Colectivo de seguidores del Cádiz CF. Desde 2002 hasta siempre. Con alma amarilla y corazón cadista, llevamos más de dos décadas dejando nuestra voz en el fondo sur del Estadio Mirandilla. 13 almas unidas por la pasión, creciendo ahora con la fuerza de una nueva generación: los hijos ya se suman al rugido.
Sulfuro Amarillo no es solo un nombre, es una forma de vivir el fútbol. Fieles, ruidosos y eternamente cadistas.
Síguenos también en Facebook, X e Instagram
domingo, 31 de agosto de 2025
LES QUEDABA UN AÑO MÁS DE CONTRATO
RESCISIONES DE ALCARAZ Y SOBRINO
El cuadro gaditano sigue puliendo la plantilla. A dos días de que se pueda ver la foto final del equipo, siguen saliendo futbolistas. Si fue el turno para Gonzalo Escalante a dos días del cierre del mercado, ahora lo ha sido para Rubén Sobrino junto a Rubén Alcaraz, quienes estaban negociando su salida del club gaditano en las últimas horas.
Justo después de la victoria ante el Albacete, el club ha hecho oficial la salida de ambos jugadores. Mirando a Sobrino, el futbolista podría haber tenido acomodo en el equipo debido a la falta de fondo de armario, el propio Gaizka Garitano dejaba caer que la decisión era económica y de club. Como consecuencia, el futbolista finaliza una etapa en la que, a pesar de recibir muchas críticas por no estar tan acertado de cara a puerta, ha contado siempre para todos los técnicos que han pasado por la entidad amarilla en los últimos años.
Sumando 160 partidos en el Cádiz, Sobrino llegó cedido en 2021 y acabó siendo comprado finalmente por el club amarillo en el verano de ese mismo año. Ejemplar, el de Daimiel ha sido uno de esos futbolistas claves en las últimas permanencias del equipo en la máxima categoría del fútbol español.
Por ejemplo, su gol ante el Celta en la 22-23 será recordado debido a que sirvió para que los gaditanos pudieran conseguir la permanencia virtual en Primera División. En total, Sobrino ha logrado sumar 13 goles y cuatro asistencias con la elástica amarilla.
El comunicado: “El Cádiz Club de Fútbol comunica la rescisión de Rubén Sobrino, al que le restaba un año de vinculación contractual. El jugador manchego llegó en 2021, habiendo participado en 160 partidos y anotado 13 goles. La entidad le agradece su compromiso durante su etapa como cadista y le desea éxitos en su futuro profesional“.
Rubén Alcaraz, el último en salir
Por su parte, la rescisión del mediocentro catalán también era un secreto a voces. Siendo uno de los descartes desde el primer día de la dirección deportiva, Alcaraz ya no forma parte de una plantilla que acaba de finiquitar casi todas sus salidas. Sin disputar minutos en la pretemporada, el ex del Real Valladolid jugó su último partido la pasada temporada ante el Real Oviedo con la camiseta del Cádiz.
Llegando en enero de 2022 desde el cuadro pucelano, Alcaraz fue una de las peticiones de Sergio González, técnico del conjunto cadista por aquel entonces. A raíz de ahí se convirtió en uno de los futbolistas claves para el técnico y fue más que importante en las dos permanencias consecutivas que cosechó el cuadro amarillo desde que llegó. En su palmarés como cadista, Alcaraz se lleva 112 partidos jugados donde ha podido anotar once goles y acumular dos asistencias.
El comunicado: "El Cádiz Club de Fútbol comunica la rescisión de Rubén Alcaraz, al que le restaba un año de vinculación contractual. El jugador catalán llegó en 2022, habiendo participado en 112 partidos y anotado 11 goles. La entidad le agradece su compromiso durante su etapa como cadista y le desea éxitos en su futuro profesional“.
as.com
CÁDIZ 2 - ALBACETE 1
DESDE GEORGIA CON TRES PUNTOS
CÁDIZ: Víctor Aznar, Iza Carcelén (Obeng 86'), Kovacevic, Iker Recio, Mario Climent, Diakité, Yussi Diarra, De la Rosa (Álex Fernández 45'), Brian Ocampo (Roger Martí 65'), Suso (Caicedo 65') y García Pascual (Tabatadze 86').
ALBACETE: Mariño, Fran Gámez (Bernabeu 90'), Javi Moreno, Javi Villar, Jogo (Escriche 46'), Riki, Meléndez, Antonio Puertas (Higinio 78'), Morcillo (Lazo 90'), Agus Medina y Jefte (Víctor Valverde 46').
ÁRBITRO: González Díaz (asturiano). Amonestó a De la Rosa, Kovacevic, Mario Climent e Iker Recio por el Cádiz y a Jefte, Antonio Puertas y Escriche por el Albacete. Expulsó a Higinio (95') por roja directa.
GOLES: 1-0 Brian Ocampo (45+5'), 1-1 Antonio Puertas (59'), 2-1 Tabatadze (92').
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la 3ª jornada de LaLiga Hypermotion disputado en el estadio Nuevo Mirandilla ante 15.483 espectadores.
