sábado, 31 de octubre de 2020

LALIGA SANTANDER JORNADA 8

 ÉIBAR 0 - CÁDIZ 2

¿PODEMOS JUGAR SIEMPRE FUERA, PORFI?


ÉIBAR: Dmitrovic, Pozo, Oliveira, Esteban Burgos (Rafa Soares 82'), Arbilla, Sergio Álvarez, Diop (Edu Expósito 46'), Kevin Rodrigues (Kadzior 75'), Bryan Gil, Inui (Sergi Enrich 46') y Kike García (Muto 82').

CÁDIZ: Ledesma, Akapo, Fali, Cala, Espino, José Mari (Garrido 80'), Jonsson (Augusto 80'), Salvi (Iván Alejo 61'), Álex Fernández, Choco Lozano (Malbasic 72') y Negredo (Bodiger 80').

ÁRBITRO: Mateu Lahoz (valenciano). Amonestó a Esteban Burgos por el Éibar y a Choco Lozano por el Cádiz.

GOLES: 0-1 Negredo (36'), 0-2 Salvi (39').

INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la 8ª jornada de LaLiga Santander disputado en el estadio Municipal de Ipurua a puerta cerrada.

highlight_image 

 

CRÓNICA SULFURERA: Cuatro partidos fuera, y cuatro partidos sin encajar un gol. O lo que es lo mismo, 360 minutos más la pirula. Traducido resulta 6 horitas de reloj. Y viendo al Cádiz, da la sensación de que si siguieran pasando las horas y se alargara el juego eternamente, podría crecer el césped a medida que el otro equipo atacara, a los jugadores crecerle el pelo y las uñas, pasar el otoño, el invierno, la primavera, el verano y llegar al siguiente otoño, llover, nevar…podrían pudrirse las maderas de las porterías (si es que aún son de madera), irse la pandemia, venir otra, el hombre podría colonizar Marte, e incluso Jordi Hurtado podría envejecer….y al Cádiz no le marcarían. Y si por fuera poco, en un más difícil todavía, el Cádiz entrega en bandeja de plata el balón al otro equipo, y como un boxeador seguro de sí mismo, abre los brazos y le dice al rival:“pégame”. Porque no defendemos con la pelota,sino otorgándosela al contrario como un regalo empapado de veneno. Cuando las estadísticas parecen aplastar al equipo amarillo con porcentajes de posesión obscenos, el Cádiz en su foro interno se regocija, y enciende el puro de la victoria.El Cádiz es como Cádiz. Masoquista. Vive aguantando los envites, y luego se desquita a base de goles, el equipo, o a base de cuplés, la ciudad. Sólo que el equipo le saca más rendimiento a la alegría.

 
Si apostó diez pavos a que sufriríamos una nueva mamarrachada del VAR, lo siento por usted. La inversión en medio kilo de adobo para amenizar el match le hubiera sido más productiva. Es más, esta vez hubo favorcito de Mateu. La falta de Jose Mari a Diop previa al primer gol, es de esas faltas que usted, o yo, por muy cadistas que seamos, la cantamos por lo bajini. Es interpretable…y esta vez la interpretación nos favoreció. Pero ahora que no nos vengan con el rollo de la compensación. Ni comparación con las últimas barrabasadas, y puestos a comparar,la jugada es similar a la del 1-2 de Munir en Carranza el día del Sevilla, y aún así, tampoco. Que el Cádiz tuvo 3 minutos para reaccionar aquel día, y ayer el Eibar tuvo una hora…hasta que endiñamos el segundo chícharo cuando aún no habían puesto el primero en el Teletexto. El 30 de Octubre de 2020, cuando Diego Armando Maradona cumplía seis décadas, cuando la Iglesia Maradoniana celebra(mos) la Navidad, el Cádiz se marcó un Aztecazo como el Diego ante los ingleses. Primer gol discutible, y a los 3 minutos, segundo indiscutible. Homenaje al más grande del fútbol universal exceptuando a los nacidos en El Salvador. El día de la Navidad Maradoniana, algunos nos planteamos la conversión a la doctrina Cerveriana. ¿“La pelota no se mancha” o “La lucha no se negocia”?...En un momento dao, las dos.
 
Nuevamente el equipo brilló como colectivo, y nuevamente hubo solistas que llamaron la atención, con acento porteño además. Bien por la loca cordura del guardavallas argentino que nos hemos agenciado, bien por las pilas Duracell que le han puesto al Pacha, que tiene en el horizonte vestirse la celeste uruguaya, y eso no es poca cosa amigo, que llevan cuatro estrellas: dos por Mundiales y dos por Olimpiadas de cuando no había Mundiales. Casi ná. Pero también brilló uno de Cádiz, croquetamente, de Barbate, que curiosamente jugaba en el equipo vasco. Bryan Gil es de esos futbolistas que nos gustan por estos lares, y que da coraje que no viniera. Flaco, melenudo,huesudo y de mirada triste, como un Johan Cruyff de la Janda, como un maletilla buscando una oportunidad, lleva en el rostro esa mirada de enterrador de película de combois, esa mirada de ojogüever de Enzo Francescoli, de futbolista artista de la pista. Se nos escapó uno de Barbate que se fue para el Norte, con lo cerquita que hubiera estado aquí de su gente, joé. Que no pase más.
 
Termina aquí esta crónica tardía, (lo siento mucho, no volverá a ocurrir, exclamo con tono borbónico), avisando a los navegadores: os comerán el coco con números, con Europa League, y con estadísticas que no nos hubiéramos creído hace 4 años. Ni caso. “Es capaz de empezar mu bien, y al final acabar fatal” cantaban las Momias en el 86. Alcanzar los 40 puntos y dejar tres equipos por abajo. Lo demás sobra…de momento. Si en marzo tenemos la cuarentena (de puntos por favor), ya veremos. Para entonces habrá quien exija la Liga, la Copa y el Tour de Francia. Lo que yo les diga: ni caso. Nosotros a lo nuestro. Vienen curvas en los próximos cuatro partidos (Atlético, Real que está fuerte, Elche que también y el Barcelona) y salir con seis puntitos sería ya, un pelotazo. Vamos a estar en lo que estamos, coñe.
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario