JORNADA 21
CÁDIZ 2 - ESPANYOL 2
PÁNICO EN LA ZONA CESARINI
CÁDIZ: Ledesma, Iza Carcelén (Raúl Parra 78'), Fali, Cala (Víctor Chust 46'), Espino, Fede San Emeterio, Álex Fernández, Salvi (Iván Alejo 73'), Alberto Perea (Arzamendia 68'), Choco Lozano (Sobrino 73') y Negredo.
ESPANYOL: Diego López, Óscar Gil (Aleix Vidal 64'), Sergi Gómez, Calero (David López 92'), Cabrera, Morlanes, Darder, Embarba (Nico Melamed 64'), Melendo (Loren Morón 83'), Puado y Raúl de Tomás.
ÁRBITRO: Muñiz Ruiz (gallego). Amonestó a Fali, Espino, Iván Alejo y Ledesma por el Cádiz y a Cabrera por el Espanyol.
GOLES: 0-1 Morlanes (10'), 1-1 Negredo (54'), 2-1 Iván Alejo (91'), 2-2 Raúl de Tomás (96').
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la 21ª jornada de LaLiga Santander disputado en el estadio Nuevo Mirandilla ante 10.755 espectadores.
CRÓNICA SULFURERA: Bienvenido Serguio, este es el Cádiz, picha. Acostúmbrate a salir con toa la cara broken de manera más asidua que esporádica. Haz como nosotros y antes de salir para el campo, ensaya delante del espejo el careto del minuto noventa y tantos: primero el perfil bueno para que te den el hostión, y luego el rictus de bobín-carajote que deberás mantener desde el pitido final hasta que llegues de nuevo a casa y cojas el sueño. Algunos incluso lo conservan(conservamos) hasta el día siguiente. Se dan casos de gente que mantienen ya esa cara de pánfilo durante toda la temporada, como efecto continuado tras perder lo que ya se tenía frente a Osasuna, Villarreal, Granada...una colección de puntos que se han volatilizado como gotitas de aerosoles, que suman ya una cantidad curiosa, y que de no haberlos dejado escapar, andaríamos cinco o seis puestos más arriba. A veces lo hemos dejado ir por relajación, otras por ausencia de mala leche. Ayer lo dejamos ir, en parte por eso y en parte por un error gravísimo del gachón del VAR. El gol es ilegal a todas luces desde el momento en el que el que saca de banda lo hace con un pie en el aire en claro homenaje a Nadia Comaneci, y el que recibe la pelota lo hace clandestinamente desde el otro lado de la frontera que marca la línea del terreno de juego. Discutamos si quieren esta segunda acción, pero no me digan que el saque de banda se hace correctamente cuando es una “fau” (maravilloso término gaditano) de libro. Saques de banda así habrá cuarenta en todos los partidos, pero si origina una jugada que acaba en gol, y que encima finiquita el partido porque era el epílogo, el “The End” de la contienda y ya después no había más ná...el VAR debe cuanto menos, que echar el vistazo. Se entiende que eran las once y media de la noche, y el señor del VAR estaría loco por llegar a casa, ponerse un changüisito de jamonyó y coger la cama. Así que aquí no ha pasado ná, apagó la tele, echó la firmita y para su keli que es tarde y hace frío. El gol fue gol ¿legal?, y ayer nos quitaron dos puntos por inoperancia del que está en el cuartito de los televisores. El club debería elevar una queja formal y rotunda ante esta dejación de funciones. ¿Qué hago? Espero sentao ¿No?
