martes, 15 de diciembre de 2020

LALIGA SANTANDER JORNADA 13

 CELTA 4 - CÁDIZ 0

LOS LUNES AL SOL... ¿QUÉ SOL, CARAJO?


CELTA: Rubén Blanco, Hugo Mallo, Aidoo, Araujo, Olaza, Renato Tapia (Baeza 67'), Denis Suárez (Okay 67'), Brais Méndez (Fontán 77'), Nolito (Lautaro 77'), Santi Mina (Fran Beltrán 34') y Iago Aspas.

CÁDIZ: Ledesma, Iza Carcelén, Fali, Marcos Mauro, Espino (Jairo 46'), Jonsson (Garrido 69'), Álex Fernández, Iván Alejo (Pombo 46'), Alberto Perea, Negredo (Choco Lozano 70') y Álvaro Giménez (Malbasic 70').

ÁRBITRO: Cuadra Fernández (balear). Amonestó a Denis Suárez y Araujo por el Celta y a Marcos Mauro por el Cádiz.

GOLES: 1-0 Nolito (6'), 2-0 Iago Aspas (p.) (31'), 3-0 Fran Beltrán (43'), 4-0 Brais Méndez (45').

INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la 13ª jornada de LaLiga Santander disputado en el estadio Abanca Balaídos a puerta cerrada.




CRÓNICA SULFURERA: Los lunes ya de por sí no son días para jugar al fútbol, coñe. Los lunes molan para ir al Piojito o para empezar una dieta. Pero fútbol no. Y menos a las nueve de la noche y cayendo la que caía. Y en pleno mes de diciembre. No hombre, no. Con lo calentito que está uno en casa, ponte unas calzonas y sal a correr ahí en medio. Y en Balaídos, oiga. Hoy en día los estadios de fútbol vienen con cubiertas retráctiles, calefacción bajo el césped o alojamientos hoteleros integrados. Cuando construyeron Balaídos el arquitecto le puso una nube encima y ya está. En ese campo llueve siempre, joder. Y además en modo diluvio. Que no, que no…Que no era el día ya está. Y to another thing butterfly.  

Si el Celta pone ayer a jugar al chiquillo chico de Nolito, tira a puerta y marca. El entrenador celtiña podría haber aprovechado los primeros 45 minutos para echar un par de primitivas, porque hubiera mangado bien seguro. Por otro lado, al Cádiz no le entraban ayer ni con el portero vigués en la cantina. Cuatro tuvo el Celta en el primer tiempo: la primera para dentro, tras enésima genialidad de ese gallego con cara de niño de la guerra pero con dinamita en los pies. Aspas se sacó la asistencia inesperada, el pase que rompe las leyes de la física al colocar el pie mirando a Pontevedra, y el tobillo a Benidorm. La segunda para dentro, de penalti de esos que no te enfadan, pero te dan coraje. La tercera para dentro de rebote. Y la cuarta para dentro, debido a que el tándem Mauro-Ledesma decidió celebrar las fiestas con un polvoronada adelantada. Y cuatro tuvo el Cádiz: la primera, palomitón tras rosca con maldad de Alejo, para fuera. La segunda, Negredazo al poste y para fuera, cuando en la noche gaditana a falta de escuchar cuartetas de popurrí a medio meter, se escuchaba ya un alarido de gol a tres voces por las esquinas. La tercera, Alejo con el portero de excursión por el área, mete otra rosquita, con mucha maldad pero con poca puntería, para fuera. Y la cuarta, Perea con todavía más maldad, y con más puntería pero no la suficiente, para fuera. Me atrevería a decir que en un concurso de esos en los que congelan la imagen dos segundos antes del desenlace final para que el espectador adivine si fue gol o no, las cuatro del Cádiz casi que fueron más claras que las del Celta, quitando el penalty claro está. Total , que te vas al descanso con cuatro a cero, y poco más o menos que preguntas que a quien hay que darle los dos euros de la pista, que te vas para casa. Pero como esto es algo más serio, pues hay que acabar la pachanga, y se acaba.  

En el segundo tiempo, se agradece el intento de ponerle dos coloretes al resultado, o por lo menos no irse con más chicharitos en la maleta. Tampoco  era para eso. Posiblemente haya sido el partido en el que el cámara ha enfocado más campo del contrario que campo del Cádiz. Cosa rara. Pero háganme caso…no le den más vueltas. Cuando ganamos, ganamos por derecho. Pues cuando perdemos, pues también. Lo dije el día del Atlético y lo digo hoy: mejor un cuatro a cero, que cuatro “unos a cero”. Nos han dado la del pulpo, pero por lo menos ha sido a la gallega. Y si encima el equipo rival lleva propaganda de “Estrella Galicia” en la camiseta, y es de una ciudad que comparte con la nuestra el eterno mamoneo de unos Astilleros en la cuerda floja, después de la foto de nuestra plantilla con su pórtico detrás, tampoco nos vamos a mosquear si los tres puntos se lo han llevao los chavale oé. Y los nuestros, como se quedan por tierras galegas porque el jueves tienen Copa del Preparao con un tercerola de allí y dado que hay toque de queda y la noche viguesa no será ya la de la movida ochentera (tan mítica como la madrileña), lo suyo es que Cervera los recluya estos diítas en modo Campano, oración antes de dormir incluida. Un poquito de hacer piña a falta de cenas de empresa, y el domingo contra el Getafe, como nuevos. Que este partido sí es un domingo como Dios manda, leñe.  



No hay comentarios:

Publicar un comentario