JORNADA 36
REAL SOCIEDAD 3 - CÁDIZ 0
¿DELINEANTES ESTRÁBICOS O ESTAFADORES CON CARTABÓN?
REAL SOCIEDAD: Remiro, Gorosabel, Aritz Elustondo, Zubeldia (Pacheco 83'), Diego Rico (Aihen Muñoz 83'), Zubimendi, Mikel Merino, Rafinha (Guridi 65'), Silva, Januzaj (Portu 78') y Sorloth.
CÁDIZ: Ledesma, Akapo, Luis Hernández, Víctor Chust, Espino, José Mari (Rubén Alcaraz 60'), Tomás Alarcón (Iván Alejo 60') (Iza Carcelén 72'), Sobrino (Negredo 76'), Idrissi (Choco Lozano 60'), Álex Fernández y Lucas Pérez.
ÁRBITRO: Martínez Munuera (valenciano). Amonestó a Rafinha, Silva, Zubeldia y Portu por la Real Sociedad y a José Mari y Rubén Alcaraz por el Cádiz.
GOLES: 1-0 Sorloth (19'), 2-0 Januzaj (p.) (53'), 3-0 Portu (p.) (98').
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la 36ª jornada de LaLiga Santander disputado en el estadio Reale Arena ante unos 25.000 espectadores.

CRÓNICA SULFURERA: Hemos llegado a unas alturas que ya no nos creemos ná. Ni siquiera la delineación oficial que un señor anónimo tira en breves segundos con una escuadra y un cartabón al más puro estilo egeberiano con el fin de acertar con los fueras de juego dudosos. Al poco tiempo de que la televisión nos dibujara una supuesta fiable línea azul que al parecer aclaraba la posición adelantada de Alarcón con respecto al defensor donostiarra, en las redes sociales aparecían versiones oficiosas, unas cadistas y otras no, en las que se visualizaba lo contrario. Todo depende de perspectivas, rollos geométricos, momentos milimétricamente capturados (¿Cuándo sale la pelota del pie del que da la asistencia?¿En que preciso momento, quizás imposible de calcular, el balón pasa a estar en contacto con la bota a no estarlo?)...Hay un porcentaje alto de inexactitud, de margen de error. Incluso a los precisos y minuciosos radares de carretera, se les aplica un 5% arriba, un 5% abajo en su medición, por si la calibración entre el malvado artilugio demoníaco y el velocímetro de su coche no están suficientemente en complú, y el puyasso correspondiente no es lo suficientemente justo ni necesario ¿Por qué en jugadas como la del gol de Idrissi no se aplica un margen de infiabilidad, se reconoce que el aparato, el delineante, y la perspectiva no son 100% fiables, y se decreta que el jugador está en línea y a juí?...Porque, qué quieren que les diga…no me creo ná. En este futbol regido por estafadores a los que les chorrea que el Mundial se juegue en un desierto en Otoño en un país sin bagaje balompédico, donde el presidente de la Federación chanchullea con futbolistas en activo, donde analizando grosso modo el panorama, la existencia de cloacas, llamaditas, pagos de favores, y ambiente de película de Al Capone, es más que factible…¿Quién se fía ya de nada? Pantomima Full. Lo mismo no es manía al Cádiz, sino afán por salvar a otros y el Cádiz termina siendo víctima de los efectos colaterales…o lo mismo es inquina a lo amarillo por la causa que sea, intuyo que más por marujeos de despacho que por otra cosa. Pero que siempre nos toque a nosotros, que llevemos 23 penalties en contra en dos años, y que uno (o dos) de esos penalties nos puedan mandar escandalosamente a Segunda…mosqueaba, mosquea y mosqueará.
Un apunte del partido del jueves al respecto. Nos dirán que jugamos mal, que nos pasaron por encima, que David Silva salió a jugar con diez años menos…lo que quieran. Pero vamos a una jugada tonta, insignificante en el devenir del partido, casi anécdotica. El segundo penalty. Al momento todo el mundo lo vio. En la repe, se percibe clara y descaradamente que Portu inicia un vuelo sin motor una cuarta antes de que se pudiera producir cualquier contacto con la espinilla de Chust, que lanzaba el tackle con las manitas ya preparadas como diciendo “yo no ha hecho ná”. Portu por su lado, extendía los brazos como Clark Kent cuando se quita las gafas y se pone el tipo del año pasao. Al momento, “Penal claro”. Por la tele…”Tesquiyá Portu”…Cuando no había VAR, nos daría coraje el piscinazo y elogiaríamos incluso la coba practicada por el delantero. Ahora que hay VAR, se espera la rectificación. Pero no. Ni está ni se le espera. La tecnología mira para otro lado, le resta importancia a la jugada, ven otra cosa, o yo que sé…Parece una tontería, pero en un hipotético empate a puntos con el Granada, que no creo que ya se dé, manda la diferencia de goles, y por uno de éstos te vas al mismísimo. No es tan venial la movida. Pero aparte, sirve como modelo para demostrar lo chapucero del VAR y de los que lo manejan, empezando por esa supina gilipollez de disfrazarse de árbitro delante del televisor en el despachito que está en los Madriles, en su cápsula hermética, donde no oyen las gradas ni esquivan improperios…y terminando por los cambios de criterio según qué jugadas, o qué equipos, los chivatazos al árbitro de turno o los absentismos arbitrales sin achaques ni explicaciones. Urge transparencia, y ya que desde casa nos ofrecen la imagen desde 75 puntos distintos de la grada, po que también nos ofrezcan los sonidos, los audios, los cambio y corto y que le den visibilidad a las conversaciones entre el campo y la sala de control. Seguro que aumenta la audiencia. Anímense Rubiales, Tebas y otros animales financieros. Esto da cash, seguro. Gran Hermanaso balompédico, “Quien me pone la pierna encima” vs “Rafa no me jodas.”. Atrévanse que hay pasta. Show must go on.
Lanzo el articulito en pleno ecuador entre el sopapo de Anoeta, ahora Reala Arena o algo ajín, igual de sangui en los dos casos para nosotros…y la película de mañana en el Mirandilla. Afrontamos el partido más gordo de los últimos…¿112 años? Nos jugamos una permanencia, que viene a ser como un título, contra el campeón de Liga y finalista, de momento, de la Copa de Europa. Casi ná. Los 22 futbolistas tienen un objetivo en este corto espacio que queda de temporada. Mientras que los 11 amarillos necesitan meter la pierna para conseguirlo, los 11 de blanco necesitan esconderla si quieren llegar al suyo. El Cádiz pelea por tener pan, techo, luz y agua el año que viene. La pelea del Madrid está en aumentar la mansión dentro de dos semanas. La lucha de clases es patente. El necesitado pero escaso de recursos frente al lujo irreverente, sobrado y cubierto de necesidades básicas y no tan básicas. Todo lo que no sea una toma de la Bastilla en toda regla no nos servirá. Perderemos, empataremos o ganaremos, pero la actitud, la intención, el mordisco…tiene que ser de nuestra parte. Necesitamos un Cádiz de mirada quinqui, de careto peligroso, de barrio sufrido, que ya en el túnel de vestuarios les haga tragar saliva a los capitalinos de la Moraleja. Necesitamos un Cádiz canchero, intimidador, de camisa apretá y calzonas recogías, de manita en el pecho del contrario. Un Cádiz que se cobre la ocupación que cada verano sufren nuestros mostradores por esa Mahou, invasora cual carabelas portuguesas. Que vengue tanto matraca de secano que baja a la playa con camisas de 100 pavos y bañador surfero. Todo, absolutamente todo, es altamente simbólico mañana, día de San Isidro por allí, día de la revolución por aquí. Es el momento de convertirnos en la irreductible aldea del Sur del Sur. A las armas, señores. Permanencia o sangre. Y si ya el Rayito, nuestra quinta columna en Madriz, nos echa una manita…lo mismo nos vemos a las diez de la noche en la fuente. A por ellos.
FOTO: Dios me libre a mí de fomentar la violencia en el deporte ni ná de eso. Por favó. Sólo que cada vez que pienso en el partido de mañana, se me vienen imágenes como esta a la mente, en la que el central galés Vinnie Jones, marcaba estrechamente al gran Paul Gascoigne en un Wimbledon-Newcastle de los 80. No sé por qué se me viene. Será porque el Wimbledon vestía de amarillo y azul..,.yoquejé
Fuente: Living4Football