jueves, 24 de diciembre de 2020

LALIGA SANTANDER JORNADA 15

 BETIS 1 - CÁDIZ 0

ESTA NOCHE NO ES NOCHEBUENA


BETIS: Joel Robles, Martín Montoya, Mandi, Víctor Ruiz, Miranda, Guido Rodríguez, Guardado, Aitor Ruibal (Lainez 64'), Joaquín (Tello 75'), Fekir y Sanabria (Loren 84').

CÁDIZ: Ledesma, Iza Carcelén, Marcos Mauro, Cala, Espino, Fali (Garrido 67'), Jonsson, Salvi (Jairo 67'), Alberto Perea (Álex Fernández 65'), Malbasic (Choco Lozano 52') y Negredo.

ÁRBITRO: Mateu Lahoz (valenciano). Amonestó a Sanabria por el Betis y a Malbasic por el Cádiz.

GOL: 1-0 Guido Rodríguez (71').

INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la 15ª jornada de LaLiga Santander disputado en el estadio Benito Villamarín a puerta cerrada.



CRÓNICA SULFURERA: Con lo que yo rajaba todas las temporadas a cuenta del parón navideño. Que si debería haber fútbol, que si mira los ingleses…un porculazo que no veas. Pues este año que precisamente no hay parón, lo pido a gritos.  Y el Cádiz más todavía. A la plantilla le hace falta una quincenita desconectada de todo. Abundante vida contemplativa, Netflix y paellitas familiares. Limpiar el coco, y cuando esté limpio, enfundarse la amarilla y otra vez al tajo. Po no va a poder ser, ¿Por qué? Porque tenemos que darle a los cuplés, que traducido resulta que el martes viene el Valladolid, ojito con este partido que ya nos metemos en agua tapá. La deriva preocupa tanto como cada cepa nueva del virus. Al menos la curva se relaja, y en tres partidos hemos pasado de que nos encajen cuatro,  a que luego sean dos, y hoy haya sido uno. Algo es algo, que ya hay que ser optimista para sacar una lecturita mínimamente positiva de la rachita de marras. Que te vía contá, si en la retina aún tenemos Jumillas, Arroyos y Marmoles Macaeles varios.

El primero que sabía que había que cambiar algo era, no podía ser otro, Cervera. Y se afeitó la barba frayleopoldiana que estaba criando. Como en plan cábala. ¿Quién no se ha hecho alguna vez alguna barrabasada capilar a modo de promesa/superstición? Y la verdad es que el equipo parecía volver al rigor defensivo total. De hecho, si nos traemos hoy un cero a cero no le hubiera chirriado a nadie. El gol bético de nuevo fue producto de un piececito cadista que desvía la trayectoria del disparo, como pasó en el tercero en Vigo, y es cierto que hubo una manita tonta del Pacha, que después del codito de Ramos la jornada pasada, era evidente que no podía pitarse penalti. Qué menos.  El problema empieza a ser la creatividad, típico de estas fechas precarnavalescas, en las que los repertorios se paralizan misteriosamente porque al poeta no le llega la musa. Cuando al Cádiz le toca atacar desde la pausa y no desde el zafarrancho, el equipo se atasca tanto o más que el lavabo de Cervera después del macroafeitado. Cada pase que se da para avanzar en el campo es como un examen para aprobar unas oposiciones de Notaría. Qué trabajito cuesta. Resulta casi digno ya de celebración el hecho de que la pelota llegue al área. Los centros dibujan esas parábolas en el aire que no hay que ser Rappel para adivinar que acaban en cabeza contraria, o en las manoplas del portero. Todo es tan difícil…

Que necesitamos futbolistas en el mercado de Enero lo saben hasta en Papúa Nueva Guinea. Si hacemos balance del 2020, hemos sido muy buenos, así que los Reyes se tienen que portar bien. El hecho de que Fali hoy jugara en el medio del campo es una señal clara de ello. El recurso al central puesto de stopper dice mucho. Normalmente esos experimentos salen regular. Recuerden a Mourinho colocando a Pepe en el mismo sitio, o aquella tropelía cuando en esa posición, Clemente puso a Iván Campo contra Nigeria en el Mundial de Francia. Como poner a Antonio Ozores de protagonista de una película de llorera de Antena Tres después de comer. Hoy Fali estuvo bien. Robó e interpretó correctamente el papel de mosca cojonera. Pero tú sabe. Siempre será mejor que el puesto lo ocupe uno que juegue de eso habitualmente. Aparte, necesitamos laterales que compitan con los que hay. Y necesitamos un mediocampista que diga “aquí estoy yo”. El único de ese estilo que tenemos es Alex Fernández, y no está pasando por su mejor momento, la verdad. Así que por el despacho de la dirección deportiva, ya deberían estar sacando un folio en blanco y escribiendo con letra de caligrafía aquello de “Queridos Reyes Magos, dos puntos”. O mejor, tres puntos para el martes, y así acabamos el 2020 con una alegría joé.




No hay comentarios:

Publicar un comentario