CRÓNICA: Y otra cosa más que tiene este Cádiz CF que la pasada campaña no tenía. Esa cuota de suerte o de fortuna en los momentos clave que te hacen ganar partidos cuando no mereces la victoria. El Albacete Balompié ha sido mejor 80 u 85 minutos del partido y se ha ido con una derrota gracias a dos goles cadista en los añadidos de cada periodo.
El georgiano Tabatadze ha tenido el debut soñado para darle la victoria a los cadistas pasado el 90, después de una segunda parte de resistencia. Ocampo había adelantado a los de Garitano con un golazo antes del descanso, también pasado el tiempo reglamentado. Dos chispazos que no deben ocultar que el Cádiz CF ha sido inferior al rival casi todo el choque.
El Nuevo Mirandilla ha vivido una de esas tardes que explican por qué el fútbol es tan resultadista. El Albacete mandó largo rato, ganó casi todos los rechaces y obligó al Cádiz a sobrevivir con oficio; pero el partido fue paro los amarillos con dos chispazos y un punto de fortuna.
Primero, en el añadido de la primera parte, con un golazo de Brian Ocampo que no reflejaba en el marcado lo que se había visto; después, en el minuto 91, con el estreno perfecto de Iuri Tabatadze, presentado el jueves y héroe el domingo al aprovechar un error grosero de la zaga visitante. Siete de nueve puntos posibles y racha intacta para un equipo que, de momento, vive arriba: quinto clasificado a falta de lo que ocurra este lunes con Éibar y Deportivo.
Gaizka Garitano sorprendió algo de salida al darle la oportunidad a Ocampo en el once y mantener a De la Rosa, sacrificando a Ortuño respecto a Butarque. El dibujo, más cercano al del estreno ante el Mirandés, se completaba con Suso entre líneas (pero siempre cayendo a banda derecha) y García Pascual como referencia, y Diarra-Diakité equilibrando en el mediocentro. Pero el partido nació con color visitante.
El Albacete arrancó más enchufado: intensidad, centros constantes y segundas jugadas ganadas. Moussa Diakité, Diarra y Kovacevic sostuvieron a un Cádiz impreciso al que le costaba hilar tres pases. En una de esas, Iker Recio midió mal un centro lateral y la jugada acabó en gol… que no subió al marcador.
El árbitro no vio en directo el control con la mano del atacante, pero el VAR sí lo corrigió. Otro error propio que no penaliza, como ya ocurriera en la jornada 1 con el despeje de Víctor Aznar (fue falta y no gol) o en Leganés, donde el meta enmendó con la cara alguna de las que hizo antes y que pudieron ser el 2-1.
Con el reloj superando el primer cuarto de hora, García Pascual empezó a dar oxígeno bajando de espaldas y descargando a banda; Suso fue apareciendo y la conexión con De la Rosa ganó metros. Aun así, el Albacete volvió a apretar antes del descanso. Y entonces, el añadido cambió el aire: robo potente de Pascual, conducción de Suso, pausa y pase atrás para Ocampo. El uruguayo no se sabe si detuvo el tiempo, no tenía claro qué hacer o se atrevía.
Finalmente, miró, y con el exterior de la diestra colgó la pelota en la escuadra de Mariño. Golazo para el 1-0 y para irse al descanso con ventaja en un partido que había sido, hasta entonces, más manchego que gaditano.
La reanudación trajo ajuste táctico. Garitano metió a Caicedo en el lateral derecho y adelantó a Iza para doblar la banda diestra: un 1-4-4-2 funcional que por momentos se dibujó como línea de cinco por la altura de los laterales, con Diarra anclado de pivote. La idea: cerrar el carril por el que el Albacete había hecho daño. Tras un arranque de asedio visitante, el Cádiz logro ganar algo de aire.
El efecto duró poco. El Albacete volvió a meter ritmo y encontró el 1-1 en el 63: centro desde la izquierda y remate por encima de Recio, que no tuvo su tarde. El dominio visitante continuó, aunque con menos remates. Garitano movió la delantera con Roger para emparejar 4-4-2 puro y, con García Pascual tocado, abrió la puerta al debut de Tabatadze.
El tramo final fue más corazón que pizarra. El Albacete siguió empujando y llevando los nervios (y los pitos) a la grada. Hasta que el reloj pisó el minuto 91 y el partido se decidió en una jugada de área pequeña: mal despeje de la defensa manchega, Tabatadze cazó el regalo y definió con una calma impropia del recién llegado. 2-1, delirio y estreno soñado.
El Cádiz no supo dormir el 2-1 cuando tuvo la pelota para estirar —le faltó pausa para fabricar el 3-1— y el Albacete tuvo un par de ellas a balón parado (incluidas las dos últimas de falta y de saque de esquina). Justo antes del final, expulsión para el técnico visitante y roja a Higinio. La últimas falta laterales y el córner que Aznar paró desataron la locura.
Las cifras subrayan la sensación de “partido doble”: el Albacete remató el doble (12 a 6), fue más preciso en el pase (81% por 78%) y ganó metros en muchos tramos; el Cádiz, en cambio, necesitó muy poco para mucho: tres tiros a puerta, dos goles, siete córners por cuatro y una efectividad del 66,7% frente al 10% visitante. El 52%-48% de posesión dibuja equilibrio, pero la película habló de supervivencia amarilla y estocadas en los añadidos.
Queda la lectura de fondo: este Cádiz ha incorporado algo que echó en falta el curso pasado. Sus errores —hoy Recio, antes Aznar— no le están costando puntos; sus aciertos, sí los suman. Ocampo y Tabatadze firmaron los titulares, pero también sostuvieron Diakité, Kovacevic, Diarrá y un trabajo coral de resistencia.
Siete puntos en tres jornadas, invicto y con margen evidente de mejora con balón. La clasificación, de momento, lo premia: quinto, a la espera de Éibar y Deportivo.
cadizcf.com
sábado, 30 de agosto de 2025
SE LE RESCINDE EL CONTRATO TRAS DOS TEMPORADAS Y MEDIA
ESCALANTE DEJA DE PERTENECER AL CÁDIZ
El Cádiz Club de Fútbol comunica la rescisión de Gonzalo Escalante, al que le restaba un año de vinculación contractual.
El jugador argentino llegó en 2023, habiendo participado en 65 partidos y anotado 6 goles.
La entidad le agradece su compromiso durante su etapa como cadista y le desea éxitos en su futuro profesional.
cadizcf.com
viernes, 29 de agosto de 2025
SE ESTÁ RECUPERANDO DE UNA LESIÓN DE RODILLA
MWEPU VUELVE A SALIR CEDIDO AL SANLUQUEÑO
El Cádiz Club de Fútbol y el jugador han acordado la cesión hasta final de temporada al Atlético Sanluqueño, donde llevará a cabo la recuperación de su lesión actual y vuelta a los terrenos de juego.
Mwepu ya estuvo cedido en la temporada 23/24 en el conjunto verdiblanco, donde destacó marcando nueve goles en 34 partidos.
La entidad le desea mucha suerte en esta campaña.
cadizcf.com
jueves, 28 de agosto de 2025
EL EXTREMO YA ENTRENA A LAS ÓRDENES DE GARITANO
PRESENTACIÓN DE TABATADZE
La sala de prensa acogió en la mañana del jueves la rueda de prensa de presentación de Iuri Tabatadze como nuevo jugador del Cádiz CF. El jugador atendió a los medios allí presentes acompañado de Juan Cala, coordinador de la dirección deportiva.
Sobre su llegada, Iuri comentaba: "Estoy ilusionado de formar parte de este club, no puedo esperar para empezar y ayudar al equipo. Vengo con el deseo de ayudar al equipo. Estoy deseando de ponerme a disposición del cuerpo técnico y jugar".
Comentando su estilo de juego: "Me considero un jugador rápido, explosivo y fuerte".
Sobre la bienvenida, el jugador agradecía a la afición: "El recibimiento está siendo muy caluroso, la adaptación está siendo muy buena".
cadizcf.com
miércoles, 27 de agosto de 2025
EL EXTREMO GEORGIANO FIRMA POR TRES TEMPORADAS
CERRADO EL FICHAJE DE IURI TABATADZE
El Cádiz Club de Fútbol y el FC Iberia 1999 han alcanzado un acuerdo para el traspaso de Iuri Tabatadze, que firma tres temporadas. Nacido en la localidad georgiana de Kutaisi (29/11/1999), juega como extremo en ambas bandas y se formó en la academia de Saburtalo. Tras una temporada de cesión en el FC Vion de Eslovaquia, ha destacado en el FC Iberia 1999, donde hace apenas unas semanas ha disputado eliminatorias de UEFA Conference League.
Con 154 partidos disputados en la máxima competición de su país, ha anotado 43 goles y otorgado 22 asistencias. Es internacional sub-21.
cadizcf.com
martes, 26 de agosto de 2025
EL CÁDIZ SUMA 4 DE 6 Y ACABA LA JORNADA EN 10ª POSICIÓN
LEGANÉS: Juan Soriano, Rubén Peña, Aguilar, Jorge Sáenz, Marvel, Amadou Diawara (Gonzalo Melero 86'), Cissé, Naim García (Guirao 86'), Duk (Pauwels 65'), Diego García (Álex Millán 89') y Miguel de la Fuente (Óscar Plano 86').
CÁDIZ: Víctor Aznar, Iza Carcelén, Kovacevic, Iker Recio, Mario Climent, Diakité, Sergio Ortuño (Caicedo 46'), Suso (Ontiveros 61'), De la Rosa (Brian Ocampo 61'), Yussi Diarra y García Pascual.
ÁRBITRO: Lax Franco (murciano). Amonestó a Duk y Marvel por el Leganés y a Caicedo por el Cádiz.
GOLES: 1-0 Naim García (45'), 1-1 Brian Ocampo (70').
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la 2ª jornada de LaLiga Hypermotion disputado en el estadio Municipal de Butarque ante 9.448 espectadores.
CRÓNICA: El Cádiz CF se ha marchado de Butarque con un empate (1-1) un tanto agridulce. Los amarillos pudieron ponerse en mayor desventaja en el marcador o de nuevo por abajo si no llega a ser por Víctor Aznar, pero con el marcador final tuvieron una clarísima en el 93 con el portero fuera de la meta y dos defensas entre los palos.
El equipo de Gaizka Garitano equilibró un partido de dos mitades muy diferentes: el Leganés mandó en la primera y se adelantó justo antes del descanso, mientras que los amarillos reaccionaron en la segunda, igualaron el marcador y dispusieron de la oportunidad más clara en el añadido para ganar. El triunfo se escapó en una acción difícil de entender su resolución.
El desarrollo del choque dejó detalles llamativos: un once con novedades, ajustes tácticos sobre la marcha, cambios que dieron vida al equipo y una recta final en la que Garitano solo utilizó tres sustituciones, dejando sin minutos a jugadores como Roger o Álex. Todo en un escenario marcado por el irregular estado del césped de Butarque, seco y lento pese al maquillaje de la pintura verde que se fue destiñendo con el paso de los minutos.
El técnico cadista introdujo un cambio en el once que podría haber sido también una alternativa para el primer choque: Sergio Ortuño ocupó el mediocentro con Diakité adelantando a Diarra a la mediapunta. Eso sí, contra pronóstico el damnificado fue Ontiveros.
El Leganés golpea antes del descanso
El inicio dejó algún intento del onubense por la izquierda, pero pronto el Leganés se adueñó del partido. Con más del 60% de posesión y siete remates en la primera mitad, los locales fueron cercando a un Cádiz que apenas probó con tres disparos, ninguno entre palos. Víctor Aznar sostuvo al equipo con paradas de mérito, hasta que en el primer minuto del añadido llegó el gol: Suso no apretó en la presión, Iza perdió la acción con Duk y no cortó la carrera, el extremo centró pasado y Naim apareció solo en el segundo palo. El 1-0 castigaba las dudas de la defensa amarilla.
Garitano reaccionó al descanso. Caicedo entró por Ortuño, Iza adelantó metros, Diarrá pasó al mediocentro y Suso se situó de enganche. De la Rosa, además, cambió de banda. El Cádiz ganó presencia y equilibrio, aunque todavía sin filo en los últimos metros.
Pasada la hora de juego, llegaron los cambios que dinamitaron el partido. Ontiveros, pese al vendaje en el muslo, entró por Suso, y Brian sustituyó a De la Rosa. Apenas nueve minutos después, ambos fabricaron el empate: córner del marbellí, prolongación que no alcanzó Kovacevic y volea de Brian para hacer el 1-1.
El Cádiz acabó con un once de clara vocación ofensiva: Víctor Aznar en portería; Caicedo, Kovacevic, Iker Recio y Climent en defensa; Moussa y Diarrá en el doble pivote; Iza y Ontiveros en los costados; Ocampo como enlace; y García Pascual como referencia arriba. Un bloque que reflejó la apuesta por ganar, aunque Garitano se guardó dos cambios en el banquillo.
El Cádiz perdona la victoria
A partir del empate, los amarillos crecieron. La ocasión más clara llegó en el añadido: Ocampo robó y encaró solo al portero, pero erró en el mano a mano. El rechace generó un barullo en el área con hasta cuatro jugadores amarillos listos para rematar. Diarrá, en lugar de disparar a bocajarro, prefirió ceder a Ontiveros, que tras un control defectuoso intentó una acrobacia que acabó desviada. Fue la imagen de una victoria que se escapó por centímetros y decisiones erróneas.
Los números confirman el reparto de tiempos. En la primera parte, el Leganés dominó con un 61% de posesión, siete disparos y cuatro remates a portería, por ninguno del Cádiz. Tras el descanso, la película cambió: los amarillos se fueron arriba, generaron más ocasiones y acabaron con 10 remates en total (3 a portería) frente a los 9 del Lega (4 a portería).
El global dejó un 52%-48% de posesión favorable a los locales, pero también la sensación de que el Cádiz terminó mandando, con más llegadas y la oportunidad más clara para llevarse el triunfo en el añadido.
El 1-1 fue un empate con lectura doble: un punto importante en un campo difícil, pero también la espinita de que el Cádiz estuvo a un paso de salir de Butarque con los tres. Eso sí, los amarillos siguen siguen esa media inglesa de la que tanto se habla. Ya quedan 46 puntos para el primer objetivo: el de la permanencia.
cadizdirecto
jueves, 21 de agosto de 2025
ESTE VIERNES A LAS 21:30 EN BUTARQUE
CONVOCATORIA DEL CÁDIZ PARA VISITAR AL LEGANÉS
La expedición del Cádiz Club de Fútbol ya ha puesto rumbo a Leganés, donde este viernes disputa el encuentro de la jornada 2 de LaLiga Hypermotion ante el Club Deportivo Leganés.
La convocatoria de Gaizka Garitano está compuesta por los siguientes jugadores:
Fer, Víctor Aznar, Rubén Rubio, Iker Recio, Mario Climent, Pereira, Iza, Jorge Moreno, Borjan Kovacevic, Caicedo, Ortuño, David García, Diarra, Moussa, Joaquín González, Ontiveros, De la Rosa, Obeng, Álex, Brian Ocampo, Suso; Denia, García Pascual y Roger.
CÁDIZ: Víctor Aznar, Iza Carcelén, Kovacevic, Iker Recio, Mario Climent, Diakité, Yusi Diarra, De la Rosa (Obeng 92'), Ontiveros (Brian Ocampo 67'), Suso (Álex Fernández 80') y García Pascual (Roger Martí 80').
MIRANDÉS: Juanpa, Juan Gutiérrez, Adrián Pica, Iker Córdoba, Medrano, Illesca, Barea, Tamarit, Iker Varela, Aarón Martín y Petit.
ÁRBITRO: Etayo Herrera (vasco). Amonestó a García Pascual, Mario Climent y Yusi Diarra por el Cádiz y a Barea y Juan Gutiérrez por el Mirandés. Expulsó a Iker Córdoba (1') por roja directa.
GOL: 1-0 García Pascual (20').
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la 1ª jornada de LaLiga Hypermotion disputado en el estadio Nuevo Mirandilla ante 15.674 espectadores.
CRÓNICA: El Cádiz CF ha abierto la temporada en LaLiga Hypermotion con una victoria por la mínima (1-0) frente al Mirandés en el Nuevo Mirandilla. Tres puntos para empezar a sumar en un curso en el que, pese a que la obligación de los amarillos es estar arriba, la cuentas son claras: ya solo faltan 47 para certificar la permanencia (primer gran objetivo siempre).
Este primer triunfo cadista llegó en un partido de dos caras: dominio absoluto en la primera mitad y conformismo en la segunda. La superioridad numérica desde antes del primer minuto de juego, el ir por delante en el marcador, el calor y el dosificar fuerzas a estas alturas de campañas pueden estar detrás de un segundo tiempo plano y sin mucha historia.
Las estadísticas del choque dejan claro lo visto sobre el césped del Nuevo Mirandilla: 24 remates del Cádiz (17 de ellos en la primera mitad) frente a solo 4 del Mirandés. El conjunto visitante, en inferioridad muy pronto que no buscó portería contraria hasta los últimos minutos. La posesión rozó el 80% en la primera parte, pero se desplomó tras el descanso con la bajada de ritmo. También los córners (ocho por ninguno el rival) reflejan el dominio amarillo en la primera mitad.
Garitano repitió el once del Trofeo. Ni una variación pese a que se podía pensar que la posible fragilidad defensiva podría tratar de atajarla reforzando el doble pivote. No fue así. Dejó a los mismos hombres, con un De la Rosa destacado en banda derecha y con un Diarra en el medio centro. Pese a que el dibujo era de un teórico 1-4-2-3-1 por momentos se vio a un Cádiz casi jugando con un 1-4-1-4-1. Y dejó la portería a 0 después de no haberlo logrado en toda la pretemporada.
Expulsión temprana y dominio cadista
El encuentro se rompió nada más empezar. En el segundo 22, Suso filtró un pase preciso a De la Rosa, que se iba solo y fue derribado por Iker Córdoba. Roja directa y el Mirandés se quedó con diez futbolistas desde el inicio.
Con la superioridad, el Cádiz desplegó un buen fútbol. El gol llegó en el minuto 20: centro de Iza, tras una jugada con Suso, y remate de primeras de Álvaro García Pascual, que se estrenó como goleador liguero. El joven delantero fue el gran protagonista del primer acto, con un tanto, un disparo al poste y otra ocasión que paró el portero.
De la Rosa lo fue en la generación de peligro. El onubense encaró casi siempre y mostró velocidad y desparpajo. Lo que se espera de él.
Garitano alternó sistemas entre el 4-2-3-1 y el 4-1-4-1, liberando a Diarrá para recorrer todo el campo. Diakité dio empaque en la medular, mientras Suso y Ontiveros, juntos, generaron sensación constante de peligro tanto en juego dinámico como en las acciones a balón parado. El Cádiz se marchó al descanso con 79 por ciento de posesión, 17 disparos y un dominio abrumador.
El calor rebajó las pulsaciones
El segundo tiempo fue distinto. Aunque algunos temían un escenario extremo (la Aemet nunca dio un calor muy elevado para Cádiz capital) afortunadamente durante el partido el termómetro no pasó de 32,5 grados, calor evidente pero lejos del infierno que algunos pintaron.
La temperatura, unida al exceso de conformismo, rebajó el ritmo del encuentro. El Cádiz perdió frescura y claridad, mientras el Mirandés, jugando con diez, esperaba a los minutos finales para tratar de igualar. Álvaro GP aún dejó una acción que acabó en córner y De la Rosa, incansable, terminó desfondado. Ontiveros y Suso también fueron sustituidos en el tramo final, dando entrada a Brian Ocampo, Álex Fernández, Roger Martí y Obeng.
El Mirandés, sin cambios
La situación del Mirandés también explica parte del desarrollo. Ya en la previa se advertía que llegaba corto de efectivos, y el choque lo confirmó de manera rotunda: no hizo ningún cambio en todo el partido, pese a disputar más de 90 minutos con un futbolista menos.
Con esa limitación, el plan de los burgaleses fue claro: cerrarse atrás, aguantar y esperar a que el Cádiz no sentenciara. Lo hicieron con disciplina defensiva, y en el tramo final incluso se animaron a colgar balones al área. Así llegó un gol anulado por una posible falta sobre Víctor Aznar en una salida dudosa del portero, y en el añadido tuvieron dos faltas laterales que llevaron los nervios a la grada.
Lo que deja el estreno
El 1-0 deja tres puntos en el casillero y la sensación de que ya solo faltan 47 para alcanzar el primer gran objetivo y la tranquilidad de la permanencia. El estreno mostró argumentos para ilusionar: la presencia de un jugador de área como de Álvaro GP, que todo lo que toca lo remata, el empaque que ha ganado de Diakité, la sociedad Suso–Ontiveros y la capacidad de Diarrá para desplegarse en todo el campo.
También dejó advertencias: el bajón físico, el conformismo en la segunda mitad y la incapacidad de cerrar un partido que parecía sentenciado al descanso. En una temporada donde la obligación es pelear por estar arriba, el Cádiz no puede permitirse relajaciones que le hagan sufrir en duelos controlados. Aunque como primer partido, hay que darle una buena nota
cadizdirecto
viernes, 15 de agosto de 2025
SE MARCHA CEDIDO AL BOTAFOGO
YA ES OFICIAL LA SALIDA DE CHRIS RAMOS
El Cádiz Club de Fútbol y Botafogo de Futebol e Regatas han alcanzado un acuerdo para la cesión de Chris Ramos, en una operación que contempla opción de compra.
Formado en la cantera cadista, debutó en el fútbol profesional en el Real Valladolid, militando en San Fernando, Badajoz, Sevilla Atlético y Lugo, hasta volver al Cádiz en 2023. Ha disputado 92 partidos y anotado 16 goles.
La entidad quiere agradecerle su compromiso en todo momento con el club de su tierra y desearle mucha suerte en su nueva andadura profesional.
cadizcf.com
miércoles, 13 de agosto de 2025
HA FIRMADO POR TRES TEMPORADAS
PRESENTACIÓN DE JORGE MORENO
La sala de prensa del estadio acogió este miércoles una nueva presentación oficial. El protagonista fue Jorge Moreno, que compareció ante los medios como nuevo jugador del Cádiz CF. El defensa estuvo arropado por el coordinador de la dirección deportiva, Juan Cala, y respondió a las cuestiones planteadas por los periodistas.
Fichaje."Estoy muy contento e ilusionado con esta oportunidad. La voy a a aprovechar al 100%".
Ofertas"Tenía varias ofertas, pero en cuanto me llegó el interés del Cádiz tardé pocos minutos en decidirme".
Características"Soy un jugador rápido y fuerte. También polivalente, ya que puedo adaptarme a varias posiciones en defensa".
Cádiz CF."Con todo el mundo que he hablado de Cádiz me ha dicho que no me lo piense, no han sabido decirme nada malo".
Trofeo."No pude tener mejor recibimiento en el trofeo, fue un momento muy especial".
El Cádiz CF disputó su última prueba de la pretemporada como suele ser habitual con la edición del Trofeo Carranza. El conjunto cadista recibía al Córdoba CF en el Nuevo Mirandilla para disputar la LXXI edición, con una victoria amarilla que se decidiría en la lotería de los once metros.
El once titular estuvo formado por Víctor Aznar bajo palos; Climent, Iza, Iker Recio y Kovacevic en defensa; Diakité y Yussi Diarra en la medular; con Ontiveros, De la Rosa, Suso y Álvaro GP en el frente ofensivo.
Inicio típico de pretemporada marcado por la falta de ritmo. El paso de los minutos fue animando la actividad en ambas áreas tras unos primeros diez minutos de tanteo. El primer aviso lo puso el Cádiz en el 9', con un disparo de Suso tras un saque en corto de falta de Ontiveros que detuvo Carlos Marín.
La réplica fue casi inmediata por parte del Córdoba. Los de Ania tuvieron la primera oportunidad en el 14' con un disparo que salvó Víctor Aznar con una parada espectacular.
Tras minutos de calma, en el 23' lo intentó Salas sin suerte con un disparo que paró sin complicaciones Víctor Aznar. No tardó el Cádiz en responder a través de los contragolpes de De la Rosa, que estuvo a nada de encontrar la escuadra en el mismo minuto del intento cordobesista.
En el 40', una contra por banda derecha estuvo cerca de ser el primero cadista. Climent progresó por la derecha para encontrar a De la Rosa por la derecha, que no pudo golpear entre los tres palos. Con poco ritmo, así llegó el final de una primera mitad con tablas en el marcador.
Comenzaba la segunda parte con el cambio de Suso por Brian Ocampo, que daría aire al Cádiz en la segunda parte. Las galopada del charrúa harían que el Cádiz diera un paso adelante generando peligro. Los amarillos avisaron hasta en tres ocasiones con internadas de Ocampo.
En el 60' llegaría la apertura del marcador. Una contra que acabaría en las botas de Climent sería la protagonista del tanto local. Recorte de fantasía y definición de nueve impararable para batir a Carlos Marín.
El Cádiz seguiría intentándolo, creciendo en el partido. Sin embargo, el Córdoba conseguiría en una jugada aislada poner el gol del empate en un balón muerto dentro del área que marcaría Sergi Guardiola. Terminados los 90 minutos con un último empujón cordobesista, llegaría la tanda de penaltis. La lotería de los once metros le daría la edición del Trofeo Carranza tras una parada magistral de Víctor Aznar, cerrando los penaltis con un 6-5 favorable a los amarillos.
El Cádiz CF firmó un empate (1-1) ante el Al-Ettifaq saudí en el Estadio Municipal de La Línea, en el que fue su penúltimo compromiso de pretemporada antes del Trofeo Carranza. Un nuevo ensayo para seguir ajustando piezas, en el que los amarillos ofrecieron una mejor versión en la segunda mitad, tras un primer acto con pocas ocasiones y poco ritmo.
El conjunto dirigido por Gaizka Garitano, con un once renovado y distintas ausencias, volvió a sumar minutos importantes en un encuentro marcado por las rotaciones y el calor. Ontiveros, Diarra y Ocampo fueron algunos de los nombres más destacados sobre el césped en el arranque del partido, que estuvo muy disputado y con escasas llegadas claras por parte de ambos equipos.
La primera ocasión clara del encuentro llegó para el conjunto visitante, mientras que el Cádiz CF tuvo la más peligrosa al filo del descanso, en una falta directa ejecutada por Ontiveros que el meta rival despejó con seguridad.
El segundo tiempo comenzó con un tanto del Al-Ettifaq tras una acción a balón parado, que sirvió de punto de inflexión para los amarillos. A partir de ahí, el equipo dio un paso al frente, mejoró su presencia ofensiva y empezó a generar más peligro.
La recompensa llegó en el minuto 66 con un gran gol de Marcos Denia, que volvió a dejar muestras de su calidad con un remate ajustado tras centro de Pereira desde la izquierda. El canterano, que ya fue protagonista en anteriores encuentros, volvió a responder con nota.
En el tramo final, el equipo gaditano buscó el tanto de la victoria con varias llegadas, pero el marcador no se movió. El empate deja margen para seguir creciendo, con una última cita por delante antes del arranque liguero: el Trofeo Carranza, este viernes ante el Córdoba CF.
cadizcf.com
jueves, 7 de agosto de 2025
MILITÓ LA PASADA TEMPORADA EN EL CARTAGENA
JORGE MORENO, NUEVO CENTRAL CADISTA
El Cádiz Club de Fútbol ha llegado a un acuerdo con Jorge Moreno para su incorporación las próximas tres temporadas. Nacido el 25/07/2001 en Tres Cantos (Madrid), se formó en las categorías inferiores del Rayo Vallecano y Osasuna, llegando a debutar en el primer equipo navarro en 2024. También ha militado en Cultural Leonesa, Córdoba y Cartagena, en el cuadro departamental la pasada temporada disputó 26 partidos en LaLiga Hypermotion.
El defensa central ya ha pasado reconocimiento médico y se incorporará este jueves a los entrenamientos.
cadizcf.com
EL CLUB ILICITANO TENDRÁ OPCIÓN DE COMPRA A FINAL DE TEMPORADA
VÍCTOR CHUST SALE CEDIDO AL ELCHE
El Cádiz Club de Fútbol y el Elche Club de Fútbol han alcanzado un acuerdo para la cesión de Víctor Chust. La operación contempla una opción de compra por parte del conjunto ilicitano a final de temporada.
Víctor Chust llegó al club cadista en 2021 con solo 21 años procedente de la cantera del Real Madrid. Ha disputado 108 partidos oficiales -entre Primera y Segunda División-, con cuatro goles anotados, tres de ellos en la última temporada.
cadizcf.com
EL MEDIO DEJA EL CÁDIZ TRAS CUATRO TEMPORADAS
RESCISIÓN DE FEDE SAN EMETERIO
El Cádiz Club de Fútbol ha comunicado a Fede San Emeterio la rescisión unilateral de la vinculación que unía a ambas partes. El centrocampista cántabro llegó en 2022, participando en dos permanencias consecutivas en Primera División. Ha disputado 75 partidos y anotado dos goles.
La entidad quiere agradecerle su compromiso durante estos años y le desea mucha suerte en su futuro profesional.
cadizcf.com
miércoles, 6 de agosto de 2025
EL META ABANDONA EL CLUB UN AÑO DESPUÉS DE SU LLEGADA
JOSÉ ANTONIO CARO DEJA DE PERTENECER AL CÁDIZ
El Cádiz Club de Fútbol ha comunicado a José Antonio Caro la rescisión unilateral de la vinculación que unía a ambas partes. El guardameta onubense llegó la pasada temporada tras tres campañas en el Burgos CF, disputando siete encuentros.
La entidad quiere agradecerle su compromiso durante los últimos meses y le desea mucha suerte en su futuro profesional.
cadizcf.com
domingo, 3 de agosto de 2025
EL EXTREMO SE MARCHA A LA PONFERRADINA
BORJA VÁZQUEZ RENUEVA Y SALE CEDIDO
El Cádiz Club de Fútbol y la SD Ponferradina han llegado a un acuerdo para la cesión de Borja Vázquez para la próxima temporada. Además, el jugador renueva tres temporadas más.
El futbolista, nacido el 18 de enero de 2005 en Jerez de la Frontera, comenzó el pasado curso en el Cádiz CF Mirandilla, con el que disputó 17 partidos en Segunda Federación. En el mercado invernal se marchó cedido al Atlético Sanluqueño con el objetivo de competir en Primera RFEF, sumando 14 encuentros y repartiendo tres asistencias. Su rendimiento le permitió convertirse en un jugador importante, especialmente en el tramo final de la campaña. Su nueva vinculación con el club cadista será hasta 2029.
Ahora, la cesión a la SD Ponferradina, que milita en Primera Federación, supone para Borja Vázquez una nueva oportunidad para seguir creciendo y acumulando experiencia en el fútbol profesional.
El Cádiz CF naufragó ante el recién ascendido Ceuta en Sanlúcar en su sexto amistoso de pretemporada resuelto con una contundente derrota (0-3) sin demasiada importancia que sin embargo sí activa el aviso de la necesidad de mejorar ante la inminencia del comienzo de la Liga. El equipo amarillo fue de más a menos, no dio una a derechas y acabó recibiendo un desagradable baño en la segunda mitad que debe servir de reflexión.
Nada mejor que un ensayo para que Yussi Diarra disfrutase de sus primeros minutos como cadista en un duelo de nuevo con rotaciones tipicas del verano y con varias ausencias. El ex del Tenerife formó parte del once titular, se incrustó en la mediapunta, ayudó en el centro del campo y se puso a sudar desde el pitido inicial. Y es que el conjunto amarillo ejerció una presión atosigante que le permitió robar la pelota en campo contrario una y otra vez.
La consigna no admitía dudas. Se trataba de recuperar y llegar con rapidez a la portería. Lo logró a falta del gol. En el minuto 3, Guille Vallejo evitó el tanto tras un remate a bocajarro de Roger Martí después de un pase de Brian Ocampo. Casi sin respiro, el delantero dibujó una volea en la dirección adecuada, pero el cuero se estrelló contra un defensa.
El Cádiz CF imprimió la máxima intensidad en una tarde de mucho calor antes de bajar el ritmo. Ofreció un esbozo de lo que pretende hacer cuando llegue la hora de la verdad en la Liga. Eso si, de la misma manera que arrinconó a su adversario, en algún momento también le costó sacar el esférico desde atrás. En el 16, Koné avisó con un tiro desde la frontal del área que escapó por encima de la portería defendida por Fer Pérez. Replicó Diarra con un centro chut que no se fue demasiado lejos.
El frenético arranque no tuvo efectos en el marcador. El juego se equilibró, con ligero dominio de los gaditanos aunque sin conectar con peligro en ataque. El Ceuta creció con el paso de los minutos mientras que los amarillos fueron perdiendo fuelle con un cúmulo de indecisiones y errores en la circulación. Las pérdidas fueron un lastre y los jugadores apenas cruzaron la línea central en la recta final de la primera parte.
En el 41, tras un balón colgado al área en el lanzamiento de una falta, Carlos Hernández remató fuera cuando lo tenía todo a favor para inaugurar en el marcador. La ocasión de cuadro caballa, la más clara de la primera mitad, se produjo en pleno bajón de un Cádiz CF que empezó bien el encuentro pero alcanzó el intermedio desdibujado, sin saber muy bien a qué estaba jugando.
Los de Gaizka Garitano salieron del vestuario prácticamente con un gol en contra. En la primera acción de la reanudación, Fer Pérez se equivocó el despejar el balón de puños a la zona central del área porque el esférico, que iba por bajo, rebotó en Iker Recio y se fue directamente al interior de la portería. El 0-1, inesperado, dibujó un nuevo decorado. El resultado era lo de menos, pero cuando uno está en el campo nunca quiere perder.
Así, el Cádiz CF estaba obligado a dar un paso más para al menos evitar el amargo trago de la derrota. Salió con dos puntas en la segunda parte aunque le costó llegar arriba con jugadas dignas de mención. En el 60, un libre directo lanzado por Brian Ocampo llevó la pelota a las manos de Pedro López.
Perdió Roger Martí la gran oportunidad para empatar en el 64. El delantero fue objeto de penalti al ser derribado por Bodiger dentro del área pero su lanzamiento desde los once metros no fue nada acertado. Envió la pelota fuera y del posible 1-1 se pasó al 0-2 cinco minutos más tarde cuando Juanto Ortuño aprovechó la pasividad de Fali e Iker Recio en el centro de la zaga para cazar el cuero dentro del área y batir a Fer Pérez con un fuerte disparo colocado junto a un poste.
La falta de acierto en las dos áreas condenó a un Cádiz CF que ofreció una pobre impresión, merced a un rival más enchufado que supo jugar sus cartas con máxima eficacia. En el 84, Cristian ahondó más en la herida con un golazo de falta que puso el 0-3.
El asedio en los instantes finales de los amarillos no sirvió de nada. En el 88, un tanto de Marcos Denia quedó invalidado por fuera de juego.