lunes, 17 de mayo de 2021

LALIGA SANTANDER JORNADA 37

 CÁDIZ 1 - ELCHE 3

OMEPRAZOL PARA LAS EMBOTAERAS


CÁDIZ: David Gil, Álex Martín, Fali, Marcos Mauro, Espino (Jairo 61'), José Mari (Augusto 72'), Jonsson (Alcalá 62'), Iván Alejo (Sobrino 72'), Malbasic, Choco Lozano y Saponjic (Negredo 72').

ELCHE: Gazzaniga, Barragán, Gonzalo Verdú, Diego González, Mfulu (Marcone 77'), Raúl Guti, Pere Milla, Josan (Cifuentes 77'), Fidel, Piatti (Carrillo 59') y Lucas Boyé (Palacios 84').

ÁRBITRO: Soto Grado (riojano). Amonestó a Iván Alejo, Choco Lozano y Fali por el Cádiz y a Gonzalo Verdú, Josan, Fidel y Diego González por el Elche.

GOLES: 1-0 José Mari (p.) (15'), 1-1 Pere Milla (58'), 1-2 Diego González (64'), 1-3 Fidel (88').

INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la 37ª jornada de LaLiga Santander disputado en el estadio Ramón de Carranza a puerta cerrada.




CRÓNICA SULFURERA: No quejarse. Esto es lo que tiene adelantar la tarea. Que te tocan jugar partidos que son un pa ná, porque esto no es como en un currelo, que una vez que terminas la faena, picas y te vas para casa. Aquí hay que echar todas las horas, aunque sea haciendo sudokus. Y eso ha estado haciendo el Cádiz hoy: sudokus y autodefinidos, mientras que el Elche martilleaba y martilleaba porque se jugaban lo que nosotros amarramos matemáticamente la semana pasada, oficiosamente hace bastante. Para que me entiendan, el mejor equipo de los tres que descenderán llegará, como mucho, a los 36 puntos. Nosotros alcanzamos esa cifra hace casi un mes, cuando empatábamos en Valladolid. Se veía venir que con los 40 puntos íbamos en cochecaballo. Así que en los partidos basura estos que nos ha tocado jugar,el Cádiz ha entrado en la fase de relajación de cuerpo y mente, como dicen las propagandas de las ventas de carretera con lucecitas de colores. No vayamos tampoco a exigirles premios de tercera categoría tipo quedar décimos, o cosas así. Si se consigue bien, y si no po ná. Que es verdad que tiene su repercusión económica el quedar más arriba o mas abajo, pero lo gordo se ha conseguido. Si el niño saca un sobresaliente, no darle cate pa que saque matrícula de honor, joé. Deja al chiquillo que juegue un ratito al Fornai picha.  

Lo que ha pasado sobre el césped es Ley de Vida futbolera. Una mesa llena de manjares variados, fuentes de croquetas, platos de langostinos tigre…tú sabes. Llegan dos a meterle mano, y el que anda esmayao se tira de coco, mientras que el otro, que ya viene comido de casa, picotea dos o tres cositas y hasta luego. Pues así. El Elche no es que haya demostrado ser mejor o jugar mejor. Ha demostrado que tenía más hambre, y que de no ganar podría haberse ido para casa ya descendido. Han buscado el partido porque no le quedaba otro remedio. El Cádiz ha hecho el intento, pero el estómago ya lo tiene lleno desde hace tiempo. Ante la declaración de intenciones de uno, y la declaración de dejaciones del otro, todo lo que no hubiera sido lo que ha pasado, raro hubiera resultado. Además, algo de justicia poética también se ha dado. Siempre es linda esa combinación cromática de amarillo y el azul, frente al blanco con cenefa verde. Nos trae recuerdos de ascensos ochenteros, con papelillos en el césped, con Milosevic a hombros como un torero, con el Vaporcito en el vestuario. Al Elche le mangamos un ascenso predestinado para ellos en su propia casa, ante 60.000 espectadores, en un estadio flaman preparado para el Mundial 82. Ante el Elche ascendimos aquí dos años después de aquello. Y hace cuatro años, el Elche descendió a Segunda B aquí en Cádiz, en lo que es su último descenso hasta la fecha. Tampoco pasa ná porque el equipo de la ciudad de las palmeras (qué típico) por una vez, y sin que sirva de precedente, tenga su momentito de felicidad tras un partido contra nosotros. Un poquito de porfavó con los chavale oé. 

Como hay que entretenerse con números llegando la jornada 38, lo que nos queda es igualar en puntos al Cádiz de Espárrago si ganamos en Valencia el próximo viernes, con lo que automáticamente ,lo igualaríamos o lo superaríamos en clasificación. Recuerden: el Cádiz de la 87/88 obtuvo lo equivalente a los 46 puntos actuales (tres puntos por victoria hoy, dos antaño), y quedó en décimo segunda posición. En ese caso de victoria en el Ciutat de Valencia, se abriría una preocupante brecha en el cadismo: ¿Qué Cádiz fue mejor? Y se generaría un interesante debate en redes sociales, programas de radio y barras de bares, acalorado y guerracivilista, entre los Esparraguistas y los Cerveristas, que nos amenizaría la larga espera veraniega. Porque ya saben lo que aquí gusta una porfía. Algo habrá que buscar ¿No? Cucha, que si ganamos podemos quedar hasta los décimos todavía. ¿Te imaginas? O perder y quedar el 14, que también. Pase lo que pase, sin exigencias, please, y con risas aseguradas. Eso siempre. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario