Colectivo de seguidores del Cádiz CF. Desde 2002 hasta siempre. Con alma amarilla y corazón cadista, llevamos más de dos décadas dejando nuestra voz en el fondo sur del Estadio Mirandilla. 13 almas unidas por la pasión, creciendo ahora con la fuerza de una nueva generación: los hijos ya se suman al rugido.
Sulfuro Amarillo no es solo un nombre, es una forma de vivir el fútbol. Fieles, ruidosos y eternamente cadistas.
Síguenos también en Facebook, X e Instagram
sábado, 23 de abril de 2022
LA CRÓNICA SULFURERA DE VERA LUQUE
JORNADA 33 CÁDIZ 2 - ATHLETIC 3
FALI, EL POSTE, Y EL INSOMNIO DE ESA NOCHE
CÁDIZ: Ledesma, Akapo (Lucas Pérez 55'), Luis Hernández, Víctor Chust (Fali 55'), Espino, San Emeterio (José Mari 55'), Rubén Alcaraz (Álex Fernández 74'), Iván Alejo, Idrissi, Choco Lozano (Sobrino 70') y Negredo.
ATHLETIC: Unai Simón, De Marcos (Petxarroman 46'), Vivian, Íñigo Martínez, Balenziaga, Vesga, Dani García (Vencedor 68'), Nico Williams (Zarraga 68'), Munian (Yuri Berchiche 81'), Raúl García (Yeray 76') e Iñaki Williams.
ÁRBITRO: Pizarro Gómez (madrileño). Amonestó a Choco Lozano, Víctor Chust y Cala por el Cádiz y a Íñigo Martínez, Vivian y Vencedor por el Athletic. Expulsó a Vesga (71') por doble amonestación.
GOLES: 0-1 Raúl García (3'), 0-2 Muniain (22'), 0-3 Vesga (33'), 1-3 Lucas Pérez (56'), 2-3 Sobrino (87').
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la 33ª jornada de LaLiga Santander disputado en el estadio Nuevo Mirandilla ante 17.360 espectadores.
CRÓNICA SULFURERA: Al Cádiz sólo se le tiene permitida una fiesta por partido. Bien al inicio, o bien al final. Ambas no. Cada vez que la expectación y las ansias de partido se nos derraman por lo alto, y el chófer del autobús del equipo tiene que ir en primera desde la esquina de la Bolera, chungo. Fiesta al principio, velatorio al final. Desde aquellas liguillas de ascenso antiguas, los excesos de decibelios previos al partido no son buen augurio. Prefiero el ambiente jovial, sin pasarse, más de cafelito o como mucho birrita, y acceder al estadio con la garganta aún intacta. Por cábala y superstición, oiga. Porque no veas el cenizo de los recibimientos multitudinarios, que nos dejan impresionantes fotos pero poca renta deportiva. No por ná, sino porque entra uno en el campo con la inercia, y la euforia desparramada…y a la media hora nos han colado tres, y el despertar es como una mala resaca: la copita previa te ataca el chícharo, el estómago dice aquí estoy yo, la vejiga también, la butaca te incomoda y al final se pasa un rato chungo, chungo de verdad. Ignoro si toda esa energía que el fan suelta en la previa, será acusada de alguna manera por los futbolistas. Lo cierto es que entre la sobredosis de caraja, el martillo pilón a dos bandas que montaron los hermanos Williams,o William I y William II antaño, y que Ledesma salió a jugar con los guantes, la coleta, las espinilleras…pero se le olvidó el arito de Santo puesto en el coco…el Cádiz metió el partido en la bolsa de la basura en menos de un tiempo. Por si acaso, no le hizo el nudo y no lo tiró al container porque las 20.45 no es hora de sacar la basura aún. Nos fuimos al descanso, y algo pasó dentro. Sólo podemos asegurar que los jugadores se dieron cuenta,de que aun siendo jueves, no estaban en el clásico partidillo de entreno que se juega ese día. Alguién daría la voz de alarma, y despertaron.
Y entonces, llegó la segunda parte. Pero la suerte se quedó con el primero que bailó con ella. Ni el Athletic hizo más de la cuenta para marcar tres goles en el primer tiempo, ni el Cádiz hizo tan poquita cosa como para marcar sólo dos en el segundo. Según la contabilidad futbolera, disparamos 23 veces, por lo que fallamos 21. Mucha tela. Ahí es donde entra el factor potra: un giro más del balón en torno a su eje, y el efecto que Fali le aportó a su tiro hubiera ido al poste y para adentro, y no para afuera…por ejemplo. La suerte suele ser más justa que el VAR, y al final de la liga, después de 38 partidos, tanta buenas vibras recoges, como sangui sufres. Lo que pasa es que en algunas situaciones, desespera tanto rebote extraviado, tanto disparo tan cerca pero tan lejos. Y el jueves, saltamos en la grada, golpeamos barandillas, y nos tiramos de los pelos, con cada balón bombeado, cada barullo en el área chica vasca, cada balón que trincaba Unai, que no dejó escapar ni unai…mec mec, patapún chisss. 21 saltos sobre el hormigón, 21 porrazos a la barandilla, 21 jalones de pelo…por lo que a este paso va a llevar razón Vizcaíno con lo del estadio nuevo, porque este lo tiramos abajo de tanto desespero ante el gol. Y en el tema capilar, cadistas en Estambul en 3,2,1…tu verá.
Entre tanto clima de tanatorio al final del partido, lecturas positivas: una, Iván Alejo, que hizo el mejor partido desde que llegó a Cádiz. Redimido de sus numberitos de figurita de patio de colegio, y de sus actuaciones dignas del Goya al peor actor secundario, Iván se construyó un carril-Alejo junto a la preferencia, por donde subía y bajaba como si no hubiera mañana. El compromiso con la salvación es incuestionable, y jugando así, hasta su club de detractores en el cual yo pedí los papeles para apuntarme hace tiempo, tendrá que claudicar. El enchufamiento, que no enchufismo, del plantel es impepinable. Vean si no la reacción de Alcaraz al lesionarse, lamentándose con la misma rabia y coraje que provoca el que te falle el último número del cuponazo, y que no te toque ni el culito. Viendo a este equipo reaccionar, y partirse la camisa y el pecho por la tacita, si algo tenemos seguro es que esto se va a pelear hasta el último minuto. La otra lectura positiva, los dos goles…y parecerá una tontería, pero a estas alturas y teniendo el goal average empatado con el Granada, y dependiendo de la diferencia particular de cada cual, no es lo mismo perder 0-3 que 2-3. Algo es algo, y el que no se consuela es porque no quiere. Nos metemos en el fin de fiesta. Don’t Stop the Music. Me parecen eternos los días entre partido y partido. ¿A ti también? Pos digo yo que será buena señal. Piensa que de haber perdido en Barcelona (lo normal) y haber ganado al Bilbao (lo que se calculaba), ahora estaríamos igual: los cuartos por la cola. El viernes, pa Vizcaíno City a mangar lo que se pueda.. Vamonó pa la Feria, cariño mío.
VIDEO: Hoy tiramos de videoteca. Temporada 92/93.Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia…Cádiz-2-Athletic-3. Al descanso los vascos llegaron ganando dos a cero, el Cádiz llegando pero nada…etc etc…todo muy como el otro día, treinta años antes. Y puestos a hablar de mala suerte, y de hacer comparaciones con el no gol de Fali…atentos a la jugada que empieza en el minuto 03:17. No hago spoiler. Os dejo el vídeo comentado por el malogrado Pedro González, el locutor calvo y de bigotón castelariano que también retransmitía antaño el ciclismo. Disfrútenlo
No hay comentarios:
Publicar un comentario