasta alcanzar el precio mínimo estipulado para su grada y categoría. Este descuento se aplicará a quienes no tengan ya un abono con precio mínimo o tarifa especial por motivos de seguridad.

Los precios de los abonos, los de nueva alta o los de renovación, los ha anunciado el vicepresidente Rafael Contreras, que como curiosidad apenas se le ha escuchado en la retransmisión que ha realizado el club.

Las tarifas de renovación de abonos para adultos varían en función de la grada. A continuación, se recogen los precios mínimos y máximos:

  • Tribuna Baja: de 285 € a 927,50 €
  • Tribuna Alta: de 200 € a 698,25 €
  • Preferencia Baja: de 167,50 € a 588 €
  • Preferencia Alta: de 135 € a 472,50 €
  • Tribuna Preferencia: de 185 € a 651 €
  • Fondo Sur y Fondo Norte: de 90 € a 315 €
  • Tarifas especiales por edades y condiciones

El Cádiz CF mantiene su política de precios en función de la situación de determinados colectivos:

  • Infantil: de 5 a 14 años (nacidos después del 01/07/2010)
  • Menores de 21 años: de 15 a 21 años (nacidos después del 01/07/2003)
  • Menores de 24 años: de 22 a 24 años (nacidos después del 01/07/2000)
  • Adultos: a partir de 25 años (nacidos antes del 01/07/2000)
  • PMR: personas con al menos un 65% de discapacidad, exclusivamente si utilizan silla de ruedas
  • Desempleados: con más de 24 meses sin trabajo, acreditado mediante certificado del SAE
  • Querubines: nacidos después del 01/07/2020 (0 a 4 años), con precios de 20 € (nuevas altas) y 10 € (renovaciones)

Los precios en las categorías especiales como PMR, menores de 21 y menores de 24 años también oscilan entre un mínimo y un máximo, con tarifas muy accesibles desde los 52,50 € hasta los 434 €, dependiendo de la zona y categoría.

Nuevos abonados: cuotas de alta según la zona

Los nuevos socios adultos deberán abonar el precio máximo de renovación de su zona, más una cuota de alta adicional que varía según el sector del estadio:

  • 200 € en las zonas de Tribuna
  • 135 € en las zonas de Preferencia
  • 75 € en Fondo Sur y Fondo Norte

Por ejemplo, un nuevo socio en Tribuna Baja deberá pagar 927,50 €, más 200 € de alta, totalizando 1.127,50 €. Los nuevos abonados menores de 24 años están exentos de la cuota de alta.

El club ha establecido también las condiciones para la cesión de abonos:

  • Solo se permite entre familiares de primer grado (padres/hijos)
  • Se debe presentar un formulario disponible en la web oficial, junto a copias del DNI y del abono del cedente
  • La cesión aplica únicamente a la localidad (asiento), no al número de socio ni a la antigüedad

Los pagos podrán fraccionarse en 3, 6 o 9 meses a través de la plataforma habilitada por el club. Además, la Copa del Rey no está incluida en el abono de temporada y el Cádiz CF se reserva el derecho de señalar dos encuentros como “Días del Club”, en los que los abonados deberán adquirir entrada aparte.

Como parte de su campaña de abonados para la temporada 2025-2026, el Cádiz CF ha lanzado un spot promocional protagonizado por cuatro reconocidos aficionados cadistas que representan distintas facetas de la cultura, el deporte y la pasión gaditana. El vídeo busca reforzar el vínculo emocional entre el club y su gente, utilizando rostros auténticos que encarnan el sentir de la afición más allá del estadio.

Este spot lo protagonizan cuatro aficionados del equipo cadista: Alejandro Pérez, conocido como Peluca, autor de Los calaítas, chirigota ganadora del primer premio en el último Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz (COAC); el músico y productor Riki Rivera; Miguel Valdivia, ‘El Polla’, figura muy popular entre la hinchada amarilla; y Jaime Romero, boxeador local que actualmente es aspirante al campeonato de España. Todos ellos ponen voz, rostro y alma a una pieza audiovisual que conecta al Cádiz CF con el latido real de su ciudad.

cadizdirecto




viernes, 6 de junio de 2025

EL MEDIAPUNTA GADITANO LLEGA PROCEDENTE DEL SEVILLA 

SUSO YA ES DEL CÁDIZ



 

El Cádiz Club de Fútbol y Jesús Joaquín Fernández ‘Suso’ han alcanzado un acuerdo para las cuatro próximas temporadas.