De todos modos, Serguio, hay que decirte que al menos se ha visto otra cosita, que no sabemos si será mejor o peor para el devenir de la temporada, pero sí nos ha elevado una mijita el esperanzómetro. Ante un primer tiempo al filo del hundimiento total, el segundo tiempo dejó sensaciones positivas y cierta reconciliación graderío-jugadores, cada vez que alguno de los amarillos animaba al personal con aspavientos al más puro estilo Drazen Petrovic cuando metía cuatro o cinco triples seguidos y ponía pitosa a la hinchada de la Cibona de Zagreb. Hemos descubierto una cosa redonda que se llama pelota,la cual no es necesaria rifarla como un Perrito Piloto en la tómbola de la Velada. Quizás en parte, por la soberana y cojonuda actuación de Víctor Chust. “Biterchú” (como ya se escucha por ahí), salió en la segunda parte en sustitución de Cala, gesto que la pelota agradeció porque desde ese momento recibió un trato más amable, y cuando a la pelota se le da cariñito, igual que un perrillo chiquetito, ella te busca y se queda más tiempo contigo. Chust es el único central del Cádiz que saca el balón desde abajo, oteando el horizonte y asegurando que llegará al destino deseado sin necesidad de levantarlo del piso. Cortita y al pie. Además, recoge el paquete en el área, se lo pega a la bota, y llega hasta la mitad del campo, provocando con ello que el equipo avance veinte o treinta metros, y que el contrario los retroceda. Junto a Fali, parecen hoy la pareja más óptima para ocupar el centro de la zaga, dentro de las múltiples combinaciones que se pueden dar junto a Cala y el armenio, ahora que Mauro abandona la casa. Un dandy y un matón. Uno para sacar la pelota por lo civil, y otro para sacarla por lo criminal. Según el momento del partido, den galones a uno o al otro. Ayer durante buena parte del segundo tiempo, Chust cogió el volante y condujo el autobús que solíamos poner delante de la portería. Hay plan B. Buenas noticias.
Ahora lo que nos queda por saber es si el segundo tiempo de ayer fue fruto de un arreón esporádico, un quedar bien delante del mister nuevo, un ataque de amor propio de los futbolistas...o bien el futuro será un volver a esa primera parte lúgubre donde fuimos carne de cañón de goleada. Tocará en las próximas semanas vislumbrar si ayer San Emeterio fue ese pibe el día que va a cenar por primera vez con los padres de su novia, y se esfuerza en ser correcto y no meter la pata, o resulta que tenemos el nuevo y definitivo faro que ilumina y aclara el medio del campo. Habrá que comprobar si el aguante de Negredo fue una anécdota, o ya dejamos atrás aquellos tiempos en los que la gasolina le daba para una hora cortita. Si la resurrección se mantendrá hasta la victoria final, o si lo de anoche es esa misteriosa mejoría que sufren a veces los que andan ya más pallá que pacá días antes de que la espichen. Y otra cosa: esperemos que los síntomas de recuperación no entretengan la necesidad de fichajes. Con esta plantilla, y con el camino que llevamos ya recorrido, la salvación estará más cerca de lo milagroso que de lo científico. Sólo nos queda un partido de liga a expensas de hacer fichajes. Para el siguiente, febrerillo ya estará encima y habrá que pelear con lo puesto. (Que por cierto en el once titular de ayer andaban ocho de los que estuvieron en Segunda, dos fichajes del año pasado y el recién llegado). O se pega un palazo en la sección de Oportunidades, cosa que parece complicada. O el club está manteniendo en secreto la llegada de tres tíos, uno por línea, desequilibrantes y capaces de insuflarle al equipo la calidad suficiente para empezar a ganar terreno sin necesidad de intervención divina. Lo dicho. Espero sentao mejor.
Foto: Renato Cesarini fue un díscolo futbolista italiano, emigrante en Argentina y que jugó entre la década de los 20 y los 30 en la Juventus o en River, ente otros. Al parecer, buen centrocampista, internacional con Italia, y que se caracterizó por hartarse de marcar goles en los últimos minutos de los partidos. Tanto fue así, que se adoptó el término “Zona Cesarini” a esos últimos momentos de los encuentros, de las que liaba el gachón. No hacerse ilusiones que aunque nos echaría un cablasso, a éste tampoco lo vamos a fichar. Más que ná porque el hombre, de estar vivo, tendría ahora 115 años. Aunque en esto de fichajes nunca se sabe…
Fuente: www.pesmitidelcalcio.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario