lunes, 27 de septiembre de 2021

LA CRÓNICA SULFURERA DE VERA LUQUE

 JORNADA 7
RAYO VALLECANO 3 - CÁDIZ 1

TRAS EL RAYO, RALLAERA


RAYO VALLECANO: Dimitrievski, Balliu, Saveljich (Maras 84'), Catena, Fran García, Óscar Valentín (Pathé Ciss 72'), Unai López (Santi Comesaña 64'), Isi Palazón, Álvaro García, Óscar Trejo (Sergi Guardiola 84') y Falcao (Nteka 64').

CÁDIZ: Ledesma, Akapo (Alberto Perea 77'), Haroyan, Cala, Espino, Jonsson (Sobrino 46'), Tomás Alarcón, Bastida (Choco Lozano 67'), Salvi, Arzamendia (Álvaro Jiménez 46') y Florin Andone (Negredo 67').

ÁRBITRO: De Burgos Bengoetxea (vasco). Amonestó a Isi Palazón y Balliu por el Rayo Vallecano y a Bastida, Haroyan, Cala y Alberto Perea por el Cádiz.

GOLES: 1-0 Álvaro García (9'), 1-1 Haroyan (23'), 2-1 Falcao (44'), 3-1 Isi Palazón (87').

INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la 7ª jornada de LaLiga Santander disputado en el estadio de Vallecas ante 5.903 espectadores.




CRÓNICA SULFURERA: No sé ahora mismo si la frase es de cosecha propia, o la tengo ahí en el subconsciente almacenada tras haberla leído en algún texto frikifutbolero de esos que me amenizan las tardes playeras. Me refiero a aquello de que los aficionados sólo vemos 90 minutos de fútbol a la semana. Ni vemos los entrenos, ni estamos en las charlas previas, ni en los grupos de whatsapp del cuerpo técnico, ni en las barbacoas del chalé del capitán. El producto nos llega envasado cada domingo sin información del cómo ha sido elaborado. De ahí que cada finde nos extrañe la presencia de algún titular, y emitamos esa máxima previa al partido: “Yo hubiera puesto a Fulano en lugar de a Mengano”, sin pararnos a pensar que durante la semana, tú, que hubieras puesto a Fulano, no has visto ni como Fulano entrena, ni sabes si Fulano tiene movida en casa con la que te dije y tiene el coco a las tres de la tarde, o si es que Fulano estuvo con cagalera el día antes. Miles de factores que se nos escapan, y que al entrenador no, y que por tanto, hay que aceptar. Viene esto a colación porque el once titular de ayer no fue el once que todos esperábamos. Pero nuestra labor de entrenador no va más allá del Comunio o del FIFA de la Playstation, donde los futbolistas son fichas inertes, muñequitos pixelados que ni sienten ni padecen, y de los que sabemos de sus habilidades y sus fobias gracias a numeritos que el juego nos aporta, y no porque nos tomemos un café con ellos y le preguntemos…”¿Qué te pasa, picha mía?”. Así es el fútbol de verdad. Una oficina con muchos focos alrededor, donde los currantes ganan más que tú, y son llamados por el jefe a currar los findes en función de las condiciones en la que estén. Con una diferencia más contigo: que el futbolista se mata para estar el domingo entre los convocados, mientras que tú, oficinista,arquitecto, ingeniero, artesano, carpintero, albañil o armador, te caga en las castas de tu jefe si te llama para currar un domingo. No ni na.

De ahí que, viendo una alineación low-cost y un banquillo de relumbrón, ya estuviéramos con la mosca detrás de la oreja desde el minuto 1. Sin embargo, cual Titanic, el Cádiz se hundió por el flanco más resistente. Paradojas del balompié. La banda donde cohabitaban dos defensores fue la M-30 para el Rayo. A veces, ni porque haya más defensas se defiende mejor, ni porque haya más delanteros se ataca más. Misterioso. Pacha y Arzamendia, dejaron la banda encajá, y los vallecanos se dieron cuenta. Como en las antiguas maquinitas de Soccer nosequé de los recreativos, en las cuales se aplicaba el truco del almendruco y era gol seguro…pues así dos veces en el primer tiempo, para mayor escardamiento del Gafa, que admite que un delantero en el área chica mande la pelota al segundo anfiteatro, pero que no traga al extremo que se queda mirando y no corre para atrás. El resto del partido fue una pachanga unidireccional, en la que el Rayito se encargó de esconderle la pelotita a los nuestros, con dos o tres maromos que son un lujo para un equipo que viene de ascender en los playoffs, en los cuales se metió a lo justo después de haber quedado el sexto en la Liga de Segunda. En especial, (Alvarito aparte), tres tíos: Falcao, Trejo e Isi. El primero confirma que en el siglo XXI la vida media profesional de los futbolistas es cinco o seis años más que en el siglo pasado. Se podría medir en televisores: seguramente usted vio la estelar carrera de no más de 10 años de Butragueño en un solo Telefunken o Vanguard cabezón, mientras que para ver los casi 20 años que llevan Messi o Cristiano en la élite, ha hecho uso de cuatro o cinco teles planas, inteligentísimas, pero con una obsolescencia programada que asusta. La duración de los televisores es inversamente proporcional a la de los futbolistas. Curioso. Oscar Trejo es otro misterio. Como semejante pelotero aguanta y aguanta años y años en Vallecas, da igual en Segunda que en Primera, sin que llegue un pavo con el maletín lleno de billetes y se lo lleve. Tremendo futbolista. Y por último, la Wikipedia pudo colapsarse anoche por culpa de medio Cádiz buscando quién coño era el tal Isi, la pesadilla alopécica que nos trajo por Amargura Street los 90 minutos. Por su culpa, muchos cadistas a partir de hoy se harán clientes de Eutimio, ya que la esquina de Novena con Barrié les traerá recuerdos de la exhibición del calvichi. Politos Burberry de saldo.

Dicen que la resaca con una cervecita se quita. La del pasado Juernes todavía nos duraba ayer, y no dio tiempo ni a abrir el butanito. Jornada para pasar página rapidito y centrarnos en el Valencia, que empezó muy bien, pero que ha encadenado un par de costurones, lo cual lo hace más peligroso. Si miramos números y jornada, el año pasado estábamos más contentos, las cosas como son. Se forma el pelotón de abajo y nosotros estamos inmersos en él. Ocho o nueve equipos andaremos toda la liga dándonos codazos para coger posiciones, y aunque queda tela y la liga es molto longa, el Getafe se está abonando poco a poco a una de las tres plazas que nadie quiere. Nuestra liga es la de los Mallorca, Español, Granada, Alavés, Levante…¿Se sorprenden? Yo no. Así que apuren un boquetito más de la correa que vienen curvas, y hay que estar preparados anímicamente para todo. Tanto para tutearle a los grandes que siempre reconforta, como para sufrir con nuestros vecinos de piso, aunque desilusione. Al ataque.  

FOTO: El Rayo Gaditano. A mediados de los 90, el Rayo acogió en su seno a unos pocos de canteranos y excadistas, que años antes ya habían coincidido por estos lares: ahí tienen a Barla, Calderón, o Cortijo. Jose González también andaba por allí en aquella época, incluso Paco Baena formó parte del cuerpo técnico. Únanle otros futbolistas como Onésimo que ya había pasado por aquí, o De Quintana que lo haría años después. Invasión gaditana en los Madriles. Veranos después, nos la están devolviendo. Namá que hay que ver las colas en el Manteca.

Fuente: equiposdefutbol2.blogspot.com



No hay comentarios:

Publicar un comentario