El jugador gaditano (19/11/1993) vuelve al club en el que se formó hasta 2010, cuando con 16 años fue fichado por el Liverpool FC. UD Almería, AC Milán, Genoa CF y Sevilla FC, han sido sus destinos durante la última década.

Internacional absoluto con España desde 2017, cuenta en su palmarés con una Supercopa de Italia (2016), Europeo sub-19 y dos UEFA Europa League (2020 y 2023).

cadizcf.com

lunes, 2 de junio de 2025

 EL ELCHE ASCIENDE A PRIMERA. EL CÁDIZ ACABA 13º

JORNADA 42: RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN FINAL









LALIGA HYPERMOTION - JORNADA 42

 OVIEDO 2 - CÁDIZ 1

DERROTA PARA DESPEDIR UNA TRISTE TEMPORADA


OVIEDO: Aarón Escandell, Nacho Vidal, David Costas, Dani Calvo, Alhassane (Pomares 61'), César de la Hoz, Colombatto (Cardero 61'), Hassan (Paulino de la Fuente 66'), Cazorla (Falah 82'), Seoane (Portillo 82') y Paraschiv.

CÁDIZ: Víctor Aznar, Iza Carcelén, Víctor Chust, Kovacevic, Iker Recio, Mario Climent (De la Rosa 85'), Diakité, Álex Fernández (Rubén Alcaraz 61'), Melendo (Escalante 76'), Carlos Fernández (Brian Ocampo 61') y Roger Martí (Sobrino 61').

ÁRBITRO: Galech Apezteguía (navarro). Amonestó a Iker Recio por el Cádiz.

GOLES: 1-0 Seoane (26'), 1-1 Diakité (31'), 2-1 Nacho Vidal (40').

INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la 42ª jornada de LaLiga Hypermotion, disputado en el estadio Nuevo Carlos Tartiere ante 29.418 espectadores.




CRÓNICA: Se acabó, que diría María Jiménez. Por fin, que podría añadir cualquier cadista. El Cádiz CF ha cerrado una pésima temporada en la que ha acabado en la segunda mitad de la tabla perdiendo en Oviedo, que tampoco ha logrado la carambola del ascenso directo. Toca reconstruir. Y no solo en lo deportivo.

Hay derrotas y derrotas y esta del Carlos Tartiere es de las que se pueden asumir y digerir. Porque el equipo ha competido, ha estado hasta final con opciones de puntuar y ha dado una buena imagen. Y en casa del tercer clasificado que se jugaba ascender directamente o mantener los privilegios del tercero para la fase de ascenso.

Lo de hoy se puede entender, pero es un epílogo correcto y digno a una pésima temporada en la el cuadro cadista, después de descender de Primera, nunca han ocupado, ni tan siquiera, puestos de play off. De hecho, solo en dos jornadas han estado los amarillos en la primera mitad de la tabla.

Mirando el partido de hoy, Garitano ha seguido con sus probaturas de cara a la próxima temporada y con darle minutos a algunos de los hombres que van a salir como si el club pudiera sacar una mejor operación por ellos. Complicada va a estar la operación salida. El técnico vasco ha repetido el planteamiento que tan buen resultado le dio hace una semana ante la SD Huesca, pero dando entrada a Iza en el carril derecho en lugar de De la Rosa. Evidentemente no le ha ido tan bien, pero el Cádiz ha competido.

El Oviedo trató de hacer valer desde el inicio su necesidad. Realmente era el que se jugaba algo y tenía que buscar la victoria y esperar a lo que hiciera el Elche en Riazor. De hecho, la primera acción ya acumuló muchos hombres al remate antes del primer minuto de juego. Sin embargo, las noticias del primer gol ilicitano, a los cinco minutos de juego, calmó un poco la presión local.

Así, el choque entró en unos compases de algo de igualdad. La posesión de balón y la inercia del juego era carballona, pero el equipo cadista se defendía bien y contrarrestaba el ataque asturiano. Hasta que comenzó a aparecer mucho Hassam, que desde su banda derecha fue haciendo que se le vieran las costuras defensivas y a Recio, entre quienes solía aparecer. En el 26, un balón largo desde la zaga le permitió a Hassam encarar a Climent y, tras irse para el centro, ponerse en el balcón del área a Seoane que llegaba acompañando y que pudo disparar sin mucha oposición.

El tanto no varió mucho el juego. No dio casi tiempo. Tras una buena internada de Iza por el medio un centro de Climent acabó en corner. Aarón despejó de puños el saque de esquina y M0ussa, tras pararla con el pecho, la enganchó a la base del poste para empatar.

Media hora de juego y el partido, de nuevo, en el mismo punto. Así que ambos contendientes volvieron al plan inicial: el Oviedo a intentarlo con toque y verticalidad con Hassam y el Cádiz a controlar y esperar una contra. Cuando ambos parecían empezar a pensar en el descanso, Nacho Vidal la enganchó en el área para ponerla en la escuadra para hacer valer la superioridad local en este primer acto.

El paso por el vestuario no cambió mucho en los dibujos de ambos equipos, pero el Cádiz daba un paso al frente. Aunque hubo acercamientos peligrosos del cuadro local las sensaciones comenzaban a ser otras. Y estas sensaciones se acrecentaron cuando Garitano movió el banquillo y cambió de planteamiento aunque no tanto de dibujo. Mantuvo los tres centrales y dos carrileros y prescindió arriba de dos hombres más de área como Roger y Carlos Fernández para optar por dos futbolistas con más movilidad, como Sobrino y Brian Ocampo. Mientras, reforzaba el trivote en la medular con Alcaraz y Escalante. El cambio final de De la Rosa apenas tocó nada.

Y los amarillos comenzaron a acumular ocasiones. De hecho, nada más entrar Escalante la primera. Otro remate del argentino de cabeza y una acción de Brian que no se sabe bien si remató o centró fueron dos muy buenas ocasiones del Cádiz para empatar. Pero los amarillos no tuvieron fortuna esta vez. Al menos daban la cara y estaban en el choque. Y ponían en apuros a un rival que en esos momentos solo pensaba en guardar esa tercera plaza.

Los cadistas estaban algo mejor en ataques y apenas sufrían en defensa, donde la lesión de Hassam le permitió crecer a Iker Recio y a Climent. Y los de Garitano siguieron buscando el empate hasta el final. Y pudieron lograrlo en un posible penalti de Nacho Vidal a Alcaraz que, probablemente, en un choque con más en juego se hubiera señalado. Pero nadie protestó de más.

Con las estadísticas en la mano, el Oviedo puede parecer que fue mejor, pero la sensación que dio el choque es que el Cádiz hizo méritos para que el empate tampoco fuera una locura y dejó una sensacion, al menos, de equipo más metido y que no está de vacaciones como la que daba hace apenas dos semanas en El Ferrol.

El Cádiz ha cerrado una muy mala temporada. Una temporada que ha abierto grietas en la relación entre afición y directiva. Una temporada que ha señalado a jugadores que probablemente acabaron su ciclo de amarillo con el descenso de Primera y una temporada que deja una sensación de distanciamiento con el club. Habrá que darse algunas semanas de desintoxicación y tratar de ver las cosas en perspectiva. Y sobre todo, que el club presente un nuevo proyecto atractivo más allá de los anuncios de cambios de ubicaciones cantadas en proyectos faraónicos o de esperar a fichajes mediáticos.

cadizdirecto




domingo, 1 de junio de 2025

 GARITANO LLAMA A VARIOS CANTERANOS PARA LA ÚLTIMA LISTA

CONVOCATORIA DEL CÁDIZ PARA VIAJAR A OVIEDO



Gaizka Garitano ha dado a conocer la lista de convocados para el encuentro correspondiente a la 42ª jornada de LALIGA HYPERMOTION en la que los cadistas se medirán al Real Oviedo el domingo, a partir de las 18:30 horas, en el Carlos Tartiere

Joseba Zaldua, Rubén Alcaraz, Víctor Chust, Fede, Rubén Sobrino, Álex Fernández, Roger Martí, Brian Ocampo, José Antonio Caro, Bojan Kovačević, Gonzalo Escalante, José Joaquín Matos, De la Rosa, Iza Carcelén, Iker Recio, Carlos Fernández, Óscar Melendo, Víctor Aznar, Moussa Diakité, Marcos Denia, Rubén Domínguez, Mario Climent e Ismael Álvarez.

Se quedan fuera de la lista: David Gil, Fali, Luis Hernández, Mwepu, Chris Ramos y Ontiveros.

cadizcf.com